Comentarios: 41
El 40% de los pisos de banco se paga a tocateja

Santander, bbva, caixabank, sabadell, popular y bankia vendieron durante el primer trimestre del año alrededor de 7.200 casas sin hipoteca gracias al descenso de precios y al traspaso de dinero de algunos productos financieros al ladrillo. El importe total de todas estas ventas rondaría los 600 millones de euros

Esto supone que el 40% de las viviendas que han vendido los bancos en este primer trimestre (18.000 unidades) habría sido sin necesidad de financiación. La lista de ventas de viviendas sin financiación sería:

- Sabadell: 1.550 unidades
- Santander: 2.000
- Caixabank: 1.064
- Bankia: 550 (calculo aproximado a la espera de los datos oficiales)
- BBVA: 1.020
- Banco Popular: entorno de 1.000

Sabadell es la entidad que más viviendas ha vendido en el primer trimestre sin hipoteca. Su consejero delegado, Jaime Guardiola, subrayó la semana pasada que el 62% de las 2.497 viviendas que ha ‘colocado’ esta entidad en este primer trimestre se pagó en efectivo. Entre los motivos, está la tipología del producto vendido por banco sabadell, cuyo precio medio era de unos 80.000 euros. De hecho, el 89% de las ventas se están efectuando a un precio inferior a los 100.000 euros

Noticias relacionadas:

Los bancos, encantados con la expropiación antidesahucios




 

Ver comentarios (41) / Comentar

41 Comentarios:

Anonymous
29 Abril 2013, 13:58

Para 10 Luis. Efectivamente las bajadas de precio acaban beneficiando a los ricos. Cuando las viviendas eran las más caras de la historia había 900.000 compraventas, más de 400.000 en vivienda nueva, casi ninguna a tocateja. Ahora con los precios mucho más bajos 300.000 compraventas, 150.000 nuevas, la mitad a tocateja. ¿A quién ha beneficiado más la bajada de precios? Es evidente.

Anonymous
29 Abril 2013, 14:11

No, dinero en efectivo, que no es lo mismo (puede haber sido ganado honradamente y haber pagado sus correspondientes impuestos)

Anonymous
29 Abril 2013, 14:31

Esos son los cuatro abuelos analfabetos que se les termina el depósito al 4 % e invierten en ladrillo. Gran error. Bajarán los precios mucho mas.

Anonymous
29 Abril 2013, 15:03

Especuladores a costa de familias. Los que creen que la vivienda es una necesidad estamos por un lado, y los que creen que es una mercancía, por otro.

Anonymous
29 Abril 2013, 15:39

Cuando la cosa iba de lujo en el país nadie se acordaba de nosotros y nuestros bajos sueldos, pero resulta que ahora parece que ganamos un dineral y tenemos que perder dinero para pagar a una panda de incultos que dejaron d estudiar para meterse a colocar ladrillos....muy bonito si señor.
España.......que reviente como una rata podrida
El individuo debe mirar por sí mismo y su familia y entorno principal
Y no por entelequias como la nación
Digo que la levanten los que poseen la nación, o sea los propietarios de bienes inmuebles y pudientes ficticios en general.
Ellos la hundieron, ellos la tienen que levantar.

Anonymous
29 Abril 2013, 15:39

El español es más mileurista que antes
Las cifras europeas también nos dicen cuáles son los ingresos medios estadísticos y aquí estamos más cerca del mundo real, no el mundo puramente estadístico.
El ingreso medio estadístico español para 2010 es de 12.514 euros, una reducción del 8,2% desde el año anterior, y el rango va del 20% más pobre con 4.977 euros, una reducción del 7,7%, hasta el 20% más rico, con 25.800 euros, una reducción del 4,5%.
Por lo que nos dicen las cifras europeas, el sueldo mileurista como norma no está nada lejos de la realidad.

Anonymous
29 Abril 2013, 15:41

Esto va viento en popa, y acaba de empezar. Que bien

Anonymous
29 Abril 2013, 15:49

Ahora valen menos
Claro ahora el suelo esta tirado
La mano de obra cobra poquisimo
Los materiales han caido
Y no hay hipoteca y se compra a tocateja
Porque se construye más barato
Y las promocion identica a la de al lado se venderá a la mitad
Y el vecindario de enfrente que pagó el doble tirandose de los pelos
Esto ya pasó por el año 95 y antes por el 86

Anonymous
29 Abril 2013, 16:00

- Con 6 millones de parados y subiendo..
- Con unos sueldos míseros y cada vez peores...
- Con menor liquidez familiar por aumentos del IRPF
- Con una economía pública que cada vez consume más recursos...
- Con una presión mayor sobre las propiedades, vía IBI, para recoger dinero.
- Con una demografía cada vez menor...
- Con más gente abandonando, por las buenas o las malas, este país,...
- Con unos bancos que no dan crédito...

Los precios no van a bajar, ¡¡Los precios se van a desplomar..¡¡

Anonymous
29 Abril 2013, 16:12

"Cuando un país basa su crecimiento en un sólo sistema productivo (construcción) ,lo lógico es que cuando este caiga miles de personas se vean abocadas al paro, y el pais se arruine ...gobierne quien gobierne".

La mayoría de los españoles no ha querido ni quiere ver, no ha querido ni quiere oír, no ha querido ni quiere actuar, y donde se mira para otro lado porque no me afecta..... pero dos o tres generaciones seguro vivirán peor, con menos sueldos, con menos empleos, con menos ventajas sociales y con expectativas menores que sus padres.

Ese dinero es sólo para la Banca, no generará empleo ni mejorará nuestro nivel de vida. Los parados españoles no deben esperar ninguna ayuda.

En estas circunstancias irse a trabajar a otro país de la UE podría ser una solución.... el resto nos quedaremos a sudar impuestos 12 ,14 horas diarias 365 dias año...para pagarlo

La vivienda seguirá un calvario para una década, hasta que vuelvan precios al salario previo a la burbuja y que es el actual salario: precios mediados años 90

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta