Comentarios: 14

El precio de la vivienda usada en la ciudad de Madrid ha bajado un 54% desde el inicio de la crisis inmobiliaria, según datos de tecnocasa. Así, el coste del m2 de los pisos en la capital durante el segundo semestre de 2012 se situó en 1.818 euros frente al máximo de 3.900 euros por m2 marcado en 2006

En tasa interanual, el abaratamiento de los pisos de segunda mano ha sido de un 17,6%.  Según el estudio, la zona es uno de los factores clave que determina la evolución de los precios. De este modo, los enclaves con un precio por metro cuadrado más alto son Chamberí (3.264 euros/m2) y Prosperidad (2.375€/m2), mientras que Villaverde (1.183€/m2) y Carabanchel (1.429€/m2) cuentan con los precios más bajos

Ver comentarios (14) / Comentar

14 Comentarios:

Anonymous
20 Febrero 2013, 13:48

En 2007 te pedían 300.000 euros por ese piso de un dormitorio y el vendedor se encogía de hombros, como diciendo, lo tomas o lo dejas, no veo que tengas mucha alternativa.

La había: alquilar.... ahora todos hemos visto cientos de ejemplos que contradicen esa teoría, sin ir más lejos, el piso de al lado de cuatro dormitorios y 240.000 euros, de modo que ahora es el comprador el que se encoge de hombros y dice: o me descuentas ahora mismo un 30%-40%-50%- (lo que considere oportuno) o no veo que tengas mucha alternativa.

Hoy el precio lo marca el sueldo del comprador y la desesperación del vendedor.
O no se vende..¡¡¡
Y si los sueldos son de años 90, ya sabe a donde vamos
Es mejor esperar de alquiler que comprar cuando las espectativas son de caidas del 15% anual.

Mientras esperar sentado comiendo palomitas contemplando la perdida del casero y el ahorro bancario que nos estamos consiguiendo
Y solo cuando lleven subiendo como un año y sin flaquear, podriamos planternos empezar a estudiar
Elegir abajo de entre millones y a cual oferta más coherentemete adecuada a la escabechina sufrida

Anonymous
20 Febrero 2013, 14:45

"Los pisos suben porque los españoles pueden pagarlos"....ahora estamos volviendo al estado anterior: "los pisos bajan porque nadie puede pagarlos".

Y desgraciadamente todo ya es mucho peor,y sin vuelta a tras por escasa demografia de pais

La banca,saben que no hay dinero y ya ni ganas a comprar viviendas, pretenden alargar su agonia,camuflandola entre la ignorancia del pueblo
Por eso saben que ni esperando 15 años esto se va a reactivar

Con 6 millones de "albañiles muertos" ,sin industrias,sin natalidad,a punto de jubilarse la generacion del baby boom de la posguerra, sin ahorros, bajando sueldos,echando hasta a funcionarios

Nadie ya con 2 dedos de frente se va a ahorcar en el infortunio de una apuesta de 30 años hipotecado y pudiendo echarte a la más minima del curro,(nos quitan derechos a mansalva)

Durante la burbuja hemos pedido prestado el dinero de nuestra productividad de los próximos 20 años. Ahora toca mantenerse al ralentí y sin desfallecer, para devolver lo que nos hemos gastado.

Los bancos saben que el negocio ladrillero ha muerto para 50 años como minimo, y despues será el textil de hacer jaimas, al paso que va esto con los nuestros emigrando y los moros viniendo

Pida, pida a los bancos alemanes dinero fresco para el ladrillo y después me lo cuenta ... creo que no les ha quedado el cuerpo para repetir.

La realidad es un muro infranqueable contra el que se dan de bruces los ciegos y los tontos pero por más que se golpéen y golpéen el muro seguirá alli.

Anonymous
20 Febrero 2013, 14:54

Si hubiese muchisimo menos paro
Si hubiera madera que quemar (crédito)
Y se siguiese creyendo en la falsedad de la frase "los pisos nunca bajan"
Se podría mantener más tiempo un nivel de precios artificialmente alto como todavia el actual ....pero no queda nada que se pueda quemar, así que esto irá hasta el punto de equilibrio y, por inercia, lo sobrepasará durante un tiempo.

Los precios de equilibrio son "ingresos brutos anuales x 3 años" o "precio del alquiler mensual x 180 meses". Si eres vendedor y tu precio supera esas cifras, busca rápido un punto intermedio o terminarás vendiendo por esas cifras o menos, según lo pillado que estés.

-Ejemplo 1: si tu precio son 300.000 euros, ¿Crees que los posibles compradores, gente como tú y tus vecinos, ingresan al año más de 100.000 euros? Si tu estimación es que ingresan unos 50.000 euros, vete pensando en una cifra que se parezca más a 150.000 euros, porque en el equilibrio eso es lo que te ofrecerán, como mucho.

-Ejemplo 2: si tu precio son 300.000 euros, ¿Crees que los posibles compradores estarían dispuestos a alquilarlo por 1.500 euros al mes? Si tu estimación es que estarían dispuestos a pagar 800 euros, vete pensando en una cifra que se parezca más a 150.000 euros, porque en el equilibrio eso es lo que te ofrecerán, como mucho.

Suerte a todos.... la fase de capitulación no ha hecho más que empezar.

Anonymous
20 Febrero 2013, 17:39

O sea que los pisitos nunca bajaban, eh, profetas de mercadillo??

Lo que me apena es la cantidad de familias arruinadas por hacerles caso a todos esos sinverguenzas

Anonymous
20 Febrero 2013, 17:57

Esto se va al carajo

Anonymous
20 Febrero 2013, 19:04

Lamentablemente las estadisticas de venta que van publicando indican que las cosas si que van a ir a peor.
Como profesional del sector trato por todos kos medios que los propietarios asuman la realidad de la situacion, pero aun hay mucha mentalidad cerril que sueña con vender su casa por una millonada que le permita vivir del cuento.
El problema esque por no querer bajar hoy desde 50 a 30, mañAna probablemente no conseguiremos vender ni por 15.
Saludos a todos.

Anonymous
20 Febrero 2013, 19:53

Pues yo sigo viendo promotoras (no es en Madrid) que intentan vender y/o alquilar los mismos pisos; el precio del alquiler es bastante razonable para lo que ofrecen, y supongo que si no lo suben es porque incluso a esos precios no encuentran clientes; el precio de venta equivale en algunos casos a ¡60 años de alquiler! En mi opinión, hasta que no bajen a 16-20 años ... q u e - s e - o l v i d e n.

Bueno, si conocen ustedes muchos niños de 5 años con capacidad de hipotecarse por encima de los 300.000 euros, entonces rectifico.

Anonymous
20 Febrero 2013, 20:14

A #22: ¿Tiene sentido pagar 60 años de alquiler para comprar una casa? Ten en cuenta que si incluyes los intereses (y muy poca gente puede comprar a tocateja) terminarás pagando el equivalente a 90 ó 100 años de alquiler, y no creo que los seres humanos duremos tanto. Esas promotoras son carne de concurso de acreedores. Al tiempo.

Anonymous
20 Febrero 2013, 20:17

#18 a idealista: ¿Qué ha pasado con el comentario #22? ¿Ha sido "censurado" o "eliminado por fallo en el sistema"? Me gustaría saberlo, porque empieza a ser desagradable ver eliminados comentarios que en mi opinión son absolutamente normales.

Anonymous
20 Febrero 2013, 20:21

A idealista: vaya, otro mensaje que es eliminado en menos de cinco minutos. O tienen ustedes un servidor que no da más de sí, o se les ha colado un virus que tendrían que controlar, o tienen un empleado que censura con el "gatillo flojo". Sea como sea, por favor, arréglenlo. Muchas gracias y un cordial saludo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta