
Artículo escrito por Lucía Martín, colaboradora de idealista news
¡Vámonos al rocío! Romerías, hermandades, salto de la reja y la Blanca paloma se darán cita este fin de semana cuando la virgen salga de su retiro para deleite de multitudes. La oferta de alquileres en el rocío es amplia y todo indica que en los últimos años, los precios cotizan a la baja en comparación con épocas pasadas
Llega el rocío, esa fiesta religiosa que genera pasiones en Andalucía, entre andaluces y también foráneos. Ya van las hermandades por los caminos (desde finales de la semana pasada) para llegar a la aldea, donde el fin de semana del Domingo de pentecostés llegará el momento culmen de la fiesta
La noche del Domingo 8 al lunes 9 de junio, engalanada y barroca, la virgen sale de su santuario e inicia su desfile entre los miles y miles de fieles que allí se congregan. “¡Que viva la Blanca paloma!”, Será, sin duda, una de las frases más oídas

Aunque la fiesta sigue generando el mismo fervor religioso año tras año, lo cierto es que la crisis se ha dejado notar en el número de carretas que llevan muchas hermandades (menor) y también, en los precios de los alquileres de las casas en el pueblo del rocío, cuya ocupación, aunque sigue siendo muy alta, se hace a precios inferiores que otros años
“los precios han bajado desde 2010, diría que entre un 25% y un 30%, aunque este año se ha alquilado mejor que el año pasado”, comenta Cristóbal, que se dedica a alquilar casas en el pueblo
Entre 5.000 y 10.000 euros
Evidentemente, el pico de ocupación tiene lugar durante la fiesta (incluyendo la semana anterior y posterior a la celebración propiamente dicha) y es también cuando más caros son los alquileres
“los precios varían mucho, dependiendo de dónde esté la casa, de las condiciones de la misma y de su superficie. Puede estar en torno a los 5.000 y 10.000 euros en estas fechas. Por ejemplo, una casa para unas 20 personas y 4 caballos puede estar en torno a los 5.000 euros. Más grande, para 40 personas y entre 8 y 10 caballos, más de 8.000”, aclara

Cristóbal considera, a ojo de buen cubero, que estará ocupado un 80% de las casas, y que ese porcentaje fue menor el año pasado. Yoyo fraga lleva 30 años de rociero. Casi nada. Él y su grupo (de 15 personas) tienen alquilada una casa durante todo el año
“antes alquilábamos solo para la romería, pero nos salía igual de caro que tenerla todo el año. Ahora mismo estamos pagando 8.000 euros por una casa que tiene capacidad para 30 personas”, explica
También cree que los precios han bajado, entre un 20% y un 25%, no solo por la crisis, sino porque el rocío es cada vez más grande y cada año hay más oferta. “Lo que es cierto es que cada año se quedan muchas casas vacías”, reconoce
Esperar al último momento
Este experimentado rociero recomienda alquilar con mucha antelación o esperarse a los últimos días, donde pueden encontrarse precios más económicos. “Cuando alquilas para estas fechas normalmente te dejan la casa desde el Domingo anterior hasta la semana siguiente a la salida de la virgen, para que vayas desmontando las cosas”, aclara

¿Factores que influyen en el precio? “Obviamente, la localización, más cara cuanto más en el centro esté. Pero se mide también por el número de camas (a más camas, mayor precio) y la capacidad de las cuadras”, aclara
Este año, algunos miembros de su grupo ya van por el camino y él se unirá más tarde: “el rocío es muy especial, hay un espíritu especial además, mantenemos mucho el espíritu rociero de acoger al peregrino. Es muy religioso pero ya sabes, en Andalucía lo festejamos todo con una copa de vino, un cante y un baile. Por eso en cada casa hay una fiesta”, añade, mientras nos invita, por supuesto, a su casa en el rocío


Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta