
Ángel serrano, director general de negocio de aguirre newman, estima que el precio de la vivienda debe caer en España entre un 20% y un 25% más para ajustarse a la capacidad de compra de la demanda. Añade que el precio podría caer aún más si continúa el “shock salarial” de los trabajadores
De acuerdo con las estimaciones de ángel serrano, el equilibrio entre el precio de la vivienda y el salario del comprador debe ser de 4 y 4,5 veces el salario bruto para la adquisición de una vivienda. Recordamos que según datos del banco de España, el esfuerzo para comprar una vivienda se sitúa en 5,9 años de salario bruto de media. Estima que hasta 2015 no habrá un equilibrio entre precio de la vivienda y salario
Serrano asegura que el mercado no sólo tiene que absorber la caída de salarios, sino también la desaparición de las ayudas fiscales, como la deducción por compra de vivienda habitual y la subida del iva del 4% al 10% en la compra de vivienda nueva. “Todo o parte del recorrido a la baja de los precios durante la crisis ha quedado absorbido por el fin de estas ventajas”, añade
Noticias relacionadas:
33 Comentarios:
Vaya, vaya 25% es un pico, como me gusta ahorrar
Venga . Haz caso a los comisionistas del foro, que estan deseando engañar a los pardillos y dilapida tu dinero. Un 25 por ciento, en un piso de 200 mil euros son 50 mil eurazos..venga regalaselo a alguien
Venga . Haz caso a los comisionistas del foro, que estan deseando engañar a los pardillos y dilapida tu dinero. Un 25 por ciento, en un piso de 200 mil euros son 50 mil eurazos..venga regalaselo a alguien
----------------------
Y si pides una hipoteca para financiar esos 50.000 euros a 30 años a un tipo medio historicode 4,60% supone un ahorro total de 90- 100.000 euros, los ahorros de una vida ( sin pelotazos)
Realidad. Fijate en un piso de 200 mil euros que te guste. Dile que te rebaje 50 mil y si no esperaras dos años y sin problemas. Si te dice que si, ya tienes la rebaja. Si te dice que no , solo tienes que esperar y ahorrarte esos 50 mil euros. 25 mil euros de ahorro anual. Casi nada.
El problema es que el salario baja y los impuestos suben. Por tanto, ese 25 por ciento puede acabar siendo un 35 o mas.....en fin, mejor dinero ahorrado porque la crisis es larguisima
Pues yo no creo que el mercado se estabilice antes de caer un 70%, hasta el 30% de los precios que tuvieron en 2007.
No se de donde se han sacado 180,200,meses,el precio de alquiler para valorar un piso
Hay pisos o apartamentos que su precio de alquiler es menos que 200 eurosy estan a 450
Una hipoteca de 100.000 euros a un 5% son 65o aprx.la cuota
En los años 80 el alquiler era 2 puntos mas al valor del capital
Conclusion un piso no debe costar mas de 90.000 euros el mas caro.
Todo lo demas es puro verso
!!Algún iluminado como este y los medios que lo reflejan, incluido el idealista son los verdaderos enemigos del sector. Después se quejarán!!
Pues yo en vez de ver que bajen , lo único que veo es que cada dia hay menos pisos chollo.
Pues yo en vez de ver que bajen , lo único que veo es que cada dia hay menos pisos chollo.
-------------------------------------------
Es que esta llegando el momento, que la gente no ve un precio chollo a un descuento superior al 50 por ciento. Esto se produce porque la gente empieza a ser cosciente de la brutalidad de la subida durante la burbuja, unida al miedo a perder el empleo y ver como su salario cada dia es menor por descenso y por subida del coste de la vida
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta