El número de pisos y suelos adjudicados por las entidades financieras no se cesa. Las cuentas de los bancos muestran que el volumen de activos inmobiliario adjudicados creció un 15,7% en el primer semestre del año hasta los 11.636 millones de euros. Además, solo tres entidades (santander, banesto y caja 3) redujeron el volumen de inmuebles en los seis primeros meses del año
Mientras, catalunya caixa ocupa el primer puesto como la entidad que más ha incrementado su cartera de activos inmobiliario al crecer un 85%. En segundo lugar se sitúa liberbank. El grupo liderado por cajastur elevó en más de 1.000 millones, un 47,6% el volumen de activos tóxicos
Artículo visto en
8 Comentarios:
Y los que les queda
La gente al paso que van los impuestos y la imposible venta
Acabarán huyendo de ellas como en detroit y otros sitios
Los datos de caixa bank no son comparables porque sevihabitat se quedó en la caixa con lo que la mayoría de los activos que venda serán de la caixa, y todos los que le llegan, lo hacen a caixa bank. De todas formas, hay que tener en cuenta que la mayor parte de los activos que les llegan son procedentes de promotores con lo que en realidad no suponen nuevos activos sino créditos inmobiliarios canjeados porque los bancos salvo a las grandes empresas no están renovando muchos créditos a los promotores y demás empresas inmobiliarias.
Y si los datos macro de España fueran una farsa?
A partir del 2.000, los bancos españoles, con el pleno apoyo del Gobierno de España, comenzó lo que se conoce como "provisiones dinámicas". Tyler Durden, del famoso blog Zerohedge, se refiere a esta frase como "cocinar los libros". "Esto significa que las pérdidas y las reservas se pueden desplazar y modificar de un trimestre a otro, y también significa que las categorías, como las pérdidas inmobiliarias o las provisiones, se pueden ser falsificar para mostrar lo que quieren mostrar u ocultar lo que quieren ocultar. Por eso he dicho y declarado muchas veces que los estados financieros de los bancos españoles son basura o algo peor y no se puede confiar en ellos", dice Durden.
"La UE desde 2.000 hasta hoy ha permitido a España utilizar sus propias reglas de contabilidad, esta "provisión dinámica" y los libros para todos los bancos españoles han sido inexactos, han sido una mentira, han sido un fraude durante los últimos doce años. Este es un lenguaje fuerte y soy muy consciente de ello, pero es el lenguaje preciso y clasifica lo que España y sus bancos han hecho. En consecuencia, incluso cuando se leen los números de hoy y al intentar ponerlos en perspectiva sólo podemos hacer conjeturas, porque es evidente que los datos están intencionalmente minimizados en favor del gobierno y de los bancos para que los inversores puedan ser engañados por las cifras", dice Durden.
"Usted puede mirar los precios inmobiliarios reales en el mercado español y darse cuenta de que los bancos españoles están sobrevalorando sus carteras en un 40% y hay un punto de partida para definir la gravedad del problema. Entonces se puede imaginar, y es una suposición racional, que no sólo son las provisiones inmobiliarias son erróneas e insuficientes, sino que las reservas son insuficientes, que las pérdidas son mucho mayores que las reportadas y que la estafa de la utilización del "aprovisionamiento dinámico "es aplicable a todos los préstamos de los bancos españoles que, si se acerca a la realidad, significaría que todos los bancos en España son insolventes. Esto significaría la quiebra y sólo se mantendrían con vida gracias a unos números falsificados. Este no es el final del problema, es sólo un pequeño salto a una situación mucho peor."
"Si el Gobierno de España está permitiendo estas "provisiones dinámicas" de sus bancos; ¿Qué te hace pensar que no utilice el mismo esquema para sus datos nacionales? Si el Gobierno español está permitiendo que los números de sus bancos se cocinen, se podría pensar que están siguiendo el mismo plan con los números del país, de modo que nada de los bancos españoles o el PIB español, la deuda y el PIB y el tamaño de su economía es aún remotamente creíble. Me gustaría decir que no sabemos casi nada de lo que es real de España o sus bancos y que España es un cuento de hadas envuelto en el engaño y atado a una mentira gigante para mantener al país en su estado de desgracia", asegura Durden.
Hace un año, el Banco Central de España debía 71.530 millones de dólares al Banco Central Europeo. En las últimas cifras disponibles, julio, la cifra alcanzaba los 530.800 millones de dólares (un incremento del 86,5%)
Mucha cocina contable,todo mentiras
Proque los rescatan si daban beneficios decian ???
Hace un tiempo en un comentario que hice, contaba una anécdota, que la repito hoy: se publico un anuncio pidiendo un contable, acudieron varios interesados, bueno la persona que los recibe les dice, pasen y tomen asiento, haber tomen notas, si cobro x, si pago x , si descuento x , y así les da muchos datos mas, bueno den el resultado, uno de los interesados le dice que le falta un dato,¿ Que dato la falta a Vd.? Que quiere que salgan beneficios o perdidas, srs. Ya pueden marcharse ya les avisaremos, Vd. pase a mi despacho
Crece, crece,y crece, el pufo
K
Ll
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta