Comentarios: 28
Los promotores critican las multas por pisos desocupados: "no los tenemos vacíos por gusto"

El presidente de la patronal de los promotores (apce), josé Manuel galindo, ha criticado la intención del gobierno catalán de fijar un impuesto que grave los pisos vacíos de bancos e inmobiliarias. Galindo recuerda que los promotores "no tienen viviendas ociosas por gusto" sino porque la falta de crédito sigue lastrando la compraventa

Además, el responsable de apce vaticina que habrá casos en los que será "imposible" poner las viviendas en alquiler, porque la rentabilidad que se obtenga "no será suficiente para cumplir obligaciones como la amortización del crédito promotor"

Galindo considera que la medida es una "penalización" en toda regla que va contra "la vocación y la lógica" de la actividad inmobiliaria, y obliga, en la medida en que empuja a alquilar las viviendas

Noticias relacionadas:

Sancionar a la banca por sus viviendas vacías podría perjudicar a los particulares que vendan su casa

Cataluña también gravará los pisos vacíos de bancos y promotores

Andalucía expropiará temporalmente viviendas embargadas por los bancos

Andalucía cobrará al desahuciado por expropiar su vivienda al banco

Canarias sigue los pasos de andalucía y también expropiará pisos a los bancos

Echavarren: "probablemente ningún fondo desembolsará un euro en comprar viviendas en andalucía en los próximos tres años"

 

 

Ver comentarios (28) / Comentar

28 Comentarios:

24 Abril 2013, 15:39

Estos son los procesos conocidos en todos los libros como burbujas, que postran economias en estancamiento posterior por décadas
Desapalancandose de las deudas y consumiendo al minimo para poder sobrevivir unos y ahorrar otros
Suelen dejar marcadas a la poblacion para no volver al mismo error

24 Abril 2013, 15:39

Bajelas de precio, pongalas al precio adecuado al país y verá como las vende, avaricioso.

24 Abril 2013, 15:46

Era un mundo insostenible, donde la riqueza se basaba en los préstamos, o empujar los problemas hacia el futuro.

24 Abril 2013, 16:56

La generalitat está obligando a las empresas a hacer lo que ella no hace con sus viviendas de vpo vacías. Ahora hace un poco de demagogia para evitar hablar de los pujol o la quiebra de sus cuentas. Y tiene éxito porque todavía ningún periodista ha querido escribir sobre los impagos acumulados de la generalitat.
No podemos aplaudir decisiones que van contra la libertad (de empresas o particulares) e indignarnos cuando en latinoamérica se toman decisiones populistas baratas.
Cambiemos el acento y veremos que nuestros políticos son tan mediocres como la Kirchner o el dinfunto chávez.

24 Abril 2013, 19:31

Mejor cobrar nada y pagar gastos q obtener algo durante algún tiempo, y ser accesibles a los ciudadanos a los que no conceden hipoteca

24 Abril 2013, 20:40

Cuando una burbuja explota, los menos informados son los que compran al ver caer los precios, ya que no entienden de burbujas, de tendencias ni de nada, solo han escuchado que las casas siempre suben y que ahora estan mas baratas, y es una oportunidad unica, estos mismos seran los que vendan en el suelo final cuando pierdan la esperanza, yo creo que estamos lejos del suelo.

El buscador71
25 Abril 2013, 7:22

Los tienen vacíos por especulación

javierm022
25 Abril 2013, 16:43

Esta medida debería hacerse extensible a toda la gente, no solo a los promotores, porque también hay gente particular que tiene pisos vacíos y no los quiere vender o alquilar porque está esperando a que se recuperen los precios otra vez para especular, todos hemos participado de la búrbuja inmobiliaria si hemos podido, no seamos cínicos. Esta medida es importante porque promovería un alquiler más barato, que es lo que necesitan los deahuciados, al igual que expropiar pisos vacios durante un período de tiempo en esta situación de crisis general que estamos sufriendo, todo ello mirando por el bien de una sociedad

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta