
"Los vendedores que piensan que con un pequeño descuento sobre máximos van a vender su casa están locos”. Así piensa Eduardo González, abogado y responsable de la inmobiliaria Issue real estate , Que estima que “los compradores buscan descuentos agresivos de entre el 40% y el 50% desde máximos, a pesar de que muchos vendedores creen que ya son atractivos los descuentos del 10% ó 15%”. Señala que la rebaja apropiada para vender hoy en día depende de la zona
Según su experiencia, González asegura que en las mejores zonas de Madrid están viendo descuentos de entre el 30% y el 40% desde máximos, mientras que en zonas de costa, como el levante o Andalucía, están viendo rebajas del 70% “debido a la sobreoferta de viviendas”. Este agente inmobiliario asegura que personalmente “no compraría una vivienda habitual en Madrid si no fuera con un descuento del 35-40% y en costa sólo compraría una segunda vivienda rebajada más de un 50% desde niveles de 2007”
El dato que maneja idealista.com es que durante el verano los compradores de vivienda en España siguen presentando ofertas a la baja sobre los precios pedidos. En concreto, en el mes de julio esta rebaja alcanzó un 23,9% de media. La provincia de Soria y también la capital registraron los mayores descuentos de España. En la provincia castellana los compradores exigieron de media un descuento del 30%, mientras que en la capital el descuento pedido fue del 32%
Estos descuentos reflejan que el precio de venta de una casa no encaja con el precio de la demanda. González lo argumenta con que “los vendedores en el momento de sacar a la venta su vivienda suelen desconocer el mercado y por eso piden precios erróneos. “Además, muchos suelen huir de los profesionales que son los que realmente pueden facilitarles datos reales de operaciones en la zona”, comenta
No fijar un precio realista en la vivienda que se quiere vender puede traer como consecuencia el cierre de otras alternativas, como el alquiler. “Siempre digo a los clientes que la solución adecuada no siempre pasa por vender, también existe el alquiler”, señala González
Por último, el responsable de la inmobiliaria issue real estate asegura que una vez que los precios de la vivienda es estabilice, “no volverán a subir alegremente en un horizonte de, al menos, 8-10 años. Mientras exista la sobreoferta que hay hoy en día, el crédito hipotecario esté cerrado y hasta que no se produzca una notable mejora de la paupérrima situación del mercado laboral actual, nos podemos olvidar de subidas de precios consistentes”, sentencia
La recomendación que da a los vendedores es que bajen el precio y para ello les convence mediante datos reales de operaciones hechas en la zona o en zonas similares y mediante datos que muestran la evolución de la economía del país. Por otro lado, el consejo que ofrece al comprador es que “haga muy bien los números y que busque una vivienda con calma, pues hay oferta”. También recomienda que negocie bien el precio de compraventa. “La decisión de comprar una vivienda no se hace sólo con calculadora sino también con el corazón”, sentencia
Noticias relacionadas:
"El 80% de las viviendas de lujo se compra a tocateja"
Ver viviendas de issue real estate anunciadas en idealista.com
39 Comentarios:
Un descuento en el precio de la vivienda del 15% desde máximos es irrisorio, el comprador busca rebajas del 50%
-------------------
Dentro de un par de años ya no nos acordaremos, pero seguro que cualquier día nos desayunaremos con un titular del tipo: un descuento en el precio de la vivienda del 40% desde máximos es irrisorio, el comprador busca rebajas del 80%.
Vamos en esa dirección.
Se ha quedado corto, en Madrid hay que partir del 50% para abajo desde los precios en máximos del 2007.
Es sencillo, el precio ha de ser ajustado a lo que se quiere vender. No vendamos lapiceros a precio de oro porque: 1º No hay dinero para hacer compras caras y 2º El comprador ya no es tan inocente.
La sobre oferta esta bancarizada , el crédito cerrado y seguramente todo lo que venda esta inmobiliaria se cierra al contado , y con ventas superiores 700.000€,ya se preparan muchos inversores que desearán la residencia invirtiendo una suma importante y que no tiene nada que ver con el montón de viviendas y apartamentos que no tienen salida ni con el 50 % que dice este señor, ahora bien la banca se va a poner las botas ,pues da el crédito al comprador actual , por debajo 40%,persigue al deudor de la hipoteca impagada anterior que dio alegremente al 120% y aquí no ha pasado nada.... esta es la burbuja creada por los financieros ... y por supuesto va para largo mientras tengan un gran parquet de solares urbanos, promociones cedidas por promotores atrapados desde que cerraron el crédito a los pobrecillos incautos de nosotros que dieron cantidades a cuenta para reservar al comienzo de la crisis en el 2007 cuando empezó el gran negocio financiero, el promotor arruinado entrega los manojos de llaves que todavia la banca no ha podido vender , ni con rebajs del 40% y encima de tanta desgracia nosotros les rescatamos !!!!! Jajjjjajajjajaja
Como dice groucho..... "estos son mis principios, si no le gustan tengo otros"
Ojito para que no le pase a nadie lo que me pasó a mí:
El otro día, en Marbella, hice la compra en una conocida cadena de supermercados y junto con el cambio van y me dan la escritura de un piso en primera línea de playa.
Unas horas antes, ocurrió lo mismo con el cambio que me dieron en la cafetería donde desayuné.
¡Que no quiero más pisos regalados en la costa, jolín! Que luego no sabés qué hacer con ellos...
Saludos de Jose
Lógico 50% o más....así él,,,vende.
Y como son los précios de las masías semiabandonadas en Aragón ? por ejemlo en matarranya o maestrazgo ? como piden desde imobiliária en su webpágina por ejemplo 4 - 5 aŃos mismo précio y despues te ofrecen las rebajas solo 10 - 15 %.
Yo sigo diciendo lo mismo, tan absurdo es vender hoy como lo fue comprar hace 7 años.
Ni era logico que una vivienda en Barcelona costase lo que costaba un piso en londres o paris, ni es logico ahora que una vivienda en tanger, rabat, argel o el cairo cueste mas cara que en barcelona o Madrid
Vivimos mercados ficticios, la realidad del mercado inmobiliario ha de percibirse mirando al entorno.
28.000 euros un apartamento en la costa y 90.000 euros un piso en barcelona es tan absurdo como 300.000 un loft de 50 m2 sin cedula de hace 7 años.
Si alguien tiene el, dinero en el banco con estos precios esta muy mal asesorado.
Dentro de 10 años habra gente que habra vuelto a ganar muchisimo dinero
Hay a quien se le pasa la vida esperando su precio adecuado...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta