Si te gusta la naturaleza, la tranquilidad y te atrae lo bucólico, te traemos ejemplos de terrenos urbanizables a la venta
Comentarios: 0
Casa en el campo
Freepik

Imagínate por un momento sentado en una silla, en el porche de una casa rodeada de verde. Frente a ti hay flores y árboles de todo tipo, tienes una vista privilegiada, en plena naturaleza. Puedes estar solo, con pareja, con hijos o sin ellos, con amigos… Lo importante es que puedes respirar tranquilidad y aire puro por los cuatro costados.

¿Te gusta esa imagen? Pues déjame decirte que puedes hacerlo realidad. Actualmente, hay a la venta más 8.850 terrenos urbanizables para construir una casa de campo, con un tamaño mínimo de 1.000 metros cuadradosentre 5.000 y 600.000 euros.

Déjate llevar, sigue estos consejos e ideas y construye tu casa soñada en uno de estos terrenos, ahorrándote el 30% de los costes.

Beneficios y posibles usos de tener una casa de campo

Si cuentas con una casa en el campo, puedes darle varias utilidades. Puede ser tu casa de verano (y alquilarla cuando no estés en ella), puedes utilizarla para escapadas en fines de semana, o simplemente para alquilarla hasta que llegue el momento de tu jubilación y quieras retirarte al campo, si ese es tu deseo. Sea cual sea el uso que quieras darle, es importante tener en cuenta varios factores para llevar la idea a cabo

En cuanto a los beneficios, una casa en el campo puede ofrecerte, entre otras cosas:

  • Tranquilidad. Fuera de la agobiante y a veces estresante gran ciudad, tendrás la tranquilidad y sosiego que buscas, ya sea para fines de semana o para épocas de vacaciones.
  • Ahorro. Para empezar, y por lo general, los terrenos rústicos suelen tener, en su mayoría, un precio de venta inferior. Además, el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), será inferior al que pagarías por una vivienda en el centro de una ciudad.
  • Salud. Es evidente que en plena ciudad la contaminación está a la orden del día, mientras que, en zonas más rurales o que se encuentran en la naturaleza, es mucho menor. Nada de ruidos de vehículos, humos de tubos de escape o el ajetreo propio de una urbe.

Antes de mostrarte diferentes ejemplos, hay algo que tener en cuenta: todos los terrenos a la venta de los que vamos a hablarte son urbanizables, es decir, son suelos aptos para ser urbanizados. Este hecho no implica necesariamente que sean edificables, es decir, que todo el suelo sea apto para construir viviendas. Por ello, es importante fijarse en los metros cuadrados totales del terreno, y el número de metros edificables. Serán estos últimos en los que se podrá construir la vivienda como tal. 

Ejemplos de terrenos a la venta con más de 1.000 m2 desde 5.000 euros

Podrás encontrar terrenos en múltiples ubicaciones repartidas por la geografía española. Los hay de diversos precios y distintas características. Por ejemplo, hay varios terrenos con un precio de 5.000 euros, pero con diferentes tamaños:

También puedes encontrar terrenos de más de 2.000 metros cuadrados con una zona edificable de 300, como este, en Granda (Gijón), por 160.000 euros. Se trata de una zona bien comunicada, con acceso por la carretera AS-248.

Si lo que buscas es un terreno cercano a la playa, también puedes decantarte por esta opción. Por ejemplo, este terreno en venta en Alcocebre, Castellón, cuenta con 1.510 metros cuadrados, de los cuales 300 son edificables, y se vende por 18.000 euros.

 

Terreno urbanizable a la venta
Terreno a la venta en Altea por 115.000 euros idealista

Como último ejemplo, te mostramos este terreno, situado a 6 kilómetros de Pravia (Asturias), por 35.000 euros. Tiene un tamaño de 1.317 metros cuadrados, de los cuales 300 metros son edificables.

Encuentra terrenos urbanizables en tu provincia

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta