Comentarios: 49
Solvia lo vuelve a hacer: vende más de un centenar de viviendas en una semana

Solvia, la unidad inmobiliaria de banco sabadell, ha vuelto a cerrar la venta de una gran cantidad de viviendas en tiempo record. El secreto de nuevo: tirar los precios. En esta ocasión la venta exprés se ha producido en la costa del sol, concretamente en manilva (málaga), donde la compañía ha vendido cerca de 150 viviendas con descuentos superiores al 70%

No es la primera vez que solvia es noticia por conseguir vender pisos a mansalva en un escaso margen de tiempo. Hace apenas unos meses lo consiguió también en la localidad de canet d´en berenguer, al norte de Valencia, donde comercializó en pocos días más de 300 apartamentos de 50m2, con garaje y piscina cerca de la playa por 69.000 euros

En esta ocasión, según el relato de algunos compradores, parecen haberse repetido las mismas escenas de colas y nervios en la oficina de ventas que por momentos recordaban a los tiempos de la burbuja. La comercialización ha corrido a cargo de la consultora inmobiliaria Magnum & Partners, cuyo presidente óscar rubio mantuvo una entrevista recientemente con idealista news y cuyo primer mandamiento para vender viviendas era: "pondrás los activos a precio de mercado aunque pierdas mucho"

Las viviendas

Solvia ha liquidado las viviendas que tenía en stock en la Urbanización de punta paloma, en málaga, que tenía a la venta en idealista.com . En ellas habría varias tipologías, pero alguna de las más destacadas sería la de vivienda de tres dormitorios, tres baños, 140 m2 con 33 m2 de terraza, garaje y trastero por 99.000 euros. La urbanización está situada cerca de la playa y cuenta con piscina

Según el diario el mundo, el resto de la oferta habría sido de viviendas de un dormitorio por 56.000 euros; de dos dormitorios, por 76.000 euros y tres, desde 93.500 euros. Con todos estos datos, se concluye que el precio de venta ha bajado de los 700 euros/m2, menos de la mitad del precio de la zona y pocas veces visto para viviendas a estrenar. Los descuentos aplicados estarían entre el 70 y el 80% respecto a los precios que llegaron a tener en el momento más álgido de la burbuja, según el diario

Las viviendas estaban en manos de Banco Sabadell, pero previamente habría sido propiedad de la promotora Noriega, firma perteneciente a la familia cordobesa Sánchez Ramade y que se declaró concurso de acreedores en 2010. Antes de ese momento, los apartamentos de un dormitorio y 93 m2 con 24 m2 de terraza se ofrecían por 267.714 euros

Precio e hipoteca

Banco sabadell, que recientemente adquirió cam con un amplio paquete de ayudas y coberturas, habría optado en esta promoción por la rebaja de precios combinada con una hipoteca actualmente al alcance de pocos vendedores. Según han afirmado personas cercanas a la operación, la hipoteca ofrecida a los particulares era de Euribor + 0,5 puntos porcentuales, aunque con un suelo del 2,90%, exigiendo seguro de vida y hogar

No es la primera vez que un gran banco opta por liquidar viviendas tirando los precios. Además de solvia, son sonadas las rebajas de precios que llevó a cabo banco santander en seseña. Es sin duda la fórmula más efectiva en los tiempos que corren y la única capaz de activar el resorte de las ventas

 

Ver comentarios (49) / Comentar

49 Comentarios:

23 Julio 2012, 14:37

¿Existe o no existe una ley para evitar la competencia desleal que impide vender por debajo del precio de costo? Es para evitar realizar fraude en productos de consumo masivo pero se podría aplicar a los pisos también. Esto no ayuda a las familias sino a especuladores que venderán estos pisos con su correspondiente incremento.

23 Julio 2012, 15:45

#7 vaya escusa más pobre, en otros sectores no durabais ni dos segundos.

27 Julio 2012, 11:28

In reply to by anónimo (not verified)

#7 vaya escusa más pobre, en otros sectores no durabais ni dos segundos.

Totalmente de acuerdo contigo. Vaya dos, y que argumentazos.

Si la gente no tiene dinero, no compra coches (ni los arregla). Si no tiene un duro, no bebe ni come por ahí. tampoco va de vacaciones ni reforma su casa ni consume tecnología.

¿Y eso quiere decir que gerentes de concesionarios, mecánicos, camareros, cocineros, pilotos, controladores, arquitectos y peones seguirán cobrando lo mismo?

¿Además porcelanosa seguirá manteniendo sus precios por los hidromasajes, wcs y azulejos?

La respuesta es que no, vendrá porcelainosa y venderá más barato. Punto.

28 Julio 2012, 9:51

In reply to by anónimo (not verified)

Acaso te crees que la vivienda es como un polito lacoste que se puede traer hecho de China por 1 €? No compares, por favor. Se ve que sabrás mucho de "otrso sectores" pero poco de construcción.

23 Julio 2012, 16:09

Algunos no se lo creian que llegarian a ver descuentos del 80 y el 90%
Pues bien, aqui están y todavía queda mucho rrecorrido a la baja

23 Julio 2012, 16:11

Ahora los analfabetos sin cualificación, abocados al paro y a la miseria, se dan cuenta de que les han estafado.

Ahora los paletos se percatan de que están pagando por sus casuchas precios astronómico que un ingeniero o licenciado de la Europa desarrollada jamás habría estado dispuesto a pagar en su pais de origen.

Ahora los ignorantes les echan la culpa a los bancos y a los politicos, por haberles puesto delante de las narices un mundo de riqueza y comodidades .. Al módico precio de la deuda perpetua.

Ahora que a los idiotas se les ha acabado el circo del futbol, miran a los inmigrantes que antes apilaban ladrillos mientras ellos se tocaban los huevos y les echan la culpa de quitarles las ayudas, como si no las tuviesen más merecidas que ellos.

Pues ahora a joderse, habéis votado paro y miseria, eso es lo que vais a tener.

23 Julio 2012, 16:11

La verdad es que las casas que se compraron entre 2000 y 2008 fueron un completo timo
No me extraña que algunos digan que antes de malvenderlas les pegan fuego.

Lo que terminaran haciendo es ir a vivir debajo de un puente si no pueden pagar sus deudas, y en el mejor de los casos se pasaran los próximos 20 años comiendo chopped para llegar a fin de mes

Afortunandamente esas casas solo representan el 9% del parque total de viviendas de este pais.

Hay un monton de pisos en los que los propietarios tienen enormes margenes para venderlos y que marcarán el rumbo del mercado.

23 Julio 2012, 16:11

Animo a todos ustedes futuros compradores a que se transformen - hasta realizar la compra y dada la situación actual - en usureros ofertantes, es decir, aprovecharse al máximo del vendedor y su situación (a la inversa de hace 5 añitos que lo hacian ellos con los compradores). Disfrutaran oyendo perlas como: antes lo quemo, o se lo regalo al banco, o me lo como con patatas, o se lo dejo a mi perro de herencia, o me suicido...

Yo lo llevo haciendo desde hace mucho tiempo y ahora estoy disfrutando como un enano. A estos especulacerdos que se creian marqueses por haber trapicheado con un bien de primera necesidad para soñar con una vida de "señores" sin saber hacer la "o" con un canuto hay que hacerles morder el polvo. Que se jodan pero bien.

Bye bye, vacaciones en el caribe, adiós clases de padel... chao bmw "de ocasión"... y la parienta a hacer pilates mientras friega portales

23 Julio 2012, 16:18

Irlanda: salario medio bruto anual de 36.000 euros y precio medio de una vivienda, 100.000 euros

España: salario medio bruto anual de 20.300 euros y precio medio de una vivienda, 232.500 euros

Vaya cómo nos han vendido la burra los promotores, banqueros y politicos
Menuda estafa piramidal que tenemos montada con el timo del pisito!!
Ánimo, que el rescate y sus consecuencias ya está aquí!!!!

***************

"Un irlandés necesita sólo tres años de sueldo para comprar una casa tras la caída de precios"

http://www.idealista.com/news/archivo/2012/03/22/0422259-un-irlandes-nec...

Jueves, 22 Marzo, 2012 - 09:58
Publicado por equipo@idealista"

El precio de la vivienda en irlanda ha tocado fondo y se espera que se mantenga inalterado durante años, según la compañía de gestión de patrimonio goodbody stockbrokers. El precio medio de una vivienda o piso es actualmente de 100.000 euros, una tercera parte del valor que tuvieron las viviendas durante el boom inmobiliario. Para comprar una casa un irlandés necesita apenas 3 años de sueldo ya que los precios han caído sin freno en los últimos cinco años. En la actualidad se necesitan menos de tres sueldos anuales de una persona para comprar una casa,teniendo en cuenta que el sueldo medio es de 36.000 euros.

23 Julio 2012, 16:46

He llegado tarde para adquirir una vivienda de 3 dormitorios que ya conocia x la estrenamos nosotros en alquiler en el año 2008, son de autentico lujo,¡ Que pena me he quedado con la gana. Espero encontrar otra oferta del estilo de punta paloma.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta