Como cada viernes idealista news sale a la calle para conocer la opinión de los ciudadanos sobre uno de los temas más compartidos en nuestro portal de noticias. Esta vez hemos preguntado qué te parece que se pretenda expropiar pisos de bancos después de que la junta de Andalucía aprobase un decreto ley que lo autoriza. En líneas generales, los ciudadanos ven positivo que se dé un uso a viviendas que están deshabitadas y que éstas se destinen a personas desahuciadas
La mayor parte de los entrevistados aprueban la iniciativa dado el actual momento de crisis económica que atraviesa el país, lo que ha hecho que muchas personas hayan perdido sus viviendas. Además, una ciudadana declara que en la mayoría casos las entidades no sólo tienen los pisos vacíos sino que tampoco abonan las cuotas de las comunidades de vecinos, ni el ibi, los tienen en mal estado, etc
Quienes ven favorable esta medida además destacan que se ha destinado mucho dinero a rescatar al sistema financiero español. Por este motivo, ven correcto que parte de ese dinero también llegue a los ciudadanos con normas como ésta
En el polo opuesto, las personas que no ven favorable esta decisión argumentan que no sé puede quitar la propiedad privada y consideran que hubiera sido más adecuado que la junta comprase esas viviendas a la banca para ponerlos a disposición de la gente. Asimismo, opinan que la iniciativa es muy oportunista porque no ha medido las consecuencias reales que podría tener pero al mismo destacan que es necesario acabar con el problema de los desahucios
Ver más debates a las puertas del congreso
Noticias relacionadas:
Andalucía expropiará temporalmente viviendas embargadas por los bancos
53 Comentarios:
Me parece muy bien, segun la constitución española todo español tiene derecho a una vivienda digna y este gobierno se pasa este articulo por el arco del triunfo .....
-----------------------------------------------------------
¡Coño! Si es así, ¿Para qué narices estoy pagando mi hipoteca? ¡Que me den uno a mí también!
Y digo yo: si los regalan ¿Quién se va a querer dedicar a construirlos?
Felicito a la Junta de Andalucía ante iniciativas por Ley que paralicen que nos hundamos clase obrera y media.
Porque quedarse sin techo es el modo más seguro y violento de perder la vida aunque uno siga vivo.
Felicito a los políticos que toman iniciativas como esta, sabiendo que el capitalismo los va a poner verdes con todo su armamento de medios de comunicación para derribar los derechos recogidos en la Constitución.
Porque, o los borran de la Carta Magna, o deberán aplicarlos para que sean ciertos.
Felicidades a la Junta de Andalucía.
Si es de los bancos me parece bien, pues así bajarán los precios de ventas y alquileres, lo cual lo están esperando gran cantidad de europeos y podremos ir saliendo de la crisis gracias a nuestra gran industria, " el sol y el buen tiempo".
Si es de particulares no me parece bien en ciertos casos: ¿Que ocurre si estoy trabajando en Alemania y cuando puedo vengo a mi casa o la utilizo como vivienda de vacaciones como los alemanes?
Novedades:
Varias comunidades autónomas estudian ya adherirse,a la expropiación de pisos a la banca en: Extremadura, Madrid, Valencia, Canarias ...además de en Andalucía
El experimento que ha cuajado ahora , comenzó hace meses antes en otras regiones como Aragón y nadie contaba nada
La propiedad de una vivienda como su nombre indica, debe respetarse, esté vacía o no, sea de quien sea.
Ningún propietario quiere tenerla vacía.
El gobierno sabe perfectamente lo que pasa y los arrendatarios también.
Lo primero que se necesita es trabajo y disponer del dinero suficiente para poder cumplir con sus obligaciones.
Respetar la vivienda y cuidarla como si fuera suya, por parte del inquilino.
Pagar puntualmente.
Se está llegando a no poder mantener los edificios y lo saben
Y dejar de estirar el brazo más que la manga.
La guerra de clases continua. No se acabo con la caida del comunismo. Los ricos se llevan la pasta a los paraisos fiscales y los trabajadores nos quedamos pagado sus deudas.
No voteis pp=psoe. No voteis mas hijos de puta comprado por las multinacionales
El propietario de una chabola en la que hubiera invertido 100 euros mataría para defender esta modesta propiedad. "Estoy poniendo un ejemplo"
La propiedad sea de quien sea es un derecho, invierta 100 euros o 200.000 euros.
A nadie le han puesto una pistola en el pecho para comprar una vivienda y para meterse donde no podía hacerlo.
Nadie debe meterse en comprar nada sin un remanente de dinero para poder cumplir con los pagos.
Se compra lo que se puede.
Se alquila lo que se puede.
Muchas veces sólo se busca figurar y aparentar lo que no se es y lo que no se tiene.
La envidia es una mala consejera.
Hay que pedir trabajo y ganarse el pan con el sudor de su frente y desde aquí todo lo demás.
Los que se hayan hecho con viviendas indebidamente, está la Justicia y esta debe actuar
En consecuencia, llámense bancos o particulares y debe de actuar para terminar con todo este problema.
Debe terminar ya el Yo, mis criterios, mis teorias y mis opiniones.
Mas justicia, trabajo y pan para todos es lo que necesitamos, que con la boca se hace mucho daño y no se soluciona nada.
Lo demás vendrá dado por añadidura.
Decididamente el dinero no se come. Yo generé unos ahorros, productos del tabajo de mi mujer y mío, dimos una entrada para la segunda vivienda y después de muchos esfuerzos la terminamos de pagar mediente letras de cambio mensuales. Tengo compañeros que ganaron lo mismo que yo, y con igual número de hijos a su cargo y jamás fueron capaces de comprarse nada, por qué? sencillamente porque ellos se pegaron una vida mejor que la mía (según el decir popular) y se lo fundían todo. La verdad es que ellos dieron de comer a restauradores, propietarios de bares, agencias de viajes etc.etc.. Yo también dí de comer a familias, muchas: dedicadas a la construcción, los que hacen y trabajan en el cemento, hierro, losas, azulejos, y un largo etc. por esto digo que el dinero no se come y que cada cual se lo gasta en lo que le viene en gana. Es justo que a mí me castiguen con esto de la subida de un IBi progresivo o de un apremio para alquilar mi casa?. Es mía, señores, y me la compré con muchos esfuerzos, nadie me regaló nunca nada
Tu has comprado un vivienda. Otros , con mucho esfuerzo han ahorrado. Despues los banco le estafaron. Es lo que hay. Si un pais entra en crisis, cualquier cosa puede pasar....incluido una guerra. Si hubiera una guerra, lo mismo tu casa ya no existiria...es lo que hay.
De todas formas es muy sencillo: pon tu segunda casa en alquiler.
Si señor, usted tiene toda la razón, es muy fácil ser solidario con los esfuerzos de los demás.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta