¿Miedo a las arañas? Aquí te mostramos cómo deshacerse de ellas de forma eficaz y profesional, pero no invasiva
Comentarios: 0
come eliminare i ragni in casa
canva.com

A pesar de que son útiles para el mantenimiento del ecosistema doméstico y a menudo inofensivas para la salud humana, las arañas representan una incómoda presencia para muchos. En busca de refugio o alimento, es frecuente que las arañas se cuelen en las casas y permanezcan allí mucho tiempo, sobre todo si nadie las retira.

En este sentido, para comprender cuál es la mejor manera de resolver el "problema" de convivir con arácnidos, repasaremos una serie de trucos eficaces sobre cómo eliminar las arañas del hogar, sin recurrir a productos químicos agresivos ni matarlas. También dentro de esta guía, investigaremos las especies de arañas que más comúnmente residen en los hogares, entrando en detalle para cada una de ellas: características, peligrosidad y métodos profesionales de eliminación.

Cómo eliminar las arañas en casa: los métodos más eficaces

Para quienes padecen aracnofobia o no les gusta la presencia de arañas en el hogar, existen numerosos métodos para librarse de estos indeseables animales. He aquí algunos de los remedios más comunes y eficaces contra las arañas:

  • Sellar grietas y hendiduras para limitar su posibilidad de acceso. En estos casos, es aconsejable examinar detenidamente los zócalos y sellar todas las grietas y pequeños agujeros con un producto para madera o un sellador de silicona. También puede ser útil instalar mosquiteras en puertas y ventanas o sustituirlas si están dañadas o tienen agujeros.
  • Reducir al mínimo la iluminación exterior e interior. Aunque las lámparas artificiales no son un atractivo directo para las arañas, es importante tener en cuenta que, en cambio, sí pueden atraer a otros insectos fuente de alimento para estas. Por ello, es aconsejable apagar las luces exteriores, sobre todo por la noche, para evitar crear un entorno que pueda atraer a todos estos animales. Además, es aconsejable utilizar cortinas opacas u oscuras para evitar que las luces interiores se filtren hacia el exterior
  • Eliminar la vegetación en el interior de la casa cuando la infestación sea especialmente grave. En estos casos conviene cambiar la colocación de las plantas y árboles, que son lugar de refugio de estos insectos.
  • Limpieza constante y minuciosa del hogar, la cual favorece la desaparición de las arañas. En este caso, es sumamente importante eliminar las migas y restos después de las comidas, ya que suelen atraer a diversos insectos, incluidas las hormigas y, en consecuencia, a los propios arácnidos. Además, es recomendable aspirar o barrer regularmente los suelos y evitar la acumulación de grandes cantidades de objetos en los que podrían anidar las arañas.
  • Usar productos no nocivos para la salud como, por ejemplo, el aceite de menta o de eucalipto, el vinagre blanco, kieselgur y el aceite esencial de Neem, considerado por muchos como el mejor repelente de arañas de todos. Estos son productos utilizados por quienes buscan métodos para ahuyentar a las arañas de forma natural, sin necesidad de matarlas.
  • Los insecticidas residuales, que deben utilizarse con extrema precaución y siguiendo cuidadosamente las instrucciones del producto para evitar intoxicaciones, son muy útiles contra infestaciones importantes. En este aspecto, entre los productos químicos más recomendados y eficaces se encuentra Etox 20/20 EC.

Finalmente, en el caso de que los productos antes mencionados no den los resultados deseados, otra opción es el control profesional de plagas. En este caso, los expertos en la materia identificarán la especie de araña responsable de la infestación y determinarán el tratamiento más apropiado en función de la gravedad. Gracias a su intervención, no sólo será posible resolver el problema de raíz, sino también prevenir infestaciones posteriores.

come eliminare i ragni in casa
canva.com

Especies de arañas: ¿cuáles son las más peligrosas?

Existen varios tipos de arácnidos, muchos de los cuales suelen habitar en las viviendas, pero ¿cuáles de las especies más comunes son peligrosas para la salud de animales y personas?

Arañas fólidas

Las arañas fólidas, también conocidas como araña del polvo, araña de las patas o bailarina, son una de las especies más extendidas y comunes en los hogares. Son arácnidos de patas largas y cuerpo marrón o gris, a menudo con rayas que recuerdan la forma de la cáscara de un cacahuete. Estas arañas no suponen ningún peligro para las personas ni los animales domésticos, ya que no pueden picar.

Arañas rojas

La araña roja no es más que un ácaro de tamaño microscópico, de color rojo anaranjado y forma arácnida. Se alimentan principalmente de restos de excrementos de aves y de larvas jóvenes de plagas vegetales. Estas pequeñas criaturas no amenazan la salud humana, sino que, por el contrario, benefician al ecosistema vegetal y animal. Entre los remedios naturales para eliminar la araña roja del hogar figuran el ajo, el jabón de Marsella y el romero.

Araña lobo

La araña lobo, también conocida como tarántula, es un arácnido de tamaño considerable que alcanza hasta 3 cm de longitud, caracterizado por su cuerpo peludo. Estas arañas se encuentran principalmente en zonas rurales y, aunque sus picaduras son poco frecuentes, pueden causar efectos similares a la picadura de un insecto. A pesar de ello, no son arácnidos venenosos ni peligrosos para las personas o los animales domésticos.

Araña violín

La araña violín es una araña de pequeñas dimensiones con una mancha oscura en el lomo que se parece mucho a un violín. Esta araña, aunque diminuta, tiene una dolorosa picadura que puede ser peligrosa para el ser humano. De hecho, entre 24 y 48 horas después de la picadura aparece una lesión de color rojo, acompañada de picor, sensación de quemazón y hormigueo, que puede evolucionar a un estado necrótico y desarrollar úlceras en las horas siguientes.

Además, en los casos más graves pueden aparecer fiebre, erupciones cutáneas, hematomas y daños musculares y hemorragias. En esta situación, conviene acudir al hospital para recibir el tratamiento adecuado. Por todo ello, es normal preguntarse cómo deshacerse de la araña violín. La mejor solución es confiar en expertos en control de plagas que proporcionarán rápidamente un tratamiento con gas utilizando una solución altamente concentrada de piretroides.

Viuda negra

La viuda negra es una araña de dimensiones pequeñas (alrededor de 1,5 cm), con un abdomen oscuro adornado con 13 distintivas manchas rojas. Esta araña vive sobre todo en las zonas áridas y rocosas del Mediterráneo y su picadura puede provocar sudoración excesiva, vómitos, náuseas, fiebre, dolor de cabeza e intensos calambres abdominales.

La gravedad de la picadura depende de la cantidad de veneno inoculado y de la constitución de la víctima. Al igual que para la eliminación de la araña violinista, para la eliminación de la viuda negra debe consultarse a un especialista.

come eliminare i ragni in casa
canva.com

Otros datos interesantes

¿Qué mantiene alejadas a las arañas de casa?

Algunos de los métodos más eficaces para mantener alejadas a las arañas en el hogar son sellar grietas y hendiduras, eliminar telarañas, reducir y eliminar los insectos del hogar (como mosquitos o moscas), reducir al mínimo la iluminación interior y utilizar productos químicos o naturales eficaces contra los arácnidos.

¿Por qué no matar a las arañas en casa?

En primer lugar, las arañas proporcionan un control natural de los insectos y desempeñan un papel importante en los ecosistemas locales y en la cadena alimentaria. Además, la mayoría de los arácnidos presentes en los hogares no suponen una amenaza para la vida humana.

¿Dónde anidan las arañas en las viviendas?

Por lo general, las arañas suelen anidar en lugares oscuros y húmedos como sótanos, garajes y bodegas. Sin embargo, algunos tipos de arácnidos prefieren posarse en espacios más ocultos y seguros, por ejemplo, detrás de muebles u objetos o en el techo, cerca de las juntas de las paredes.

¿Cuánto tiempo vive una araña en casa?

Una araña en una casa puede vivir desde unos meses hasta un par de años, dependiendo de la especie y el sexo, las condiciones ambientales, la disponibilidad de alimento, la presencia de depredadores y la posible exposición a productos químicos. Dado que se alimentan de insectos no deseados como mosquitos o moscas, los expertos recomiendan no matarlas a menos que haya una razón válida.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta