
El presidente de la patronal de los promotores (apce), josé Manuel galindo, ha criticado la intención del gobierno catalán de fijar un impuesto que grave los pisos vacíos de bancos e inmobiliarias. Galindo recuerda que los promotores "no tienen viviendas ociosas por gusto" sino porque la falta de crédito sigue lastrando la compraventa
Además, el responsable de apce vaticina que habrá casos en los que será "imposible" poner las viviendas en alquiler, porque la rentabilidad que se obtenga "no será suficiente para cumplir obligaciones como la amortización del crédito promotor"
Galindo considera que la medida es una "penalización" en toda regla que va contra "la vocación y la lógica" de la actividad inmobiliaria, y obliga, en la medida en que empuja a alquilar las viviendas
Noticias relacionadas:
Cataluña también gravará los pisos vacíos de bancos y promotores
Andalucía expropiará temporalmente viviendas embargadas por los bancos
Andalucía cobrará al desahuciado por expropiar su vivienda al banco
Canarias sigue los pasos de andalucía y también expropiará pisos a los bancos
28 Comentarios:
No hay dinero, hasta que se caigan
O las vendeis a la mitad
Elegid
9 muy acertado su comentario. Efectivamente son medidas que no conducen a soluciuonar, pero peronistas y demagógicas, como Ud. Describe muy bien
Con el mayor respeto del mundo ... a todo cerdo le llega su sanmartín
A #9: cada hipoteca de promotor tiene que ver con precio de coste. Hasta ahí pueden bajar, y todo lo que esté por encima de 600 euros/m2 construido es pretensión de beneficio del promotor. Ahora no se trata de ganar o perder, sino de perder lo menos posible.
Además, pueden bajar incluso por debajo de la hipoteca, poniendo ellos el resto con recursos acumulados en los últimos años ... ¿Que se lo repartieron y no guardaron? Pues ese no es ***nuestro*** problema.
Que quiebren todos los avariciosos!
Los tienen vacíos porque están caros!!
Es fácil: bajad el precio lo suficiente para no tenerlos vacíos...
Galindadas
A este ya le conocemos es el payaso del ladrillo por meritos propios, toda su vida fallando, pero intentando engañar a pardillos
Si como se dice no hay dinero para créditos, lo que se conoce con el nombre de falta de liquidez
Es igual que pongan los pisos a 100 que a 50.... sin dinero no se puede comprar nada.
Y Algunos bancos y promotores tienen serios problemas de solvencia: no pueden devolver lo que les prestaron.
No se embarquen en la aventura de un nuevo piso sea el IVA al 10 o al 1,o Euribor 0
"En tiempo de desolación nunca hacer mudanza", y nunca mejor dicho.
Galindo a dicho que:" hasta que no desaparezca el stock no veremos la luz "
(Osea que quedan más de 55 años de tinieblas)
Las deudas también se convirtieron en un mecanismo para ocultar las disparidades en la distribución de la riqueza de muchas sociedades.
La democratización del crédito permitió que los grupos pobres con menores ingresos al pedir prestado y gastarlo, fomentaran el boom de la vivienda, con el fin de hacer frente al problema de unos ingresos reales estancados y menguantes.
La capacidad de mantener altas tasas de crecimiento económico a través de deuda adicional es ahora muy cuestionable.
La necesidad de que los gobiernos y el sector privado reduzcan la deuda , aminora al mismo tiempo la escasa demanda y adentra al mundo en una espiral negativa de un crecimiento cada vez menor.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta