Comentarios: 38

El presidente de acuña & asociados, Fernando Rodríguez y Rodríguez de acuña, asegura a idealista news que el mercado de la vivienda está muy tocado y que sólo el tiempo puede resolver la crisis. Estima que el precio de la vivienda seguirá cayendo en los próximos cuatro años, como mínimo, por el problema de la demanda y de la sobreoferta

Además, recalca que habría que vender mejor las viviendas en stock a los turistas extranjeros. “El gobierno ofreció el año pasado viviendas de manera itinerante pero de forma poco acertada por fuera de España y los resultados fueron pequeños” por lo que cree que hay que seguir fomentando la venta de casas a extranjeros

Sobre si hay algún sector que pueda sacar a España de la crisis, acuña asegura que no lo hay que sólo puede sacarnos de la crisis la unión europea, “es la única esperanza que tenemos”. En su opinión, el mercado inmobiliario necesita que el producto interior bruto (PIB) crezca y que genere empleo para que vuelva a reactivarse. Además, considera que el sector inmobiliario actual  no tiene futuro en determinadas áreas de España

Por último, estima que las entidades financieras cuentan con unas 300.000 viviendas adjudicadas y 300.000 préstamos hipotecarios de dudoso cobro o subestandar. Sentencia que la única manera de dar salida a estos activos es provisionando y limpiando los balances
 

Ver comentarios (38) / Comentar

38 Comentarios:

Anonymous
21 Junio 2012, 15:59

In reply to by chema (not verified)

Este tio de la cervecita es el típico envidioso de toda la vida.Siempre será mejor tener tu casa que disfrutar mirando...

Anonymous
21 Junio 2012, 16:10

In reply to by chema (not verified)

Este tio de la cervecita es el típico envidioso de toda la vida.Siempre será mejor tener tu casa que disfrutar mirando...

Anonymous
21 Junio 2012, 11:51

Dudo mucho de la veracidad de las opiniones vertidadas por el Sr. acuña,...de hecho parece que se respira ya una corriente al cista en el precio de la vivienda, por lo tanto demorar mas la compra supondra pagar mas,..y debido a la escasa construccion existente la oferta no pòdra satifacer la demanda y los precios se elevaran imparablemente superando las cotas del 2008,................por tanto ahora es el momento de comprar el año que viene sera demasiado tarde, aumento del iva, supresion de la desgravacion,y precios elevados y con tendecia a seguir subiendo hasta cotas inimaginables.....por lo tanto decir que las prediciones del Sr. acuña carecen de fundamento...estan obsoletas, enfin (pobre de el que asesoren estos "asociados" )............notienen ni put..idea................o quiza son "serviles" y a sueldo de los trasatlanticos financieros.......................quien sabe.

Anonymous
21 Junio 2012, 12:17

In reply to by kiko (not verified)

Dudo mucho de la veracidad de las opiniones vertidadas por el Sr. acuña,...de hecho parece que se respira ya una corriente al cista en el precio de la vivienda, por lo tanto demorar mas la compra supondra pagar mas,..y debido a la escasa construccion existente la oferta no pòdra satifacer la demanda y los precios se elevaran imparablemente superando las cotas del 2008,................por tanto ahora es el momento de comprar el año que viene sera demasiado tarde, aumento del iva, supresion de la desgravacion,y precios elevados y con tendecia a seguir subiendo hasta cotas inimaginables.....por lo tanto decir que las prediciones del Sr. acuña carecen de fundamento...estan obsoletas, enfin (pobre de el que asesoren estos "asociados" )............notienen ni put..idea................o quiza son "serviles" y a sueldo de los trasatlanticos financieros.......................quien sabe.
----------------------------------------------------------------------------------------------
Kiko,eres el típico asustaviejas anunciando lo que todo el mundo ya sabe,que nos van a recortar más los sueldos a los empleados públicos,que nos van a subir el iva,que a la desgravación por compra de vivienda sólo le queda el próximo consejo de ministros que es mañAna para que anuncien dicha supresion.
Pues si que es cierto,todo eso va a suceder de verdad,y ese es un argumento más de peso para que la bajada de precio,eso para el que quiera vender de verdad,que haga una rebaja pero vamos de aqui a lima.
Si no no les quedará más remedio a los vendedores que ver como sus pisos,casas o lo que tengan se devalúan un dia tras otro,tal vez ellos no los bajen,pero lo que tienen que tener claro es que si no rebajan,nadie comprará,por que no hay crédito,ni salarios para hacer frente a hipotecas.
Esto que digo no es nada obsoleto,solo hay que ver el telediario cada día,escuchar la radio y leer la prensa,para estar en el mundo real,que no es otror que el de la destrucción del sistema tal y como lo hemos conocido los últimos 20 años.
La cultura del pelotazo se ha acabado.
Yo tuve la suerte de vender un piso el año pasado,solo vi lo que se pedia en la zona por uno similar o exactamente igual que el mio.
Como primer paso lo puse un 10% más barato que la media que había y una vez que salió un comprador en la negociación volví a bajar otro 12%,si no lo llego a hacer así no lo vendo en la puta vida.
Aun así salí ganando por que solo el gasto de comunidad,contribución en Madrid,basura,minimos de luz,agua y gas,más el seguro de la casa me suponían 2 sueldos integros al año,por lo que de momento a parte de recuperar el dinero,me ahorro todo el gasto que conlleva tener un piso cerrado.
Asi es que no perdí,gané por que hoy valen menos de lo que me dieron el año pasado,pero eso si acepté rebajar,hay quien no negociaba nada y sus pisos aún siguen anunciandose al mismo precio que pusieron hace ya 2 años,como no actualizan nadie compra,ni se interesa en llamar para ver,pues hay oferta más que de sobra para todos los bolsillos.
Aunque tu piensas lo contrario que ya lo veo por tu comentario,creo que estas muy equivocado,actualiza tu mentalidad o te veras en una via muerta,porque el negocio del ladrillo está en coma.
Sino mira las noticias sobre el consumo de cemento actuales están en niveles de hace 40 años.

Anonymous
21 Junio 2012, 14:22

In reply to by kiko (not verified)

Kiko ¿Dime que es lo que fumas?, O por lo menos donde "respiras ya la corriente alcista"

Anonymous
26 Junio 2012, 14:13

In reply to by kiko (not verified)

Sí, creo que yo también he respirado esa corriente alcista, vaya colocón eh?

Anonymous
27 Junio 2012, 9:36

In reply to by kiko (not verified)

Desde luego kiko, pareces un fruto de la burbuja inmobiliaria del año 2007 en todo su esplendor. Corre a comprar una casa no vaya a ser que el año que viene sea mas cara. Me parece que lo que te pasa es que quieres vender la tuya porque no la puedes pagar y piensas que poniendo estas bobadas la gente se va a asustar y te dara lo que pides o necesitas. Nada mas lejos de la realidad, el precio baja y baja y cada dia baja mas, sin que hasta el momento se haya visto ni un solo atisbo de que la situacion este a punto de cambiar o haya cambiado.

Anonymous
21 Junio 2012, 12:10

No se puede pedir que el precio se recupere o se estabilice cuando la gente aun lucha por mantener o encontrar trabajo. Por tanto estos comentarios de 4 años de bajadas en los precios de la vivienda no son excesivamente extraños o disparatados. De hecho poca gente cree que en 2 años todo el mercado laboral se recupere, se creen muchas nuevas empresas que a la vez creen puestos de trabajo y que los bancos den acceso al credito. Por tanto aun siendo una realidad dura ya que no significa una buena noticia porque esta viene dada por un contexto negativo.

Www.valoare.com

Anonymous
21 Junio 2012, 12:11

Estos vendemotos
No quieren fijarse, en que España ya no es la que era

-El timo los pisitos nunca bajan: a pasado a mejor vida
-Con 6 millones de viviendas vacias según censo y aumentando
-La gente es más pobre; gana menos
-No hay natalidad que permita burbuja alguna
-La gente esta cagada por si la despiden
-De viviendas no quieren ni oir, solo locas ansianido
-El natural destinatario de ellas esta emigrando: jovenes
-La gente ya sabe echar cuentas y despierta del timo hipotecario español
-Los bancos no tienen dinero, se fundieron el tuyo y los tienen que rescatar, como para dar hipotecas ??
-Nadie confia en nadie, menos en el futuro
-La vivienda baja , baja y rebaja
-Se han roto muchos mitos de la vivienda, la gente preferirá tranquilidad a inseguridad de tener la soga al cuello de hipotecas

España va a ser otra, pues las mujeres se retraen ante un futuro incierto y no piensan en niños, en consecuencia en la tonteria loca anterior de viviendas
"Cualquier español con vivienda en 2012, ya sabe que es la mitad de rico que se creia"

Anonymous
21 Junio 2012, 12:25

Todo el mundo tranquilo
Todos sabemos, que mientras no nos suban el sueldo
(Cosa imposible y que más bien bajarlos )
No se venderá ni una vivienda
Y todos sabemos que el final es que bajen bastante HASTA CORRELACIONARSE CON SUELDOS MILEURISTAS (LA MAYORIA EN España)
Cualquiera se atreve a tener un hijo en este pais. Con sueldos mileuristas, con la vivienda por las nubes, inestabilidad laboral….etc.
Que tengan hijos las familias más pudientes, 3 o 4, como deberia ser normal que todas las ayudas ya estan hechas para ellos
(Familias numerosas son los únicos que se lo pueden permitir) y la familias de clase media a soportar absolutamente todo.
Yo no quiero tener esclavos para esta gentuza.
La realidad es que, cuando España “iba bien”, nadie quería tener hijos, o como mucho uno o dos. Se gastaba el dinero en coches, segunda residencia, viajes, etc…
Así que ahora que estamos tan mal, pues menos aún se van a tener. Menos hijos, mayor esperanza de vida.

No es difícil imaginarse como será la pirámide de población dentro de 10/20 años: habrá más pensionistas que trabajadores.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta