La consultora inmobiliaria horizone estima que 2013 será el año en que la demanda de vivienda marcará mínimos, debido al adelantamiento de las compras efectuadas en 2012, al empeoramiento de las condiciones fiscales y al deterioro macroeconómico. Además, augura más caídas del precio de la vivienda
Además, julio gil, socio director de la compañía, estima que la crisis inmobiliaria se cobrará otros 100.000 nuevos parados (un -10%), y provocará que haya más medianos y grandes promotores que sigan los pasos de la concursada reyal urbis o renta corporación. Además, avisa de que “el hecho de que 2013 vaya a ser el peor año de la crisis no quita para que 2014 vuelva a serlo”
Por el lado de la construcción de viviendas, se iniciaran menos viviendas que nunca, con un total de visados por debajo de los 44.162 del pasado año. Con respecto a los máximos alcanzados en 2007, la construcción de viviendas sufrirán a finales de este año una caída del 91%, hasta las 95.000 viviendas
En cuanto al stock de vivienda, horizone estima que en 2012 se redujo en 20.000 viviendas, hasta la horquilla de 800.000 y 850.000 inmuebles, es decir, similar al que había al inicio de la crisis
33 Comentarios:
En plena euforia ladrillera, 2004, me pasó por la mente comprar un chaletito en mi pueblo natal, alzira. Vi lo que se ofertaba de segunda mano, nada por debajo debajo de 200.000, lo regulin sobre 300-400.000. El banco me daba toda clase de facilidades para concederme un credito. Hice numeros y con mi salario no me cuadraban las cuentas. Estas ultimas fiestas falleras he comprado uno de los que antaño pedian 330.000 por...119.000. Cerrado el trato, el vendedor me dijo que lo tenía en venta cuatro años y que tan solo habia tenido tres llamadas interesandose por la casa, ninguno llego a realizarle oferta. Los vendedores lo tienen fatal, hay miles y miles de ofertas, nadie compra. Seis millones de parados, salarios a la baja, jovenes emigrando, copago, no revalorizan las pensiones, corrupcion en cualquier esquina... en fin, esto va para largo. Que nadie piense que en dos o tres años volveremos a ser lo que fuimos. Tal vez no lo volvamos a ver.
En plena euforia ladrillera, 2004, me pasó por la mente comprar un chaletito en mi pueblo natal, alzira. Vi lo que se ofertaba de segunda mano, nada por debajo debajo de 200.000, lo regulin sobre 300-400.000. El banco me daba toda clase de facilidades para concederme un credito. Hice numeros y con mi salario no me cuadraban las cuentas. Estas ultimas fiestas falleras he comprado uno de los que antaño pedian 330.000 por...119.000. Cerrado el trato, el vendedor me dijo que lo tenía en venta cuatro años y que tan solo habia tenido tres llamadas interesandose por la casa, ninguno llego a realizarle oferta. Los vendedores lo tienen fatal, hay miles y miles de ofertas, nadie compra. Seis millones de parados, salarios a la baja, jovenes emigrando, copago, no revalorizan las pensiones, corrupcion en cualquier esquina... en fin, esto va para largo. Que nadie piense que en dos o tres años volveremos a ser lo que fuimos. Tal vez no lo volvamos a ver.
Mi querido amigo, lamento decirle que la ribera del xuquer, en general toda la Comunidad Valenciana, brilla por el despilfarro en obras faraonicas innecesarias, gurtels escaso apoyo a la actividad productiva. ¿Que fue de bancaja, cam o banco valencia?. Recortes en sanidad, educación y dependencia. Me siento orgulloso de ser valenciano, a la vez, me siento avergonzado de nuestros gobernantes. Por cierto, le deseo disfrute de su nueva vivienda.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta