Comentarios: 52
Sareb ve posible una tendencia alcista del precio de la vivienda aunque la economía siga débil

Walter de luna, director general de sareb, ve posible que el precio de la vivienda siga subiendo en España aunque la economía siga débil. Recordamos que el ine publicó que la vivienda aumentó un 0,7% intertrimestral entre junio y septiembre. De luna concluye que no esperan un “largo” ajuste a la baja del mercado

En una entrevista para el diario francés “les echos”, walter de luna asegura que el ajuste de precios no será largo y que de ser así, “el descenso sería moderado”. Sin embargo, advierte de que en Madrid y mallorca se han registrado subidas de precio de la vivienda, lo que evidencia que “el aumento es posible, incluso con un bajo crecimiento económico”

De este modo, sostiene que sareb podrá mantener el objetivo de rentabilidad del 13%-14% para sus accionistas y lograr que el coste de los contribuyentes sea nulo

El balance que hace de 2013 es positivo. Recuerda que se han convertido en uno de los principales vendedores de crédito y viviendas en España. “Hemos vendido casi 7.000 casas y hay fondos de inversión extranjeros interesados en hacerse con “varios cientos de millones de euros”. Ve la llegada de estos fondos como una señal positiva porque “pueden convertirse en aliados en un futuro para vender nuestros inmuebles si lo consideráramos oportuno”

Así augura que en 2014 la facturación será "sustancialmente superior" y se ha mostrado convencido de que de aquí a la liquidación de sareb "todo estará vendido", gracias a un ritmo de venta de 9.000 inmuebles por año, hasta llegar a los 45.000 que tiene en cartera

Noticias relacionadas:

Romana: "en sareb sólo tenemos el 4% de todos los pisos en venta y no influiremos en los precios del mercado"

Sareb revisará de nuevo su plan de negocio en 2014 por la caída más acusada de precios

Ver comentarios (52) / Comentar

52 Comentarios:

Un factor que va a influir con mucha fuerza a medio plazo. Hablo de la cuestión demográfica.

Uno de los motivos de la burbuja fue que la franja de población en edad de comprar piso era la más grande de la historia de España. Los años de mayor número de nacimientos fueron el 73 y el 74. Treinta años después toda esa gente se marcha de casa, quiere comprar piso y así aumenta la demanda de vivienda. 30 años después de 1973 es 2003, en plena burbuja.

A partir de finales de los 70 la natalidad se desploma. Las nuevas generaciones son cada vez más escasas, lo que reduce la demanda de vivienda. El envejecimiento de la población produce numerosas herencias. Cualquiera de los hijos únicos actuales no tiene ninguna necesidad de hipotecarse, puede vivir de alquiler sabiendo que acabará por heredar.

La demografía es un factor cuya importancia no puede subestimarse. Hubo en el pasado una tendencia a largo plazo a subir la vivienda: las ciudades tendían a crecer por el éxodo rural y el crecimiento demográfico.
Ahora está empezando una tendencia a largo plazo al estancamiento e incluso el retroceso.

Anonymous
19 Diciembre 2013, 19:05

Yo veo posible que pongan a todos estos del sareb en la calle o por lo menos les pongan sueldos normales como los que tienen sus equivalentes en otros estamentos que funcionan con dinero público.esto es un escándalo, es una verguenza.lo sorprendente es que no existan mas protestas.

Anonymous
19 Diciembre 2013, 19:10

Y el corte ingles abrira 400 locales

Y zara 2000

Y mango 70.000

Y mi tia le tocara la loteria,

Por favor,que encierren ya a este hombre

Anonymous
19 Diciembre 2013, 19:23

Habra credito?

Al 25 por ciento de interes

O avalando la casa de la bisabuela

10.000 euros para comprar un coche con un aval de 250.000 euros y al 25 por cien.

Anonymous
19 Diciembre 2013, 21:23

In reply to by anónimo (not verified)

Igual que los cerdos de Rebelión en la Granja abandonaron el comunismo en cuanto se hicieron con el poder
La cúspide empresarial de las entidades financieras abandonó el capitalismo en cuanto empezó a beneficiarse del carry-trade
Y a justificar la socialización de pérdidas y el comunismo financiero inverso.
El sareb de La banca es una anomalía en la economía capitalista.

Anonymous
19 Diciembre 2013, 20:00

Tachán, tachán....

Y el payasete pinocho de hoy es para:

Walter de luna (que aún no se sabe si está en la idem a posta o porque se ha tomado unos tripis a cuenta del sueldazo de enchufado que le han puesto)

Anonymous
19 Diciembre 2013, 20:43

Pues nada , la comprarán chinos para venir a pasar el " finde" o extraterrestres de paso camino a la estrella alfa centauro.

Anonymous
19 Diciembre 2013, 23:27

Llego un momento en que los pisos dejaron de subir y empezaron a bajar.....y tenia que llegar el momento en que la vivienda dejara de bajar y empezara a subir.
Y ese momento ya ha llegado.

Anonymous
20 Diciembre 2013, 8:41

Entrevista al exjuez del caso blesa (cajamadrid). Esto es lo que está pasando en España:
Www . Youtube . Com / watch?v=iljso1fc8-y
------------------
A eso se le llama "poder", y a lo que tenemos en España se le llama "monarquía bananera", y si el rey sigue consintiendo estos abusos quizá dentro de un tiempo se quite lo de "monarquía".

Anonymous
20 Diciembre 2013, 8:49

Llego un momento en que los pisos dejaron de subir y empezaron a bajar.....y tenia que llegar el momento en que la vivienda dejara de bajar y empezara a subir.
Y ese momento ya ha llegado.
------------------
En tus sueños

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta