Comentarios: 33
angel-serrano_0_2

Ángel serrano, director general de negocio de aguirre newman, estima que el precio de la vivienda debe caer en España entre un 20% y un 25% más para ajustarse a la capacidad de compra de la demanda. Añade que el precio podría caer aún más si continúa el “shock salarial” de los trabajadores

De acuerdo con las estimaciones de ángel serrano, el equilibrio entre el precio de la vivienda y el salario del comprador debe ser de 4 y 4,5 veces el salario bruto para la adquisición de una vivienda. Recordamos que según datos del banco de España, el esfuerzo para comprar una vivienda se sitúa en 5,9 años de salario bruto de media. Estima que hasta 2015 no habrá un equilibrio entre precio de la vivienda y salario

Serrano asegura que el mercado no sólo tiene que absorber la caída de salarios, sino también la desaparición de las ayudas fiscales, como la deducción por compra de vivienda habitual y la subida del iva del 4% al 10% en la compra de vivienda nueva. “Todo o parte del recorrido a la baja de los precios durante la crisis ha quedado absorbido por el fin de estas ventajas”, añade

Noticias relacionadas:

¿Cuántos años de salario tienes que destinar para comprar una casa según la provincia en la que vivas?
 

Ver comentarios (33) / Comentar

33 Comentarios:

Anonymous
12 Agosto 2013, 13:08

Buenas angel tienes toda la razon ,-

Anonymous
12 Agosto 2013, 13:23

Pues yo no estoy de acuerdo con el analista de aguirre newman, yo creo que deberia estar entre 3 y 4 como podemos ver en siguente grafica (en.wikipedia.org/wiki/File:melbourne_House_prices_from_1965_to_1912.jpg) que explica la burbuja en Australia

Si vemos la grafica del idealista del precio de la vivienda/renta bruta en España (http://www.idealista.com/news/archivo/2013/06/24/0634675-la-caida-de-pr…) podemos ver que hasta el 2000 el indice estaba por debaja del 4. Todo aquello por encima de 4 es caro

Anonymous
12 Agosto 2013, 16:00

¿Es información o periodismo esto? Es porquería repetir como un tonto cualquier imbecilidad que dice uno de estos "expertos" o buitres, son como los bandidos capitalistas del siglo XIX.

Anonymous
12 Agosto 2013, 16:02

Una cosa es lo que nos gustaría y otra la realidad.
En realidad este discurso lleva desde el año 2008 cuando todo se empezó a tambalear
Incluso hay gente que en la época de la burbuja aunque fuera fácil el crédito no compraba porque echando cuentas no salía ya que los sueldos eran poco mas que los de ahora.
Solo compraban la gente que ahora por desgracia mucha de ella ha sido embargada.

Y es que los precios de los pisos llevan siendo altos desde hace ya más de 10 años.

Pero una cosa es la ilusión porque bajen y otra cosa es que bajen.

Además que con lo que sube el ipc cada año es dificil que se puedan bajar los precios más.
Una cosa es el deseo y los sueños húmedos (me gustaría que valiera un 30% menos) y la otra la realidad.
Así pues seguid soñando porque los años van pasando.

Anonymous
12 Agosto 2013, 16:56

In reply to by anónimo (not verified)

Pero una cosa es la ilusión porque bajen y otra cosa es que bajen.

Además que con lo que sube el ipc cada año es dificil que se puedan bajar los precios más.

-----------------------------

Los argumentos de los ladrilleros como tu, cada dia mas lamentables. Para un comprador de zulo, lo relevante es el precio y lo que puede pagar por el. Si el ipc sube, no asi los zulos, el potencial comprador, ve que con su salario no puede pagar tanto por un zulo. Por tanto disminuye su capacidad de compra. Por tanto, cuanto mas ipc y menor salario, menor precio para poder comprar un zulo.

Es triste, de verdad, que tu puedas argumentar tamaña payasada sin argumento para justificar que la vivienda no pueda bajar de precio mas

Anonymous
12 Agosto 2013, 17:00

In reply to by anónimo (not verified)

Además que con lo que sube el ipc cada año es dificil que se puedan bajar los precios más.
Una cosa es el deseo y los sueños húmedos (me gustaría que valiera un 30% menos) y la otra la realidad.
Así pues seguid soñando porque los años van pasando.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Pues yo no sé si serán sueños pero desde el piso los precios han bajado de media un 53%, pero es que cada mes continúan bajando más y más. Por tanto la realidad es esa, la bajada, y los sueños húmedos más bien son los de los que dicen que no pueden bajar más y mes a mes se dan de bruces con la realidad

Anonymous
12 Agosto 2013, 21:25

In reply to by anónimo (not verified)

Tu si que continuas sin despertar...............baja el precio de tu piso si quieres venderlo pardillo!!!!

Anonymous
12 Agosto 2013, 17:44

Con la destruccion de empleo que hay muchos inmigrantes vuelven a sus paises, y seguiran volviendo. Mas pisos vacios que estaban alquilados o incluso embargados los que estaban comprados por inmigrantes. Mayor oferta de vivienda tanto para alquilar como para vender. Con este panorama creo que lo mas facil es que siga bajando el precio de la vivienda y un panorama laboral negro negro.
Nos volvimos locos comprando ladrillos con unos precios que no podiamos pagar con los sueldos que tenemos lo s españoles. A eso añade el gran fraude fiscal que hay en España pues esta claro que las empresas y autonomos defraudan mucho. La bajisima cotizacion a los trabajadores, que aunque ganen mas, les cotizan la miseria del convenio para despues cobrar pensiones miserables.
Tal vez me equivoque pero que negro veo el panorama

Anonymous
12 Agosto 2013, 19:22

España un pais suicidado que volverá a la autarquia del campo
Rumbo a los años 80....eso dicen los sabios que hasta ahora aciertan

Anonymous
12 Agosto 2013, 19:25

España un pais suicidado que volverá a la autarquia del campo
Rumbo a los años 80....eso dicen los sabios que hasta ahora aciertan

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta