Walter de luna, director general de sareb, ve posible que el precio de la vivienda siga subiendo en España aunque la economía siga débil. Recordamos que el ine publicó que la vivienda aumentó un 0,7% intertrimestral entre junio y septiembre. De luna concluye que no esperan un “largo” ajuste a la baja del mercado
En una entrevista para el diario francés “les echos”, walter de luna asegura que el ajuste de precios no será largo y que de ser así, “el descenso sería moderado”. Sin embargo, advierte de que en Madrid y mallorca se han registrado subidas de precio de la vivienda, lo que evidencia que “el aumento es posible, incluso con un bajo crecimiento económico”
De este modo, sostiene que sareb podrá mantener el objetivo de rentabilidad del 13%-14% para sus accionistas y lograr que el coste de los contribuyentes sea nulo
El balance que hace de 2013 es positivo. Recuerda que se han convertido en uno de los principales vendedores de crédito y viviendas en España. “Hemos vendido casi 7.000 casas y hay fondos de inversión extranjeros interesados en hacerse con “varios cientos de millones de euros”. Ve la llegada de estos fondos como una señal positiva porque “pueden convertirse en aliados en un futuro para vender nuestros inmuebles si lo consideráramos oportuno”
Así augura que en 2014 la facturación será "sustancialmente superior" y se ha mostrado convencido de que de aquí a la liquidación de sareb "todo estará vendido", gracias a un ritmo de venta de 9.000 inmuebles por año, hasta llegar a los 45.000 que tiene en cartera
Noticias relacionadas:
Sareb revisará de nuevo su plan de negocio en 2014 por la caída más acusada de precios
52 Comentarios:
Que si, que si, que con cerrar los ojos muy fuerte y desearlo mucho seguro que papa noel hace real su ridiculo plan de negocios.
Alguno no se entera ni donde esta ., los precios de venta son tan bajos ( los reales) que al minimo crecimiento van a subir ., y ni os cuento cuando haya crédito ., que lo habra
-------------------------------------------------------------------
Los precios de venta de los pisos no han bajado nada.La burbuja todavía no se ha pinchado.es un engaño como los de los preferentes.Queda por bajar un 50%.
Es verdad que sucedaneos de pisos, cuchitriles inmundos casi invendibles han bajado algo , pero tambien les queda un 50% si es que se pueden vender.
Yo propongo que desde ahora se deje claro que si estos individuos con sueldos escandalosos repiten con los pisos algo semejante a lo de las preferentes vayan a la carcel automaticamente.
Los precios de venta de los pisos no han bajado nada.La burbuja todavía no se ha pinchado.es un engaño como los de los preferentes.Queda por bajar un 50%.
Es verdad que sucedaneos de pisos, cuchitriles inmundos casi invendibles han bajado algo , pero tambien les queda un 50% si es que se pueden vender.
Yo propongo que desde ahora se deje claro que si estos individuos con sueldos escandalosos repiten con los pisos algo semejante a lo de las preferentes vayan a la carcel automáticamente
--------------------------------------------------------------------------------------------
Pues amigo yo he comprado 2 pisos ., uno a 82.000 y otro a 100.000 euros que en 2007 valían mucho mas del doble ., con el 65% de descuento ., por favor
Pues amigo yo he comprado 2 pisos ., uno a 82.000 y otro a 100.000 euros que en 2007 valían mucho mas del doble ., con el 65% de descuento ., por favor
-------------------------------------------------------
Valían o pedian por ellos?.
1.- Este verano en Mijas playa .Veo 3 o 4 casas en torno a 100.000 euros que llevan construidas 7u 8 años y no se ha vendido ninguna.promociones fantasmas.Buenas casas pero en lo alto de una colina lejisimos de todo.invendibles.habia muchas pero al final todas en los mismos lugares.
Pregunto por viviendas en zonas utilizables y me dicen que valen el doble o mas.Tarari que te vi.a 100.000 ya me sale mas caro que el alquiler como para bromitas.Los mismos precios de la burbuja salvo mierdas por uno u otro motivo.
2.-en Madrid zonas mas o menos centricas.un piso de 80 m.decente para entrar no lo hay por menos de 300.000 e.mierdas a 200.000 si que hay.que dices que antes costaban el doble.pues no porque yo he vISTO pisos GRANDES Y NO MUY VIEJOS (AÑoS60),eN CHAMBERÍ, de UNOS 160m POR POCO MAS DE 400.000 E
Y que va a decir este gilipollas, desinformado e incompetente enchufado?
Pues a mi la creación de Sareb me parece que tiene una explicación clarísima.
Se crea para que los bancos españoles no tengan que asumir las perdidas que tienen escondidas en sus balances en base a sobrevalorar sus posesiones inmobiliarias y por tanto que no haga crack el sistema bancario español con el fin de que puedan devolver la pasta que le deben a los bancos alemanes, entre otros
Y la señora Merkel les permita seguir con la ficción de que son ellos los que mandan y los que imponen los recortes por que piensan que son buenos.
Mientras los españoles pasan a esclavos de sus negreros pp votados
Estos dos, a la lista de los de la guillotina.
Y a no hacer ningun negocio con españoles hasta que la revolución aniquile a toda la casta. Sin que escape ninguno.
¡¡Estafadores!!
Si, y yo constato que un 90 % de los hogares españoles se comprarán un Porsche (Cayenne mejoR) en los próximos seis meses
A ver, hay que hacer una lectura globalizada del contenido que nos cuenta. Que ocurre, que se ha estabilizado, el inversionista de turno ya ha vendido o se la han quitado, además de que las entidades financieras ya han quitado a las familias sin recursos sus casas, estas entidades financieras ya se han ocupado de que estos inmuebles no afecte a su cuenta de resultados (o en ello estan) etc., ya se a controlado la edificación y construcción de viviendas nuevas (no se genera significativamente viviendas nuevas)
Es cierto que en España existen muchas viviendas vacias pero muchas de ellas tienen problemas por ejemplo por estar en urbanizaciones fantasma, lo que hace dificil sacarlas a delante y esas aunque las regalen...
Estamos en una estabilidad inmobiliaria "meseta" es decir el que tiene inmuebles no tiene una prisa excesiva por vender, y no va a vender a costa de perder el capital invertido como se ha estado haciendo hasta ahora.
A partir de ahora ya no hay tantos propietarios con una necesidad imperiosa de vender, por lo que los precios se mantienen e incluso pueden llegar a ligeras subidas.
El comprador ya puede ser selectivo, es decir va mirando lo que realmente necesita, le conviene y puede pagar.
Ojo, esto es una visión general, porque siempre existe el inmueble o la vivienda que por su ubicación, caracteristicas, año de construcción, ó necesidades del propietario, etc. pueda bajar de precio.
Obviamente subirá de precio aquel inmueble que por sus caracteristicas sea mas demandado, y bajará aquel que no sea de interes de nadie.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta