Comentarios: 63
Bank of america calcula que el banco malo comprará los activos con un descuento del 50%

Últimamente no paro de oír esta pregunta y comentarios tales como “yo quiero una vivienda a precio de crisis”. En mi opinión, muchas veces, la información lleva a la desinformación

Estamos hartos de leer y oír titulares en los que nos dicen que la vivienda ya ha bajado un 30% de media en España, pero parece que pasamos por alto la palabra media. ¿Por qué digo esto? porque “media” quiere decir que unos sitios habrá bajado un 50% y en otros un 10%

Habitualmente, cuando buscamos una vivienda en un lugar determinado, hay más gente buscando viviendas en ese mismo sitio, lo que significa, demanda; y si hay demanda, la oferta no baja de precio. Otra cosa es que no busquemos en un sitio en concreto y vayamos a por la oportunidad. En ese caso encontramos viviendas como las que se han vendido en seseña (Toledo) o en valdeluz (Guadalajara), en las que había mucha oferta y poca demanda.  Las bajadas de precios han llegado al 60%. En el ensanche de vallecas (Madrid), en los que había algo más de demanda, los descuentos han llegado al 50%

Todos estos descuentos se tienen en cuenta a la hora de calcular las “medias” y si la bajada media es del 30% y en algunos sitios han bajado un 60%, eso quiere decir que hay otros lugares en los que no ha habido bajada o la bajada ha sido mínima, pues ya con ello se hacen ventas

Así que quien quiera encontrar la vivienda de sus sueños con un descuento del 50%, debería plantearse buscar en zonas con poca demanda que obligue a bajar los precios ¿te compensa?

Ver comentarios (63) / Comentar

63 Comentarios:

Anonymous
17 Enero 2013, 13:38

Vayamos al grano: las cajabancos son clave en los grupos de poder político - empresariales y han secuestrado el mercado inmobiliario y la industria de la construcción, sin permitir que se ajuste con caídas bruscas de precio.
La mediocridad social evitó que se viera el problema y ahora evita ver la solución. Saldremos de la crisis por pura inercia, tardando 15 años en vez de unos pocos.

Recordemos que el estallido de la burbuja de Japón en 1991 tuvo 15 años de caidas de precios...y 23 estancados llevan

Yo sigo teniendo las mismas discusiones que tenía antes de la crisis pero orientadas al contrario, cosas de la vida, sigo siendo el loco de los amigos y familiares, bendita mi locura.

Antes decían compra compra que esto no va a parar de subir, ahora sale gente diciendo compra compra que esto no va a bajar mucho mas y este tremendo razonamiento con sueldos que no llegan a mil euristas, sin tener en cuenta que el Euribor esta por los suelos y cuando suba nos vamos reir otra vez.

Por lo menos ahora los bancos apenas dan créditos, sino en cuatro días teníamos los precios de los pisos dejando de bajar aun con 5.000.000 millones virtuales de parados, 6.000.000 reales. (Jaja eso piensan algunos pero eso es imposible)

Yo he perdido la fe en el ser humano y mas aun si tiene nacionalidad española, lo único que nos puede salvar es que nos caiga un meteorito o se los lleven los extraterrestres.

Anonymous
17 Enero 2013, 13:46

Una hipoteca a 20.. 30 o mas años es...la trampa perfecta
Puedes tener que superar dos o tres crisis antes de terminar de pagar la deuda.

Y da igual al precio que se pongan, sencillamente no se vende: no hay dinero,ni crédito ni ganas de hipotecarse
Esta es la realidad de España, con su corralito ladrillero,dinero secuestrado,bajando e imposible de recuperar
Solo los que tienen dinero sin meter en ladrillos, tienen el futuro asegurado y rentando

Anonymous
17 Enero 2013, 13:51

"El comprador tiene miedo", sí, miedo a quedarse en paro y no poder pagar, miedo a meterse en una hipoteca del 35% de la nómina y quedarse en la estacada como tus amigos y familiares, miedo a arruinar tu vida por la obsesión de comprar un piso de tu pareja,cuanta tonteria y analfabetismo

Seamos realistas, con pisos a 150.000-200.000€ no hay currante que lo pueda pagar. Para poder comprar tienes que tener ahorrado el 30% del valor de compra, y ganar 3 veces la letra hipotecaria que te quedará, y eso nunca existió, sólo fue un sueño de verano de crédito fácil, rápido y barato, "porque los pisos nunca bajan", cuántas veces habré escuchado esa frase de tantas tontas que lo repetian como loros.

Cuando veamos pisos por debajo de los 100.000€ [que es lo que se puede permitir el currante medio], veremos compradores

Hasta entonces todo es hablar por hablar.

Anonymous
17 Enero 2013, 14:02

*Siempre ha habido vendedores de humo, magos, meigas, agitadores, echadores de carta…pero la vivienda se ha quedado tan sola y despoblada que ya los vendedores de humo solo se venden humo a sí mismos.
(O sea, la moda es vender humo a quienes venden humo. Incluso unos bancos venden humo a otros, y al revés)

*Un número importante de CEO de otras tantas empresas Ibex: constructoras lleva mintiendo de manera sistemática a sus consejos desde hace más de tres años

*Otro gran número de empresas inmobiliarias, no menos voluminoso que el anterior, acude a la contabilidad creativa para contar lo que no es y ocultar lo que es

*Gobiernos, organismos supranacionales, bancos, empresas constructoras…llevan vendiendo humo muchos años. Hay que tener cuidado con la inhalación de este humo, porque puede causar la muerte del inversor de pisos. Mejor, permanecer fuera del circuito

*La leyenda urbana dice que en viviendas lo que pierden unos lo ganan otro. Es falso. El dinero, con mucha frecuencia, se convierte, también, en humo suspendido en el aire, esperando por décadas

*Si compras un recipiente lleno de humo a un precio determinado trata de venderlo a un precio mayor que el que tú has comprado. Nunca abras el bote de humo, habrás perdido todo

*Los compradores menos avisados y más ansiosos han abierto los botes de humo y se les han taponado los alveolos pulmonares y muerto por asfixia

Anonymous
17 Enero 2013, 14:06

In reply to by ahumados (not verified)

Lo he leído en el foro pero ahora no lo encuentro.

Dar toda la razón a quién ha dicho que la manipulación de precios es un delito

Anonymous
17 Enero 2013, 14:09

Vaya vaya tiene razon el que decia que ahora habia censura en idealista

Según veo los comentarios pro prudencia, estan siendo quitados

Es idealista ya parte de la omertá desinformadora pro pepitos arruinados ??

Anonymous
17 Enero 2013, 14:50

¿Venderias por menos de lo que te costo?

Pues claro que si. ...si yo vendiera seria para comprar una nueva vivienda mas grande.
Nos beneficia, y mucho, que bajen los precios.
Vendere mi vivienda mas barata pero comprare la siguiente tambien mas barata.
Y asi sin necesidad de hipotecarme algo para pagar casa más grande

Lo que no beneficia a nadie es este impass donde todo el mundo sabe que la vivienda ha bajado y seguirá bajando, pero nadie da un paso ni para comprar ni para vender.
Esto si que esta matando la economia.

(Quien no quiera vender a los precios que ahora mismo se pagan que retire su piso del mercado....que no pasa nada, no es obligatorio vender ahora).

Si alguien cree que dentro de 5 años se vendera mejor , deberá estar loco si lo pone en venta ahora..........o miente

Anonymous
17 Enero 2013, 15:06

La realidad no es la misma para todos. Quien quiera oír, que oiga, quien quiera gritar que grite.

Porque se censuran los comentarios alertadores de la realidad inmobiliaria.

Que esta pasando en idealistaaaa ?????????.

spain prorealty
17 Enero 2013, 15:24

Yo vendo casas de lujo en primera linea, y durante los ultimos años he vendido más que antes de la crisis, y los precios no han bajado casi nada

"Yo vendo casas de lujo en primera linea, y durante los ultimos años he vendido más que antes de la crisis, y los precios no han bajado casi nada" --------------------------------- porque vendes "casas de lujo", pero date cuenta de que van dirigidas a un público "de lujo", que tampoco es tonto ni quiere comprar a precios superiores al mercado..... además, suponiendo que eso que vendes no lo hayas rebajado casi nada, es evidente que hay más pisos de lujo en zonas costeras a precios desorbitados, que compradores de lujo con ganas de gastarse el dinero en España..... por lo tanto, y como ya venimos comentando de atrás, pueden darse cuenta de que estamos en los momentos iniciales de la crisis, apenas ha pasado poco más de 1 año, todavía no ha dado tiempo a que la población comience a convencerse de lo que está por venir..... todavía se piden precios inflados un 300% en la mayoría de zonas de Madrid (el resto de España más de lo mismo), porque aún no se ha comenzado a caer de verdad, y porque las caídas se producen a lo largo de varios años (en Japón tardaron 15 años en tocar fondo), algo que aquí no hemos empezado a ver de verdad hasta el 2012.... para los que piensan que alquilar a los precios que se piden es la solución de los listos: ---daros cuenta que todo lo que yo me ahorro esperando a que bajen, es lo que pierde el vendedor mientras bajan.... --- pensar que tener permanentemente inquilinos de alquiler es algo seguro es cuanto menos imprudente.... --- mantener los precios del alquiler a las cotas actuales pensando, como he leído por ahí arriba, que les pagan la hipoteca y encima sacan dinero es tener una venda en los ojos.... pagarás la hipoteca, la comunidad, el ibi, basuras, luz, derramas,etc.... si aún así a los precios que están los pisos sacas dinero eres un ladrón de pies a cabeza.... --- pero si eres un ladrón te durará poco, puesto que crear otra superburbuja partiendo de la actual burbuja de alquileres (que ya existe desde hace muchos años), es lo mismo que pegarse un tiro a uno mismo..... ---los alquileres muy altos también conllevan un riesgo altísimo de morosidad, y aunque la legislación sobre arrendamientos urbanos se va a modificar, sacar a un inquilino que no paga seguirá siendo difícil..... --- además, como bien sabreis, con la nueva ley la prórroga forzosa será de 3 años, y la tácita de 1 año más, luego delante de un juez si quieres sacar a los inquilinos (por la razón que sea) y éstos quieren cumplir el contrato, te costará dios y ayuda (y mucho dinero) echarlos antes de que se cumplan las prórrogas.... --- si el estado llega a regular los alquileres igual que se hace en Alemania o Dinamarca, los precios se desplomarán, y querreis vender, pero solo lo hareis perdiendo mucho dinero.... en definitiva, el alquiler ahora es una opción porque hay mucha demanda, pero es demanda insolvente que trata de refugiarse en alquileres para no arruinar su vida.... si pierdo el trabajo mantengo la hipoteca hasta que la liquide, pero el alquiler lo puedo dejar de pagar y darle dolores de cabeza al propietario, todos los que yo quiera.... puestos a contar historias, yo también conozco casos de inquilinos que no pagaban, que al final los echaron (con mucho esfuerzo) y que poco antes de irse del piso lo desfarraparon de arriba a abajo..... en otro caso, el propietario por codicioso se lo alquiló a 3 chicas que pagaban más en lugar de a una pareja de funcionarios que le apretaban la tuerca... resultó que eran prostitutas, dejaron 10 meses por pagar, y una hoguera en el centro del salón bien prendida.... el salón y media casa destrozados, el casero sin cobrar y sin seguro...... (caso real). Alguno por ahí cuenta que tiene no se cuantas personas a la cola esperando por su piso, algo totalmente absurdo a poco que pasen 2 ó 3 meses, puesto que esa gente querrá vivir en algún sitio de forma estable, y no al precio que le pidan sino al que puedan pagar.... además, teniendo en cuenta la oferta de alquiler abrumadora que empieza a haber por culpa de propietarios que esperan tiempos mejores para vender, no me creo que no sean capaces de encontrar nada a precios más razonables.....

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta