Comentarios: 36

Standard & poor's aplaude que la economía española haya salido de la recesión en el tercer trimestre pero considera que el precio de la vivienda seguirá cayendo este año hasta, al menos, 2015 por la falta de “demanda solvente”. Pronostica una caída del 8% para este año, del 5% para 2014 y del 1% para 2015. Así, estas previsiones contrastan con las de la caixa que apuntan que la vivienda comenzará a subir a partir de 2015

S&p estima que la vivienda caerá un 5% en 2014 y un 1% en 2015 ante la falta de "demanda solvente"

La firma de rating fundamenta sus previsiones de más caídas de precios en que la oferta sigue siendo mayor que la demanda de casas, las condiciones para acceder a una hipoteca siguen siendo estrictas y hay una ausencia de demanda solvente. De hecho, señala en un informe que la falta de una demanda solvente de compradores va a limitar la capacidad de sareb para vender sus pisos y esto es lo que afectará a la depreciación de la vivienda

S&p enumera los factores que afectan negativamente sobre el mercado de la vivienda en España. Por el lado de la demanda, recuerda que la tasa de desempleo permanece por encima del 26% y que la deuda de las familias apenas se ha reducido: supone el 80,3% del PIB en el tercer trimestre. Además, el esfuerzo financiero que tiene que hacer el hogar para comprar una casa apenas ha bajado respecto al pico de la burbuja inmobiliaria

Por el lado de la oferta, el stock de viviendas sin vender permanece muy elevado, en su opinión, está en unas 635.000 propiedades a finales de 2012. Asegura que tanto los bancos como sareb son los dueños del 30% del total

En cuanto a sareb, estima que es una entidad clave para los futuros movimientos del precio de la vivienda. La firma de rating espera que tanto los bancos con una elevada cartera de viviendas como sareb desinviertan gradualmente en los próximos dos o tres años para no colapsar el mercado

Noticias relacionadas:

La caixa calcula que el precio de la vivienda comenzará a subir a partir de 2015

“Si el paro se estabiliza, puede ser un signo de que el suelo en el precio de los pisos está cerca”

Fitch prevé que el precio de la vivienda “toque fondo” en 2015 y que la morosidad hipotecaria “siga aumentando”

Moody’s apuesta por más caídas del precio de la vivienda en España

 

Ver comentarios (36) / Comentar

36 Comentarios:

5 Noviembre 2013, 14:47

In reply to by anónimo (not verified)

Pero si la riqueza financiera de las familias en el tercer trimestre va a estar encima del billón de euros!! Record
Absoluto histórico. Hay 600.000 millones de deuda en hipotecas y más de 800.000 millones solo en cuentas corrientes y depósitos.
Que dicen esos expertos?

--------------

Los expertos dirían que mezclas churras con merinas. La deuda pública es una cosa, la deuda privada de las familias es otra distinta, y el ahorro de éstas también otra distinta.

Lo que debate S&p es dónde se encuentra el punto de equilibrio entre oferta y demanda. En concreto, habla de la oferta (es decir, las viviendas en venta y su precio).

Obviamente, la deuda pública limita las políticas monetarias y fiscales expansivas que incentiven el consumo interno (compra de viviendas). Pero ahora mismo (y espero que hayamos aprendido la lección) no sólo debe bastar con dichas políticas para incentivar la compra a partir del consumo. Lo inteligente será hacer que "oferta" y "demanda" se encuentren, permitiendo a la gente que pueda (y quiera) acceder a la vivienda, hacerlo en unas condiciones razonables; pero blindando el sistema contra aquéllos quienes no pueden garantizar una solvencia a medio/largo plazo (ya sean familias o inversores).

5 Noviembre 2013, 12:47

Estas mismas noticias las lanzan los que nos colocaron preferentes, deuda subordinada y otros productos toxicos diciendo que era seguro, como si de un plazo fijo se tratara.......
Por mi se pueden meter sus predicciones por ....... , no tienen ni la mas minima decencia ni dignidad, intentando seguir engañando a los ahorradores que quedan para intentar sanear sus cuentas.
No compreis que esto sigue bajando durante otra decada mas.

5 Noviembre 2013, 13:12

Los sueldos actuales no pueden permitir alimentar los sueños humedos de muchos propietarios.

Que pretenden vender sus pisos a precios de Manhattan e incluso se enfadan si los pobretones mileuristas son incapaces de conseguirles cumplir sus fantasias.
Los alquileres van a caer, y mucho. ....los precios de venta han empezado primero pero los alquileres van detras.
Los sueldos de la España que ha quedado, ya no permiten circular el anterior tren de las ganancias que se fué para nunca jamás ....de muchos propietarios.

Para que existan rentistas alguien tiene que trabajar y pagar esas rentas.
El problema es que el ganado esta en los huesos y los parasitos apenas van a poder exprimirles una gota de sangre mas.
Mal asunto para ser ganado pero tambien para ser parasito.

"Esto es un ecosistema. Si los ñus se mueren de hambre los leones empiezan a caer como moscas".

5 Noviembre 2013, 13:32

Por eso, han traspasado los pisos al sareb jajaja, ""porque iban a subir de precio, decian""......menudos sinverguenzas.

La banca huyendo de lo inmobiliario para décadas
Bien saben del desierto demográfico (menos natalidad y mayoria ancianos del pais con pisos heredandose a hijos únicos) y más emigracion, pero de españoles.

Lo que pasa es que los pollinos de propietarios esto no lo quieren ver.....aunque ya lo intuyen yaaaa

El banco malo es una estafa demasiado compleja para que la población la entienda. "Por regla general el español se engaña a sí mismo para negarse la estafa".

Y la esperanza tonta esa ,en la que se han estado engañando muchos vendedores
Ya saben; les vienen 15 años compitiendo con el banco malo y los bancos bajando precios ...y la financiacion solo a pisos de bancos ...y el banco malo a tocatejistas de gangas
Cuanto vendedor particular arrasado y sus pisos bajando e invendibles por ceporros que solo ansian ver los garbanzos de hoy
Y ni ven ni imaginan .....que ni cenas ni pensiones en el horizonte

Es lo que queda tras la especulación y la estafa del ladrillo: la triste realidad empobrecedora del pais y los pisitos.
Aunque el que quiera seguir con sus pajas mentales, es muy libre.... los bancos y el equilibrio de oferta-demanda/sueldos mileuristas/sin crédito/ miedo actual...etc... les pondrán en su sitio.
Mientras nos alegraran la vida a los demás aquí...con sus lloriqueos.

5 Noviembre 2013, 13:59

Y ayer los de la Caixa ofreciendo informes de que estaban tocando fondo. No saben que decirnos para que los ignorantes compren. Seguirán bajando por unos años y el que no baje precios, a plagar de anuncios los portales inmobiliarios con anuncios con precios de descojonarse de risa!!!!! asi se tiraran añoooooooooosss!!!!!!!!!

5 Noviembre 2013, 14:18

S&p estima que la vivienda caerá un 5% en 2014 y un 1% en 2015 ante la falta de "demanda solvente"

====================

Yo creo que ya se vislumbra el momento en el que el precio de la vivienda va a dejar de caer.

Lo que yo espero, sin demasiado optimismo, es que hayamos aprendido de esta brutal crisis económica, y nunca volvamos a tener la nefasta burbuja que tantísimo daño esta haciendo a este país.

Aprendamos algo de los alemanes: a la menor señal de burbuja inmobiliaria, medidas inmediatas para evitarla.

5 Noviembre 2013, 14:44

Que se acaban los pisos baratos ,ovejas, que se acaban .... endeudaros a 40 anos antes del 2015 ,porque se acaban! que haceis ahi paradas ... el banco os espera con las manos abiertas , pero no sera para daros un abrazo lol...........!

A mi me ha costado sangre y sudor pagar un credito de 24 .000 euros en 4 anos ... e incluso hubo momentos que necesite ayuda...una experiencia traumatica... vosotras ovejas os meteis en creditos de no menos de 100.000 euros al estilo de rompetechos.Luego os quedaran deudas de cientos de miles de euros con interes de demora anual acumulado que jamas podreis pagar .

Un consejo . Jamas pagueis mas de 50.000 euros por un piso .. Porque el resto es especulacion del suelo, es como si os comprais un telefono samsung o iphone a credito que vale 3 veces de su valor justo de mercado por la demanda .... no ovejas no ... tiene que valer 3 veces mas por las prestaciones no por la demanda.

Si os comprais una casa de 100.000 euros tendra que tener piscina , jardines , servicios en los alrededores , nueva construccion , decoracion exclusiva , conectividad con la poblaciones perifericas .....etcetc.... pero no .... vosotras solo mirais cuanto podeis pagar al mes, al final el culpable de todo esto es quien FIRMA LA ESCLAVITUD ( por lo general las ovejas son bastante estupidas)

5 Noviembre 2013, 15:03

Jajaja..... esto sirve para que nadie más entre en la trampa visillera hasta que los pisos no caigan a 700~1000 eur/m en secarrales como Madrid donde el coste de oportunidad del terreno es casi 0.
Y lo veras pq la estafa inmobiliaria piramidal generacional necesita una base que ha desaparecido, la gente se metia pq subia....y cuanto mas subia mas gente entraba..... ahora con las bajadas pasa lo mismo...pero al revés.

A ver te lo explico, si tengo 100.000 y mi chavala 100.000 y lo tenemos invertido sin mucho riesgo sacas un 6%, al final 5000 euros/año cada uno en bonos.
Con eso te alquilas un piso bastante majete que teoricamente no me puedo comprar y mantengo liquido el capital.

Si compro un piso de 200.000 el siguiente año puedo tener los siguientes problemas:
- Caída anual del 10%. -20.000 eur/año
- Impuestos 10%. ...otro 10%= -20.000 € esto segurisimo
- Ibis, comunidades, basuras,derramas,....2.500
Conclusión he tirado 20.000 de impuestos, he perdido 20.000 por la bajada, me he quedado sin ahorros... otros -10.000 del coste de oportunidad y he ahorrado 7500.
=57.500 € al año le gano y a la buchaca

Además me quedo atrapado por siempre con el piso, pq ahora son iliquidos y con la novia..... no way
Pues casi prefiero quedarme con mi dinero liquido y mis bonos, pudiendo cambiarme de vivienda cada año ya que por el mismo dinero cada vez vivo en mejor piso... y además sigo ahorrando

Yo quiero ser igual de listo que los que compraron en 1995 que también he estudiado y esas cosas....dicen
Esto me sirve ademas por si la cosa se pone fea de verdad y me tengo que largar de este corrupto pais

De cara al futuro ya no se podra asustar al personal con la vejez pq la mayoría heredaremos al menos un zulito y algunos mas ....de nuestros ladrilleros padres que se endeudaban con una inflaccion del 15% pero como pagaban con 4 años de salario neto y además ligados al ipc ,pues podian...aunque los pisos ya no valgan unas mierdas

5 Noviembre 2013, 17:58

In reply to by anónimo (not verified)

Cuidado con la deuda pública que conforme aumenta el déficit público la posibilidad de dafault e impagos es cada día mayor.
En cualquier caso, encontrar el bono al 6% hoy en día es imposible. Hiciste una gran inversión, y el riesgo de impago aunque existe es muy pequeño.
Cuando venza el bono o la obligación al 6%, si consigues recuperar todo lo invertido ¿En qué lo vas a invertir?
Yo soy casero tengo más de 200.000 euros en depósitos a la vista (derivados del alquiler de 2 pisos en Madrid desde el 2005) y no consigo más de un 1,4% sin riesgo.
Saludos,

5 Noviembre 2013, 15:38

Andamos todos los que tenemos un salario: ahorrando como locos.
Los únicos que podríamos consumir, no lo hacemos, por miedo al futuro.
Contribuimos a mantener baja la demanda, e indirectamente, alto el paro, pero ¿Qué otra cosa podemos hacer?
Estamos en una economía de guerra, donde empieza a imperar la máxima de "sálvese quien pueda".
Es una pena, pero es así.
Y ni siquiera sabemos si esta política de ahorro y austeridad en el gasto que nos autoimponemos va a servirnos de algo a la larga.
Saludos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta