Durante el año pasado se llegaron a ver incrementos trimestrales del 8,5%, y nunca por debajo del 5%
Comentarios: 0
Carteles de viviendas en venta en el escaparate de una inmobiliaria
Carteles de viviendas en venta en el escaparate de una inmobiliaria Jesús Hellín - Europa Press

El precio de la vivienda subió un 3,6% en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo de 2022 impulsado, sobre todo, por la obra nueva, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este repunte, con el que se acumulan ya 37 trimestres de incrementos, es una décima superior al registrado en los tres primeros meses del año, cuando el precio de la vivienda subió un 3,5% interanual.

Según el NE, el precio de la vivienda nueva subió un 7,7% interanual en el segundo trimestre del año, 1,7 puntos más que en el trimestre anterior y su mayor alza desde el segundo trimestre de 2022, cuando se incrementó un 8,8% interanual.

Por su parte, el precio de la vivienda usada aumentó un 2,9% en el segundo trimestre en comparación con el mismo periodo de 2022, tasa una décima inferior a la del primer trimestre y la menor desde el segundo trimestre de 2021.

En lo que va de año, el precio de la vivienda está manteniendo una senda de crecimiento más moderada que el registrado durante el año pasado. Frente a los datos por debajo del 4% que se han anotado a la mitad de 2023, en 2022 se llegaron a ver incrementos trimestrales superiores al 8%, como en el primer y el segundo trimestre, y nunca por debajo del 5%, como el 7,6% del tercer trimestre y el 5,5% del cierre del año pasado.

Todas las CCAA registraron aumentos de precios

Por regiones, todas las comunidades autónomas presentaron tasas anuales positivas durante la pasada primavera. Las mayores subidas de precios se produjeron en Navarra (5,6%), Cantabria (4,7%), Andalucía y Canarias (ambas con un 4,5%). Por el contrario, Murcia (1,4%), Extremadura (1,8%) y Castilla–La Mancha (2%), registraron los menores aumentos anuales.

Además de las ya comentadas, otras regiones destacadas como Madrid (4,1%), Comunidad Valenciana (3,5%), Baleares o Cataluña (ambas con un 3,2%) tuvieron también resultados positivos.

Los precios de la vivienda de obra nueva superaron los dos dígitos la pasada primavera en Canarias (14%), Cantabria (13,4%), Navarra (12,6%), Galicia (10,2%) y Aragón (10%). En los grandes mercados se mantiene en torno a la media nacional: Comunidad Valenciana (8,6%), Cataluña (7,8%) y Madrid (7,7%).

 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta