Comentarios: 47

El precio de la vivienda usada en Madrid capital en el segundo trimestre de 2013 alcanzó los 1.615 euros por m2, un 11,84% menos respecto al mismo periodo del año anterior, según el grupo de intermediación inmobiliaria tecnocasa. Así, el valor de las casas de segunda mano en esta ciudad acumula un descenso del 59,1% desde los máximos marcados en el segundo semestre de 2006 cuando el m2 se movía en 3.956 euros

En estudio indica que la zona de ubicación del inmueble es un factor que ejerce una "influencia determinante" en la evolución de los precios de la vivienda usada, de manera que las zonas con el precio por metro cuadrado más alto son prosperidad (2.312 euros) y chamberí (2.643 euros), mientras que las zonas con menores precios son villaverde (984 euros) y carabanchel (1.229 euros)

Además, tecnocasa destaca que las viviendas con ascensor tienen un precio por metro cuadrado superior a las viviendas que no disponen de él, siendo el precio en el segundo semestre 2013 de 1.869 euros y 1.400 euros, respectivamente

Ver pisos de tecnocasa anunciados en idealista.com

Ver comentarios (47) / Comentar

47 Comentarios:

20 Febrero 2014, 9:11

Por supuesto que es una noticia nueva. Esto no lo sabíamos hace un año

De hecho esta noticia nos enseña la verdad de la comoraventa de pisos desde enero a dic de 201.3

Llevaban los medios machacando desde octubre con la recuperación del mercado inmobiliario etc cuando se ha visto que es otra sucia mentirá más

En Madrid ha bajado los precios en transacciones reales casi un -12% en un año!!

Si a esto le sumamos los datos de los notarios diciendo que el número de comoraventas en 201.3 bajaron un -20%... vemos la realidad del mercado

En cuanto suban los tipos de interés el que tenga un piso en España serà como quien tiene un gato muerto hediondo y putrefacto en el armario jejejje

20 Febrero 2014, 17:28

In reply to by anónimo (not verified)

Por fin he conseguido vender mi piso que heredé, tenia un vecino-amigo que tenia un piso encima mio tambien a la venta, el capullo me dijo que pedia 25 millones de pts
Asi que yo lo puse por 23, cuando me vino una pareja a verlo me comento que les gustaba mas el mio, pero que el de arriba se lo dejaba en 15, les dije que yo tambien y lo he conseguido vender
Ahora mi ex vecino no me habla.

Me he dado cuenta que la gente miente mucho a la hora de decir el precio de venta real que pretenden vender ...y a la que han vendido su piso
Las bajadas estan siendo muchisimo mas fuertes de lo que se dice
El piso de al lado enfrente se llego a vender por 40 millones HACE 6 AÑoS.

(Por experiencia ya sabia que, poner un precio elevado a una vivienda no hará otra cosa que ayudar a su vecino a vender antes, tener menos visitas y prolongar el tiempo de venta hasta el infinito y mas allá)

20 Febrero 2014, 19:16

In reply to by anónimo (not verified)

Yo me independizé a los 31 años, estuve de alquiler 15 años
(Todos esos años ahorrando).
Ahora he comprado un piso normalito pero bonito,Madrid - barrio Hospital la paz (85m2, 3 hb, 2bñ, 20años, ascensor y exterior)

A 60.000€ en metálico, pedían 150.000€, al saber el vendedor que pagaba en metálico no se lo pensó y me lo vendió por lo que yo ofertaba.

1.- la mayoría de los vendedores te tratan de manera distinta cuanto más liquidez tienes
2.- te dejas de rollo de deudas
3.- paciencia y negociar
4.- suerte

Mi caso va a ser el más abundante en muchos años

20 Febrero 2014, 9:14

Pero entonces los periódicos que dicen que se recupera el sector o que está cerca el suelo de los precios de los pisos????

Mienten descaradamente y con intención de engañar a la pobre gente que nos dejamos el lomo trabajando para ganar ese dinero...

Yo creo q toda esa estrategia tiene un nombre no? Estafa

20 Febrero 2014, 9:24

Venga, estamos esperando todos el comentario de que han subido un 70% desde 2001... ¡Ojo!... !Desde que salió idealista, wow!. Todos sabemos que ministerio, notarios, registradores, tasadoras, etc. toman como referencia la puesta en marcha de una web para hacer todas sus estadísticas...
Qué tristeza de gente

20 Febrero 2014, 9:36

Acertaste chancletero

20 Febrero 2014, 9:38

Pero entonces los periódicos que dicen que se recupera el sector o que está cerca el suelo de los precios de los pisos????

Mienten descaradamente y con intención de engañar a la pobre gente que nos dejamos el lomo trabajando para ganar ese dinero...

Yo creo q toda esa estrategia tiene un nombre no? Estafa
-------------------
¿Cuánto gastas tú en publicidad en ese periódico y cuánto gastan las constructoras? Bien, ahora ya sabes de qué lado están, y si ves que lo que te dicen no te conviene, ¿Por qué sigues comprando ese periódico?

20 Febrero 2014, 9:49

Las caidas reales deben estar ya por el -70%
--------------
Sí, pero esa estadística es sobre valores "medios", y ten en cuenta que muchos todavía siguen aferrados a los precios de 2007, así que el precio de venta que refleja esa estadística tiene que ser por fuerza mayor que el precio de venta real al que se realizan la mayoría de operaciones.

Además, ¿Crees que todos los bancos seguirían vendiendo a todo trapo si alguno de ellos apostara a que los precios de 2007 se volverán a ver en cinco o diez años? Si esa fuera su apuesta, retener los pisos les supondría una rentabilidad anual entre el 9% y el 20%, y tal como están las cosas no me creo que estén dispuestos a dejarla pasar. Luego si siguen vendiendo como locos, es que la recuperación va a ser en "ele mayúscula": primero hasta abajo, y luego calma chicha.

20 Febrero 2014, 9:50

La velocidad que esta cayendo la vivienda de Madrid es a = 8 millones de pts al año

La modificación del valor contable de los activos inmobiliarios en posesión de las entidades financieras y la creación de un "banco malo" introduce además un elemento de incertidumbre en el mercado.
A esta situación se añade la falta de confianza económica, la falta de financiación y el elevado desempleo, que ha propiciado un descenso de la demanda de vivienda con respecto a los ejercicios anteriores.

En este contexto, el informe señala que el mercado ha bajado tanto los precios mínimos como los máximos.
De hecho, los precios más habituales en las capitales españolas han descendido en un semestre 10.000 euros, especialmente destacable el caso de Madrid, donde la reducción del semestre ha sido de 23.000 euros. (EFECOM)

20 Febrero 2014, 9:50

Cuando llegué a mi barrio, de los que llaman buenos de Madrid, hace dos años, había 109 viviendas de las características que me interesan, hoy hay 157. No se ha vendido ni uno.
Yo me he mudado a uno tres veces más grande que en el que estaba por 50 € más...esta es la realidad que hay y quien no quiera verla allá él.

Es uno de esos barrios de los que se decía que "aquí no van a bajar", ya se empiezan a ver rebajas de 100.000 y 200.000 €
Que siguen siendo insuficientes para los compradores, y los pisos alli siguen envejeciendo y perdiendo valor

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta