Comentarios: 0
Kategora invierte 22 millones en un ‘coliving’ de nueve plantas en Pamplona
Kategora

Kategora, compañía especializada en el desarrollo y gestión integral de complejos inmobiliarios, continúa su plan de expansión con el lanzamiento de un nuevo edificio en Pamplona. En esta ocasión la firma ha optado por el formato ‘coliving’ desarrollado en nueve plantas, con 170 estudios y apartamentos de un dormitorio más zonas comunes ubicados en el barrio de Soto Lezkairu, una de los más demandados de la capital navarra. La inauguración se prevé para finales de 2024 mientras que la inversión estimada para esta operación asciende a unos 22 millones de euros.

Con esta apuesta, la compañía trata de dar respuesta a la necesidad de alojamiento en Pamplona. Al mismo tiempo, Kategora refuerza su estrategia de crecimiento como promotor y gestor de proyectos inmobiliarios, cuya misión es canalizar inversiones para el desarrollo de complejos alojativos innovadores dotados de tecnología y eficiencia energética.

En sus 17 años en el sector, Kategora cuenta con portfolio global de casi 800 activos por un valor acumulado de 160 millones de euros. Desde su fundación en 2007, las operaciones inmobiliarias bajo su gestión ofrecen rentabilidades medias a los propietarios de apartamentos de entre el 5% y el 8% anual, lo que le ha permitido generar la confianza de más de 400 inversores.

El lanzamiento de KORA Pamplona, que es el nombre con el que este nuevo edificio comenzará  a construirse el año que viene, continúa la estela de su antecesor, el ‘coliving’ URA Vitoria- Gasteiz, el edificio pasivo de uso terciario con mayor capacidad alojativa de Europa, con un total de 188 apartamentos que se comercializaron con rotundo éxito en plena pandemia y comenzarán a ser explotados este verano.

Nuevas inversiones

“Entendemos que las ciudades que quieran atraer talento necesitan el coliving para dar una respuesta dinámica y de calidad a la movilidad y el parque inmobiliario no ofrece un producto a la altura actualmente. Nuestra apuesta es concebir fórmulas de inversión que profesionalicen el mercado inmobiliario dando respuesta a una necesidad de alojamiento acuciante”, ha destacado Kepa Apraiz, CEO de Kategora Real Estate.

El plan de expansión de la compañía para los próximos años cuenta con complejos en diferentes fases de ejecución en Budapest, Valencia, Andorra, Tenerife, Lanzarote y Vitoria-Gasteiz. Asimismo, en los próximos meses están previstas nuevas inversiones como Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla, Bilbao, Zaragoza, Lisboa y Oporto.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta