El presidente de INVERCO, Ángel Martínez-Aldama.

Los activos gestionados en España aumentan un 2,4% en el segundo trimestre

Los activos gestionados en España se incrementaron un 2,4% en el segundo trimestre de 2024, lo que equivale a 18.926 millones de euros, hasta situarse en una cifra global de 804.172 millones de euros, según los datos de Inverco. Unos activos que reflejan la suma de los distintos instrumentos de inversión colectiva y fondos de pensiones de bancos y gestoras nacionales e internacionales.
Crece la cartera de activos adjudicados de los bancos por primera vez en siete años

Crece la cartera de activos adjudicados de los bancos por primera vez en siete años

El sector financiero cerró el primer semestre del año con 26.853 millones de euros en activos adjudicados, lo que se supone un alza del 0,3%. A pesar del tímido repunte, es el primero que se produce en siete años, periodo en el que las entidades habían logrado reducir poco a poco el peso de los pisos embargados en su balance. El alza de los impagos y el freno de las ventas por el covid-19 están detrás del cambio de tendencia.
BdE: "La banca ha vendido los activos adjudicados más atractivos y ahora el reto de reducirlos es mayor"

BdE: "La banca ha vendido los activos adjudicados más atractivos y ahora el reto de reducirlos es mayor"

El supervisor financiero asegura que la desinversión en activos adjudicados sigue siendo uno de los principales retos a los que se enfrenta el sector. A pesar de que el peso actual del ladrillo en el balance de los bancos es la mitad que en 2014, aún arrastra unos 40.000 millones de euros. También sostiene que los precios de la vivienda están en niveles razonables y que el crédito apenas está creciendo, a pesar de la creciente actividad inmobiliaria.
S&P: la banca española debe quitarse 30.000 millones en ladrillo para volver a niveles precrisis

S&P: la banca española debe quitarse 30.000 millones en ladrillo para volver a niveles precrisis

La agencia de calificación crediticia cifra en 80.000 millones de euros el peso actual de los activos adjudicados y préstamos morosos en el balance del sector financiero doméstico, por lo que la desinversión debería alcanzar los 30.000 millones para poder volver al nivel previo al estallido de la crisis. Los expertos animan a la banca a aprovechar el buen momento del ciclo y el apetito de los inversores para traspasar el ladrillo.
Aristóbulo de Juan: “Es normal que los bancos concedan menos hipotecas y las encarezcan”

Aristóbulo de Juan: “Es normal que los bancos concedan menos hipotecas y las encarezcan”

Aristóbulo de Juan es uno de los mayores expertos del sector financiero nacional e internacional. Fue director general del Banco de España en los años 80, donde vivió de primera mano la crisis bancaria, ha trabajado para el Banco Mundial y ha dado conferencias en las principales universidades, organismos económicos y bancos centrales del mundo. En esta entrevista nos cuenta cómo está la banca española, qué ha cambiado tras la crisis, qué retos tiene el sector y qué podemos esperar de las hipotecas.

La banca se prepara para batir otro récord de ventas de activos inmobiliarios

El sector financiero está acelerando la venta de inmuebles adjudicados y préstamos para sanear su balance y tiene a tiro superar el récord del año pasado. Solo en lo que llevamos de ejercicio las operaciones rondan ya los 45.000 millones, mientras que durante todo 2017 se traspasaron casi 51.000 millones de euros. Algunos expertos incluso elevan la previsión de este año hasta los 70.000 millones.

Unicaja vende una cartera de más de 4.000 inmuebles a la firma noruega Axactor

La banca española está aprovechando la recta final del año para desinvertir en ladrillo y la última que ha anunciado una operación ha sido Unicaja, que ha vendido a la firma noruega Axactor el 75% de dos sociedades tenedoras de activos inmobiliarios. Con esta transacción, el grupo financiero logra reducir sus adjudicados en 252 millones de euros, cifra que se eleva a 1.190 millones durante el último año.

La banca española consigue 27 millones al día hasta junio con la venta de inmuebles

El sistema financiero doméstico ha traspasado 37.500 activos inmobiliarios en los primeros seis meses del ejercicio, apenas un 0,9% más interanual. Sin embargo, y gracias a la mejora del sector, ha logrado ingresar un 9% más con su venta, hasta embolsarse un total de 4.860 millones de euros. Popular ha sido la entidad que más dinero ha conseguido, seguido de cerca por Santander y Sabadell. Entre los tres han levantado casi 3.000 millones.
Los bancos aún acumulan casi 28.600 millones en suelo

Los bancos aún acumulan casi 28.600 millones en suelo

El sector financiero se enfrente a la realidad tras el informe de Estabilidad Financiera presentado por el Banco de España. El órgano regulador afirma que aún sigue siendo importante la carga de activos dudosos en sus balances, principalmente inmobiliarios.