Comentarios: 108
jose-antonio-granero-entrevista

El gobierno de Mariano Rajoy aprobará en breve el anteproyecto de ley de servicios profesionales (Lsp), una norma que se ha ganado el odio de los arquitectos por permitir que los ingenieros puedan también hacer las labores de un arquitecto en un momento en que escasea el trabajo. Entrevistamos a josé Antonio granero, decano del colegio de arquitectos de Madrid (coam), que manifiesta su malestar con esta ley y que espera que finalmente el gobierno dé marcha atrás. En su opinión, la aprobación de esta norma sería el fin de los arquitectos

Pregunta: previsiblemente en los próximos se espera que el consejo de ministros apruebe la ley de servicios profesionales, ¿qué han podido hacer los colegios de arquitectos de toda España y en concreto, el coam para evitar su aprobación?

Respuesta: no sabemos la fecha en la que el gobierno aprobará esta ley. Lo que sí sabemos es que en el plan nacional de reformas hay una ley de colegios y servicios profesionales hay una frase que es la que ha levantado la polémica y pensamos que es una errata pues señala que podrán proyectar y dirigir obras de edificios de viviendas tanto arquitectos como ingenieros con competencias en edificación. No se puede identificar construcción con arquitectura. En España desde hace siglos hay una formación que es la de arquitecto y si queremos hablar de profesionales técnicos que tienen que desarrollar los proyectos donde se delimitan espacios para el hábitat humano, se llaman arquitectos

P: ¿de qué frase se trata exactamente?

R: “podrán proyectar y dirigir obras de edificios residenciales, culturales, docentes o religiosos, arquitectos e ingenieros con competencias en edificación”. Para un  arquitecto son seis años de profesión con conocimiento de disciplinas diferentes, técnicas y humanísticas, esto supone intervenir en un ámbito donde no hay necesidad de que haya más competitividad, incluso cuando había más trabajo en construcción, ya sobraban arquitectos que se dedicaban a otras cosas. Pero ahora con un 80% de caída de actividad y un 60% de paro, ¿vamos a meter en un campo con 70.000 arquitecto a 300.000 ingenieros? ¿para qué? ¿qué vamos a ganar?

P: el borrador de la ley de servicios profesionales señala que beneficiará al consumidor ya que la ley impulsará la competencia y se reducirán los márgenes de precios de los servicios de los profesionales…

R: no podemos competir en precio porque han caído por debajo de lo razonable. Los honorarios de los profesionales son mínimos, están por debajo del 1% del volumen total, con lo cual no se va a intervenir en el precio pero sí van a tocar la calidad. Nos vamos a convertir en menos competitivos, porque la competitividad es el equilibrio de calidad y precio. Si bajamos el precio, que ya está muy por debajo de los costes normales, la calidad bajará

P: el gobierno dice que es una reforma obligada al venir impuesta por la unión europea (ue), ¿de qué manera se podría paralizar?

R: esto no es verdad. Europa pide una ley que regule los servicios profesionales y cita determinadas profesiones. Nunca en la directiva europea se ha citado la arquitectura, sino las ingenierías porque sí tienen problemas de atribuciones entre ellas. En el memorándum de entendimiento (mou) no aparece la palabra arquitectura o arquitecto, con lo que no viene de europa. Además, la directiva europea diferencia muy bien la arquitectura, como bien de interés público porque tiene que ver con la calidad de vida y la seguridad de las personas

P: ¿y esta frase que ha levantado tanta polémica sólo se conoce por el documento que se filtró?

R: eso es. Luego están las conversaciones con el ministerio de economía. Parece que el lema que quieren transmitir es que “el que sabe hacer algo puede hacerlo”.  Pero cuando esto tiene que ver con la seguridad de las personas, el mercado no puede regularlo todo. Dejar la decisión de un edificio a alguien que no está reconocido por la universidad para poder hacerlo es un riesgo que, una vez hecho, el costo que genera es enorme. No podemos hacer casas de cualquier manera, ni tampoco hospitales o centros culturales

P: entonces, habrá que esperar a ver qué se aprueba en el consejo de ministros definitivamente…

R: sí pero las cosas cuando quedan escritas en un anteproyecto de ley ya toman un elevado grado de realidad. Quizás sea un globo sonda pero nosotros hemos reaccionado como se debe hacer

P: ¿esperáis que el gobierno rectifique?

R: estamos seguros de que sí. Sería una muestra de incultura terrible confundir arquitectura con una parte que tiene que ver con construir, pero construir naves o puentes. En el momento en que en la construcción interviene en la relación de las personas con la ciudad y el paisaje, esto ya es arquitectura

P: ¿qué han podido hacer los colegios de arquitectos de toda España y en concreto, el coam para evitar su aprobación?

R: los colegios de arquitectos estamos coordinados por el consejo superior y éste consejo ha organizado y redactado informes de derecho comparado con la directiva europea, informes que explican la situación jurídica, legal y por qué esto sería una medida disparatada en España y que lo que generaría sería confusión y conflictividad

P: ¿veis alguna bondad en esta nueva ley? el gobierno señala que beneficiará al consumidor y se reducirán los precios de los servicios de los profesionales

R: si nos centramos en nuestro campo, en una vivienda de 300.000 euros los honorarios de un arquitecto no han superado los 3.000 euros. Bajar el margen de honorarios del arquitecto en 300 euros supone comprar una vivienda por 299.700 euros. Pero de los 300.000 euros, 150.000 pueden ser del suelo, es aquí donde tenemos que intervenir. Además, el agente comercializador de la vivienda cobra 9.000 euros. No digo si es mucho o poco sino que el arquitecto es el que asume buena parte de la responsabilidad de todo el proceso y es el que menos cobra

P: ¿la profesión de arquitecto ha sido rentable económicamente en algún momento?

R: es rentable desde el punto de vista intelectual. Pero no conocerás arquitectos ricos. Los arquitectos somos felices porque es nuestra vocación. Hay muchos arquitectos en subempleo y la formación de arquitecto es muy dura

P: ¿cuál será el futuro del arquitecto si los ingenieros industriales o aparejadores pueden asumir las labores de un arquitecto?

R: no existirá la arquitectura, ¿quién va a estudiar arquitectura?. Es un fraude tremendo. En europa está regulada, la directiva de cualificaciones profesionales define para ser arquitecto todo lo que se tiene que estudiar y no tiene nada que ver con las carreras de ingeniería. Sin arquitectos esto significa vivir en polígonos industriales, en casas hechas en serie, vivir en una ciudad donde no importe el paisaje Urbano

P: ¿qué salidas crees que hay para los arquitectos dado que apenas se construye en España?

R: hay arquitectos en el mundo de la ingeniería, en el mundo financiero, en el mundo inmobiliario, en el mundo de la cultura, etc. y desde el colegio estamos impulsando la relación de los arquitectos con otras disciplinas. No puede haber sólo un ejercicio de la profesión que sea tener un estudio propio y diseñar. Cada vez hay más arquitectos en otros ámbitos

P: ¿qué expectativas tenéis sobre el certificado energético? en Internet ya hay ofertas de certificados por 89 euros, lejos de los 200 euros que se decía de media…  

R: tenemos que pensar en qué es el certificado energético. Nos va a decir cuáles son las condiciones de la vivienda que queremos vender o alquilar. Uno con su coche sabe lo que consume pero un coche vale menos del 10% de lo que nos cuesta nuestra vivienda. El coche es el 10% de nuestro patrimonio y decrece de valor, mientras que la vivienda tiene un valor o lo tendrá al alza y no nos decidimos a mantenerla. El certificado nos va a decir en qué situación tenemos la vivienda y si podemos mejorar. Hacer certificados tan baratos será dar duros a cuatro pesetas. Por ese dinero, el técnico ni visitará la vivienda, hará el certificado por correo o por teléfono

P: ¿cómo ves la situación del mercado de la vivienda en España?

R: hay todavía casi tres millones de viviendas vacías, de las cuales casi 600.000 son viviendas nuevas vacías. Parte de lo que se hizo y está vacío no tendrá salida, nunca se terminará o no se habitará. Así que el sector residencial pasará por la rehabilitación. Hay una rehabilitación por hacer en la periferia, en barrios y en edificios para conseguir mejores casas, más rentables y más eficientes, mediante la financiación programada en la ley de rehabilitación urbana que se aprobará en breve. Además, hay inversores internacionales  que ya están entrando en el mercado español y que buscan un rendimiento a medio-largo plazo estable

P: ¿qué se ha hecho mal para estar donde estamos?

R: el exceso de desregulación, la falta de control público ha hecho que se cometan disparates. En España no ha funcionado nunca el mercado del suelo, el principal culpable de la crisis. No puede ser que el suelo sin valor añadido sea el que tenga el 50% ó el 60% del precio final de la vivienda

Información relacionada:

Opinión ciudadana: ¿crees que los ingenieros también pueden construir viviendas?

Presentación anteproyecto de ley de servicios profesionales

 

 

Consigue ahora tu certificado energético con idealista

Solicítanoslo y en menos de 24h laborables un técnico te llamará para fijar una cita y visitar tu inmueble. En 48h laborables después de la visita, recibirás el certificado. Seguro, fácil y rápido.

Solicita tu certificado energético
Ver comentarios (108) / Comentar

108 Comentarios:

24 Junio 2013, 1:27

Yo lo que veo por aqui es mucho resentido. Ya esta bien de cuarenta años de monopolio de los arquitectos, los arquitectos son... claro que si, ya está bien de todos los monopolios, fin al monopolio de los medicos que son unos prepotentes, que a partir de ahora te pueda operar un dentista, o un fisioterapeuta, o un celador, o un veterinario, total la cosa es acabar con los monopolios. Para empezar no es una cuestion de ingenieros contra arquitectos, es una cuestion de ingerencia principalmente de los ingenieros de caminos, no creo muchos de vosotros quiera que su casa se la haga que un ingeniero quimico por ejemplo, ah pero estamos hablando de ingenieros con competencias de construcción..... ahhh claro, no habia caido. La ultima noticia es que cartier va a contratar a ferrallas para su nueva coleccion de joyas porque saben mucho del manejo de metales. Por favor señores seamos serios. En todos los campos hay buenos y malos profesionales, pero en caso de que se liberalizaran todas las profesiones, yo iria a una consulta de un medico antes que a la de un veterianario, o a una farmacia llevada por un farmaceutico antes que una llevada por un naturista, o me compraria la ropa en zara antes que otra hecha por un fabricante de lonas de carpas de circo, o llevaria a mi perro a un veterinario antes que a un cardiologo. Creo que es una cuestion de sentido común que cada uno se dedique a lo que está mas preparado y no me vengais con que un ingeniero esta mas preparado que un arquitecto para realizar una obra de arquitectura, las estructuras son una parte de la arquitectura, pero no lo es todo, las instalaciones tambien pero no lo es todo, un arquitecto en teoria es o deberia de ser un señor que sabe lo suficiente de todo sin ser un experto en nada, pero que ese conjunto de conocimientos multidisciplinares le de capacidad para dar una solución de conjunto que es una obra de arquitectura. El problema es que como hasta hace unos años ha sobrado el trabajo en este campo, los arquitectos han ido haciendo dejacion de sus funciones prefiriendo tener mas proyectos y por tanto ganar mas dinero que tener menos y proporcionarles una dedicacion de mayor tiempo y calidad a cada uno de ellos, por lo que gran parte de las criticas (muchas de ellas infundadas) se las han ganado a pulso por dejación de sus funciones. A todo esto antes de que os lanceis a la yugular, he estudiado derecho y ejerzo como abogado y he decidido contestar porque la gran mayoria de las respuestas aqui expresadas me parecen viscerales y carentes de razonamientos de peso, y esto, sea en el tema que sea siempre me cabrea. Dicho esto a mi personalmente me joderia que un economista por ejemplo, que tambien se ha hartado a estudiar leyes en la carrera me quitara el trabajo como abogado matrimonialista. Señores, al pan, pan y al vino, vino

24 Junio 2013, 15:12

In reply to by anónimo (not verified)

Yo lo que veo por aqui es mucho resentido. Ya esta bien de cuarenta años de monopolio de los arquitectos, los arquitectos son... claro que si, ya está bien de todos los monopolios, fin al monopolio de los medicos que son unos prepotentes, que a partir de ahora te pueda operar un dentista, o un fisioterapeuta, o un celador, o un veterinario, total la cosa es acabar con los monopolios. Para empezar no es una cuestion de ingenieros contra arquitectos, es una cuestion de ingerencia principalmente de los ingenieros de caminos, no creo muchos de vosotros quiera que su casa se la haga que un ingeniero quimico por ejemplo, ah pero estamos hablando de ingenieros con competencias de construcción..... ahhh claro, no habia caido. La ultima noticia es que cartier va a contratar a ferrallas para su nueva coleccion de joyas porque saben mucho del manejo de metales. Por favor señores seamos serios. En todos los campos hay buenos y malos profesionales, pero en caso de que se liberalizaran todas las profesiones, yo iria a una consulta de un medico antes que a la de un veterianario, o a una farmacia llevada por un farmaceutico antes que una llevada por un naturista, o me compraria la ropa en zara antes que otra hecha por un fabricante de lonas de carpas de circo, o llevaria a mi perro a un veterinario antes que a un cardiologo. Creo que es una cuestion de sentido común que cada uno se dedique a lo que está mas preparado y no me vengais con que un ingeniero esta mas preparado que un arquitecto para realizar una obra de arquitectura, las estructuras son una parte de la arquitectura, pero no lo es todo, las instalaciones tambien pero no lo es todo, un arquitecto en teoria es o deberia de ser un señor que sabe lo suficiente de todo sin ser un experto en nada, pero que ese conjunto de conocimientos multidisciplinares le de capacidad para dar una solución de conjunto que es una obra de arquitectura. El problema es que como hasta hace unos años ha sobrado el trabajo en este campo, los arquitectos han ido haciendo dejacion de sus funciones prefiriendo tener mas proyectos y por tanto ganar mas dinero que tener menos y proporcionarles una dedicacion de mayor tiempo y calidad a cada uno de ellos, por lo que gran parte de las criticas (muchas de ellas infundadas) se las han ganado a pulso por dejación de sus funciones. A todo esto antes de que os lanceis a la yugular, he estudiado derecho y ejerzo como abogado y he decidido contestar porque la gran mayoria de las respuestas aqui expresadas me parecen viscerales y carentes de razonamientos de peso, y esto, sea en el tema que sea siempre me cabrea. Dicho esto a mi personalmente me joderia que un economista por ejemplo, que tambien se ha hartado a estudiar leyes en la carrera me quitara el trabajo como abogado matrimonialista. Señores, al pan, pan y al vino, vino------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------hola yo no tengo ningun titulo pero e ejecutado como jefe de obra cientos de viviendas y creo que podria decir miles,
Mira los arquitectos de viviendas España son diseñadores de viviendas
Lo primero el geotecnico son ingeniero
Jamas e ejecutado una cimentacion o una extructura estudiada calculada o recalculada por un arquitecto
Lo hacen ingenieros
Los ensallos de hormigon control estudios de esfuerzos y refuerzos son ingenieros proyectos de electricidad de telecomunicaciones son ingenieros
Para que una grua de obra pueda montarse tiene que autorizarlo un ingeniero
Lo mismo te dijo con el ascensor

Te repito son diseñadores

24 Junio 2013, 15:13

In reply to by anónimo (not verified)

Yo lo que veo por aqui es mucho resentido. Ya esta bien de cuarenta años de monopolio de los arquitectos, los arquitectos son... claro que si, ya está bien de todos los monopolios, fin al monopolio de los medicos que son unos prepotentes, que a partir de ahora te pueda operar un dentista, o un fisioterapeuta, o un celador, o un veterinario, total la cosa es acabar con los monopolios. Para empezar no es una cuestion de ingenieros contra arquitectos, es una cuestion de ingerencia principalmente de los ingenieros de caminos, no creo muchos de vosotros quiera que su casa se la haga que un ingeniero quimico por ejemplo, ah pero estamos hablando de ingenieros con competencias de construcción..... ahhh claro, no habia caido. La ultima noticia es que cartier va a contratar a ferrallas para su nueva coleccion de joyas porque saben mucho del manejo de metales. Por favor señores seamos serios. En todos los campos hay buenos y malos profesionales, pero en caso de que se liberalizaran todas las profesiones, yo iria a una consulta de un medico antes que a la de un veterianario, o a una farmacia llevada por un farmaceutico antes que una llevada por un naturista, o me compraria la ropa en zara antes que otra hecha por un fabricante de lonas de carpas de circo, o llevaria a mi perro a un veterinario antes que a un cardiologo. Creo que es una cuestion de sentido común que cada uno se dedique a lo que está mas preparado y no me vengais con que un ingeniero esta mas preparado que un arquitecto para realizar una obra de arquitectura, las estructuras son una parte de la arquitectura, pero no lo es todo, las instalaciones tambien pero no lo es todo, un arquitecto en teoria es o deberia de ser un señor que sabe lo suficiente de todo sin ser un experto en nada, pero que ese conjunto de conocimientos multidisciplinares le de capacidad para dar una solución de conjunto que es una obra de arquitectura. El problema es que como hasta hace unos años ha sobrado el trabajo en este campo, los arquitectos han ido haciendo dejacion de sus funciones prefiriendo tener mas proyectos y por tanto ganar mas dinero que tener menos y proporcionarles una dedicacion de mayor tiempo y calidad a cada uno de ellos, por lo que gran parte de las criticas (muchas de ellas infundadas) se las han ganado a pulso por dejación de sus funciones. A todo esto antes de que os lanceis a la yugular, he estudiado derecho y ejerzo como abogado y he decidido contestar porque la gran mayoria de las respuestas aqui expresadas me parecen viscerales y carentes de razonamientos de peso, y esto, sea en el tema que sea siempre me cabrea. Dicho esto a mi personalmente me joderia que un economista por ejemplo, que tambien se ha hartado a estudiar leyes en la carrera me quitara el trabajo como abogado matrimonialista. Señores, al pan, pan y al vino, vino------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------hola yo no tengo ningun titulo pero e ejecutado como jefe de obra cientos de viviendas y creo que podria decir miles,
Mira los arquitectos de viviendas España son diseñadores de viviendas
Lo primero el geotecnico son ingeniero
Jamas e ejecutado una cimentacion o una extructura estudiada calculada o recalculada por un arquitecto
Lo hacen ingenieros
Los ensallos de hormigon control estudios de esfuerzos y refuerzos son ingenieros proyectos de electricidad de telecomunicaciones son ingenieros
Para que una grua de obra pueda montarse tiene que autorizarlo un ingeniero
Lo mismo te dijo con el ascensor

Te repito son diseñadores

25 Junio 2013, 20:21

Al 95.. Un conocedor de estructuras , un conocedor de instalaciones.. Pero sin ser un especialista, ... criticas ganadas a pulso , pero infundadas.. Que se dediquen los mejores, pero que a mi que no me quiten el trabajo... eSes una pura contradiccion macho, todo para no reconocer que el 99% de lo que haceis es construccion-edificacion cada vez mas tecnificada y eso se llama ingenieria, y ustedes haceis ingenieria sin haber estudiado ingenieria, asi que los que teneis son atribuciones que no os correesponde , y como no sabeis de estructuras e instalaciones recurris a los ingenieros, pero cobrais ustedes, como no sabeis subcontratais, pero la medallita pa ustedes, por fin se acaba...

25 Junio 2013, 20:25

Por que un arquitecto puede hacer obras de ingenieria, grupo b) de la LOE y un ingeniero no puede edificaciones grupo a), lo veo ilogico.

Francisco
12 Julio 2013, 3:44

In reply to by anónimo (not verified)

Anónimo 75, porque las obras del grupo b) son estructura y poco más, y el arquitecto ha dado estructuras (una cosa es que delegue/haya delegado durante el boom su cálculo, y otra muy diferente que no sepa de ello cuando ha tenido que superar esas asignaturas para obtener la titulación), y porque las del grupo a) son algo más que estructura (hay que proyectar para resolver un programa, bastante complejo, por cierto, en edificios hospitalarios, docentes o administrativos) y el ingeniero no ha superado asignaturas de proyectos para obtener su titulación.

26 Junio 2013, 8:51

Estos diseñadores, dibujantes, tenen además el monopolio de la ingenieria en edificación sin haber estudiado ingenieria, esto lo puedo decir después de 20 años trabajando en construcción. Los técnicos son los ingenieros y están a las órdenes de unos arquitectos prepotentes que no entienden de nada. Con esta ley se hace justicia, ya esta bien.

26 Junio 2013, 8:51

Estos diseñadores, dibujantes, tenen además el monopolio de la ingenieria en edificación sin haber estudiado ingenieria, esto lo puedo decir después de 20 años trabajando en construcción. Los técnicos son los ingenieros y están a las órdenes de unos arquitectos prepotentes que no entienden de nada. Con esta ley se hace justicia, ya esta bien.

26 Junio 2013, 8:52

Lo que esta claro es que tienen perdida la credibilidad de la sociedad.

26 Junio 2013, 10:10

Viva los ingenieros que pensáis que la arquitectura es construcción solamente. Vais a conseguir hacer mejor nuestro trabajo. Creo que la arquitectura necesita ambas profesiones como complementarias, creo que cada uno se dedicaba a lo que sabía y creo que con esta ley la arquitectura va a perder calidad por todas partes (que no es que le quedara mucha después del "todo vale" que hemos vivido estos años) pero esto hará que los que hacen bien su trabajo sobresalgan entre los demás. Por cierto ¿"Soy mejor que el resto del mundo" es una asignatura común de las ingenierías? Me encanta la profesionalidad que demostrais.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta