Comentarios: 22
El misterioso asesinato del casero neoyorquino “al que todo el mundo quería ver muerto”

La historia del asesinato del promotor inmobiliario menachem stark parece sacada de una novela negra de esas que retratan los violentos bajos fondos de nueva york y en las que ‘quien la hace, la acaba pagando’. El empresario salió de su oficina la tarde del jueves pasado justo cuando la tormenta de nieve hércules azotaba con más fuerza la ciudad. En el bolsillo tenía 4.000 dólares en efectivo y un cheque por valor de medio millón

Las cámaras de seguridad grabaron cómo dos desconocidos le asaltaban y le metían a la fuerza en un monovolumen de color claro de la marca dodge. No se volvió a saber de él hasta que a la mañAna siguiente el empleado de una gasolinera situada a 30 kilómetros de nueva york fue a comprobar qué provocaba el apestoso olor que salía de uno de los contenedores de basura del establecimiento. Allí encontró el cuerpo asfixiado y calcinado de stark, todavía humeante

“Tenía tantos enemigos que no sabemos por dónde empezar”, ha reconocido uno de los investigadores del caso al diario ‘new york post’. “Cuando echas un vistazo a sus negocios, saltan numerosas alarmas. Eran muy turbios”, asegura el detective para el que el violento final del promotor era cuestión de tiempo: “debía dinero a mucha gente, y todo el mundo quería verle muerto”

El engaño, su negocio

Max, como era conocido en el mundillo inmobiliario este hombre de negocios de 39 años y padre de siete hijos, gestionaba más de 1.000 apartamentos en alquiler situados en los populares barrios neoyorquinos de brooklyn y queens. No se trataba de casas de lujo, ni mucho menos. Sus inquilinos las solían calificar de “celdas” situadas en edificios en los que los pasillos “apestaban a pis y marihuana”

Su especialidad era comprar edificios casi inhabitables y alquilar los apartamentos a personas al borde de la exclusión social: ancianos con pensiones mínimas, enfermos de sida o personas con dificultades económicas que luchan por evitar convertirse en un ‘sin techo’ más de los que vagan por la gran manzana

Además, según denunció en 2006 ‘the new york times’, en los edificios de stark los camellos y las prostitutas campaban a sus anchas. Sólo en el greenpoint hotel, la más infame de sus propiedades, al menos 20 personas han fallecido por sobredosis desde 1998

El misterioso asesinato del casero neoyorquino “al que todo el mundo quería ver muerto”

Así es como consiguió convertirse en uno de los caseros más ricos y controvertidos de nueva york. Sus 20 destartalados bloques de apartamentos de los que era propietario acumulaban más de 500 denuncias por condiciones insalubres. Sus inquilinos le odiaban

En 2009, el empresario también fue acusado de estafar 30 millones de dólares a gente a la que es mejor no deber dinero. Pidió un préstamo a socios poco recomendables y muy peligrosos para la construcción de un edificio con 74 apartamentos que no llegó a levantarse. El dinero se esfumó

Una muerte anunciada

Cuando los diarios publicaron la noticia, mucha gente en nueva york celebró la muerte del empresario. De hecho, el ‘new york post’ le dedicó su portada con un titular de dudoso gusto: “¿quién no quería verlo muerto?”

Además, las redes sociales se llenaron de inquilinos que se alegraban del asesinato de stark después de años soportando penurias en edificios sucios y llenos de ratas, que a menudo se quedaban sin calefacción o agua corriente

Por si no fuera suficiente, lo habitual era que cuando cualquier arrendatario rompía el contrato de alquiler por las penosas condiciones en las que se encontraban las casas stark se negase a devolverle los cuatro meses de fianza que exigía como depósito de seguridad

“Tuve muchas discusiones con él y en algunas tuve ganas de matarlo yo mismo”, ha confesado al post greg hanlon, que vivió en uno de los bloques de viviendas propiedad del promotor asesinado

Testimonios como este han provocado todo tipo de especulaciones, incluida una posible conspiración de inquilinos para acabar con la vida de stark. No sería la primera vez que algo así sucede en nueva york

Sin embargo, la investigación policial parece centrarse en la posibilidad de que fuese un asesinato encargado por alguna de las personas a las que estafó. Y es que, según han confirmado al ‘post’, “jodió a demasiada gente”

Ver comentarios (22) / Comentar

22 Comentarios:

10 Enero 2014, 13:38

idealista trabaja con letras minúsculas.
¿Donde pusiste tu las mayúsculas comentario 3?

10 Enero 2014, 13:49

Mayúsculas ni en el texto ni en los comentarios.
Parece que algunos leéis las notícias sólo para buscar faltas de ortografía.
Simplemente el corrector no considera falta la palabra hecha, ya que ésta existe si conjugar el verbo hacer. Vale que echas de echar no es lo mismo que hechas de hacer, pero somos humanos y un error así lo puede tener cualquiera.

caro
10 Enero 2014, 14:23

In reply to by anónimo (not verified)

Por fin un comentario valable, gracias #11

11 Enero 2014, 15:00

In reply to by anónimo (not verified)

Un periodista no

10 Enero 2014, 14:23

Una historia de judio estafador, como sus parientes banqueros

10 Enero 2014, 16:28

Anda que, como os cargáis todo rigor que pudiérais tener con catetadas como prohibir las mayúsculas

10 Enero 2014, 17:18

No entiendo cómo os podéis hacer eco de esta noticia. Me parece lamentable que hagáis apología del sensacionalismo de un medio como the new york post ¿A qué viene este tipo de contenidos? ¿Asesinato de un casero? Por favor,
Pensaba que éste era un medio serio pero cada vez se parece más a la revista "el caso"

10 Enero 2014, 17:21

Pues por lo que dice la noticia este señor parecía bastante mala persona. ¡ Le habrá dado un " mal aire" (frío) !. ¡ No somos ná !.

10 Enero 2014, 23:09

¿

D

Ónde están las mayúsculas? jj

11 Enero 2014, 7:58

Oye, me parece muy bien que el branding de idealista sea el de las minúsculas, pero lo de no permitirlas en un artículo o comentarios es absurdo 100%.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta