Últimamente no paro de oír esta pregunta y comentarios tales como “yo quiero una vivienda a precio de crisis”. En mi opinión, muchas veces, la información lleva a la desinformación
Estamos hartos de leer y oír titulares en los que nos dicen que la vivienda ya ha bajado un 30% de media en España, pero parece que pasamos por alto la palabra media. ¿Por qué digo esto? porque “media” quiere decir que unos sitios habrá bajado un 50% y en otros un 10%
Habitualmente, cuando buscamos una vivienda en un lugar determinado, hay más gente buscando viviendas en ese mismo sitio, lo que significa, demanda; y si hay demanda, la oferta no baja de precio. Otra cosa es que no busquemos en un sitio en concreto y vayamos a por la oportunidad. En ese caso encontramos viviendas como las que se han vendido en seseña (Toledo) o en valdeluz (Guadalajara), en las que había mucha oferta y poca demanda. Las bajadas de precios han llegado al 60%. En el ensanche de vallecas (Madrid), en los que había algo más de demanda, los descuentos han llegado al 50%
Todos estos descuentos se tienen en cuenta a la hora de calcular las “medias” y si la bajada media es del 30% y en algunos sitios han bajado un 60%, eso quiere decir que hay otros lugares en los que no ha habido bajada o la bajada ha sido mínima, pues ya con ello se hacen ventas
Así que quien quiera encontrar la vivienda de sus sueños con un descuento del 50%, debería plantearse buscar en zonas con poca demanda que obligue a bajar los precios ¿te compensa?
63 Comentarios:
En este sector de los ricos; suceden 2 casos que vengo observando:
1)- hay propietarios empresarios con unas pilladas bancarias tremendas
Que viviendas las tienen superrebajadas casi a la mitad de precio
2)- las rebajan poco y dicen que tienen todo el tiempo del mundo para esperar
(Recuerdo que eso tambien lo decian los 1º Al comienzo de la crisis)
Tambien que el comprador de este tipo de vivienda esta muy formado ..o esta bien asesorado
El caso es que siguen esperando caidas y no se deciden
Nota=
-Transacciones de casas superiores al millón de euros en Madrid de enero a junio: 23
-Oferta en idealista de casas de más de un millón de euros: 2.300
Jajaja....ni los ricos quieren comprar vivienda
Y estos manejan buena informacion, que sabrán ?
Este año viene una bajadita del 25%. ¿Quien coño va a comprar?
"Todo especulador-vendedor a corto plazo fracasado se refugia de inversor-alquilador a largo plazo porque si no se come los mocos"
Todos ya saben que hasta que no lleven 6 meses sostenidos subiendo
Nadie va a arriesgarse y pasar a ser parte de los paganinis timados
Poder pueden seguir bajando hasta perdidas y hasta precios de los 90
Yo si la vivienda no baja, no compraré nunca
No vale la pena tanto esfuerzo para malvivir después.
Algunos siguen engañandose pensando que su pisito se salvará
Pero la pobreza tambien te llegará y lo sabes, "no por no mentarla te libras"
Es de esperar que los prudentes observen y esten alertas, solo a los desinformados les pillan comprados
Sin usura los inmuebles no darían dinero.
Bueno, el dinero lo "dan", en efecto, los membrillos que los adquieren sobrevalorados consintiendo en su desgracia....
El peligro de nuestra burbuja ha consistido basicamente en la cantidad de idiotas que la han alimentado.
Los tiempos en que los vendedores podían bajar un poco el precio para vender y salvar los muebles ya han pasado.
Cuando el montaje se ha venido abajo, la sociedad ha quedado sembrada de mutilados, lo que define un ambiente siniestro para el futuro.
Galindo a dicho que:" hasta que no desaparezca el stock no veremos la luz "
(Osea que quedan más de 25 años de tinieblas)
Idealistas porque me habéis baneado mi post ?
Era veridico y esclarecedor
No me extraña que esteis perdiendo lectores a manta
13:32 - La brecha entre compradores y vendedores inmobiliarios es del 33%
Según un estudio realizado por pisos.com, la diferencia entre el precio que están dispuestos a pagar los compradores de viviendas, y el que solicitan los vendedores es de más de 42.000 euros, un 33% del valor promedio del piso.
Aún siendo importante esta brecha, en los últimos cuatro años ha caído desde el 55% de 2009.
El presupuesto del comprador de vivienda en España ha caído a 127.000 euros para un inmueble de 90 metros cuadrados, desde los más de 143.000 anteriores.
Hay 2 tipos de personas:
1- las que quieren saber más, para prevenir calamidades
2- las que quieren que les adoren los oidos para seguir un rato más en babia
Y luego sufrir sus graves consecuencias
.....elija
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/546313/546345
Cuantos descerebrados me dijeron eso de "cómprate un piso, que los pisos nunca bajan. Si te va mal, lo vendes y te sacas además algo en limpio". Y si les argumentabas en contra te miraban como si fueses retrasado
Antes cuando "España iba bien" era una enorme locura meterse a comprar un piso, una insensatez absoluta, una estupidez, una tontería infumable, que muchos hacían aderezada con una familia que mantener y otros gastos
Tipo coche, viajes, seguros, etc., hoy lo es aún más.
La gente comprara viviendas baratas el día que se generalice ofrecer hipotecas con dacion de pago.
La gente no tiene miedo a hipotecarse barato, sino a lo que pueda pasar si no puede pagar.
Ya estan aprendiendo, y además ni les prestan
Tontos todos los españoles que aceptaron este chantaje de pagar estas locuras por una casa. Tontos los que se dejaron llevar por la corriente, por la envidia --como dijeron por ahí-- o por lo que sea.
Pagar por una casa más de 10, 12,... 15 millones de pesetas es un disparate en este país de pobres.
No se regalaran los pisos pero se acabó aquello de "pisito con puertas de sapeli con hueco de carton por 300mil euros"
La caida será acojonante, es más cada mes las bajadas de precio se aceleran, ha costado llegar hasta este punto, la gente no se lo creía pero por fin ya bajan de verdad y lo que queda y eso en el centro de las ciudad que en el extraradio ni te cuento
Ha petado bien petado la cosa, al final todo lo que sube baja, si no hay compradores o hay muy pocos por ley de mercado la inercia será ir bajando
Falta de trabajo para una década como mínimo, sin financiación, trabajos basura, caida brusca de la natalidad y la inmigración
Como resultado será el regresar a precios de finales de los 90
Vaya vaya tiene razon el que decia que ahora habia censura en idealista
Según veo los comentarios en pro de extremar la prudencia, estan siendo quitados
Es idealista ya parte de la omertá encubridora y pro pepitos desinformados y arruinados ??
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta