
En el sector de las casas prefabricadas existe una vasta variedad donde elegir. Con los años, muchas empresas y constructores se han sumado a la ola de la vivienda modular y, por ello, la oferta ha aumentado. De casas sencillas a auténticas mansiones que son odas al lujo, todo es posible en este mundo.
Si estás pensando en comprarte una casa prefabricada y no sabes cuál es para ti, en este artículo repasamos algunas cuestiones a tener en cuenta para que te resulte más fácil la elección.
Quiero una casa prefabricada para vivir en un pueblo
Si lo que buscas es una casa prefabricada como segunda residencia o una vivienda principal para vivir fuera de la ciudad, en un pueblo o cerca de la naturaleza, la opción más recomendable sería elegir una vivienda de corte rústico.
Esto no tiene por qué implicar que esté hecha de madera, aunque este material siempre imprime en las casas un toque acogedor y cálido que otros no logran. En el mercado, existen distintas opciones de casas prefabricadas para vivir en la naturaleza y en los pueblos, de diferentes materiales: hormigón, acero, piedra, madera…

Por ejemplo, una casa prefabricada que puede encajar bien en un pueblo en el norte de España puede ser una que esté hecha de madera, o de madera y piedra, o de hormigón con tejados de teja Sin embargo, esta misma casa quizá no sea la ideal para un pueblo en Ibiza. Por tanto, debes saber en qué zona quieres construir la casa para filtrar entre las distintas opciones.
Te puede interesar: Casas prefabricadas rústicas para vivir en la naturaleza desde 35.000 euros
Quiero una casa como segunda residencia o de vacaciones
Si lo que estás buscando es una vivienda para escapar durante los fines de semana, vacaciones o períodos cortos, tienes que pensar en funcionalidad y comodidad, pero también en el estilo que deseas. Una casa prefabricada destinada a ser una segunda residencia o casa de vacaciones suele tener ciertas características que la diferencian de una vivienda principal.
Ligereza y versatilidad son dos palabras clave en este tipo de viviendas. Puedes optar por diseños más abiertos, con grandes ventanales para aprovechar las vistas y la luz natural. Las terrazas o porches son esenciales para disfrutar del exterior y relajarse durante esos días libres.
En cuanto a los materiales, las casas de panel de sándwich o las estructuras metálicas son populares en este segmento. No solo porque son rápidas de instalar, sino también porque suelen ser más económicas que otras opciones. Si tu destino vacacional está en la costa, hay que considerar emplear materiales resistentes a la salinidad y la humedad.

El tamaño es otro aspecto a considerar. Mientras que algunas personas prefieren casas pequeñas y acogedoras para sus escapadas, otras buscan viviendas más espaciosas para alojar a familiares y amigos. Reflexiona sobre tus necesidades y preferencias: ¿Cuántas habitaciones necesitas? ¿Un espacio para barbacoas? ¿Quizá una piscina?
Por último, la sostenibilidad. Si estás considerando comprar una casa prefabricada para ubicarla cerca de un espacio natural, puede ser esencial buscar opciones ecológicas. Las viviendas prefabricadas con paneles solares, aerotermia, sistemas de recolección de agua de lluvia o materiales reciclados son cada vez más comunes y pueden ser una excelente elección para aquellos que buscan minimizar su impacto ambiental.
Te puede interesar: Casas prefabricadas subterráneas: tu casa ecológica en un mes desde 13.100 euros
Quiero una casa prefabricada para vivir en un barrio residencial
Si estás buscando una vivienda modular para instalarla en un barrio residencial, debes pensar en una casa prefabricada que armonice con el entorno pero que, al mismo tiempo, tenga características modernas y funcionales.
Las casas prefabricadas para zonas residenciales suelen ser más modernas, con diseños en los que predominan las líneas rectas y los grandes ventanales. Esto no significa que no puedas incorporar elementos que te gusten de otros estilos, pero la armonía con el entorno y con las construcciones adyacentes es esencial.

Los materiales predominantes para estos tipos de viviendas son el hormigón, el vidrio y el acero. Son construcciones que buscan maximizar la entrada de luz natural con grandes ventanales y que ofrecen espacios abiertos para favorecer la interacción familiar. Además, en los barrios residenciales, el espacio exterior cobra especial relevancia, por lo que la vivienda podría venir acompañada de porches, terrazas o jardines que se integren con el diseño global.
Algo que no debes olvidar es la normativa local y las posibles restricciones que pueda haber en cuanto a estética o materiales en el barrio donde pretendes instalar tu casa prefabricada.
¿Cuántas plantas necesito?
Otra pregunta clave para saber qué tipo de casa prefabricada es para ti es el número de pisos que necesitas. Las opciones de un solo nivel siempre van a resultar más cómodas que las de dos para arriba. No obstante, esto también tiene sus contras, pues las viviendas de más de un piso proporcionan más intimidad y privacidad al no estar todas las estancias concentradas en un mismo nivel.

Para saber qué casa prefabricada es para ti y cuántos niveles necesitas, puedes hacerte estas preguntas:
- ¿Crees que la familia va a crecer?
- ¿Es la casa definitiva? Si es así, las opciones de más de una planta pueden resultar molestas cuando se llega a la vez, salvo que se instale un ascensor.
- ¿Qué valoras más, privacidad o comodidad?
Te puede interesar: Casas prefabricadas de tres plantas: precios y modelos
A continuación, algunas de las ventajas y desventajas entre una casa de una sola planta o una de dos o más:
Aspecto | Casas de una planta | Casas de dos o más plantas |
Movilidad | - Fácil acceso a todas las habitaciones. - Ideal para personas mayores o con movilidad reducida. | - Necesidad de subir y bajar escaleras. - Puede no ser adecuado para personas mayores o con movilidad reducida. |
Coste | - Menor coste en estructura de techo. | - Mayor coste en estructura, debido a los múltiples pisos. |
Espacio | - Requiere una planta más grande para la misma superficie habitable. | - Se puede maximizar el espacio dividiendo las estancias por pisos |
Climatización | - Generalmente más fácil de calentar y enfriar de manera. | - Puede ser más difícil y costoso de climatizar de manera. |
Intimidad | - Menos separación entre zonas de vida y dormitorios. | - Mayor separación entre zonas de vida y dormitorios. |
Mantenimiento | - Menos áreas para mantener en términos de techo y fachada exterior. | - Puede requerir más mantenimiento, especialmente en la fachada y tejado. |
Precio | -Puede tener un precio inferior. | -Generalmente es más cara. |
Venta | -Suele venderse más barata | -Precio de venta superior. |
Quiero una casa resistente y duradera
Esta cuestión es fácil de resolver. Actualmente, la mayoría de casas prefabricadas que puedes encontrar en el mercado tienen idéntica durabilidad que las viviendas que se construyen por el método tradicional. Eso sí, siempre conviene realizar el mantenimiento oportuno y elegir a un buen constructor. De lo contrario, lo barato saldrá caro.
Quiero una vivienda prefabricada que se pueda reubicar
Si lo que quieres es una casa prefabricada móvil, tienes que elegir entre dos tipos y dos estilos de vida. No es lo mismo una ‘tiny house’ que una ‘mobil home’. La primera es, literalmente, una casa completa de espacio reducido que puedes arrastrar sobre un remolque. Normalmente, estas viviendas tienen un precio más económico en comparación con las casas normales a causa de su superficie, hecha de un solo módulo. Sin embargo, aúnan en poco espacio todo lo necesario para vivir: cocina completa, ducha, camas, baño, etc. Incluso pueden ser autosuficientes.

Luego, las 'mobil homes’, o casas prefabricadas móviles, son viviendas reubicables que si bien también se pueden llevar en un remolque, son algo más grandes. Estas pueden estar compuestas de uno o varios módulos y las hay de distintos tipos y materiales, como las casas-contenedor, de madera, de panel de sándwich, etc.
Si lo que buscas es una casa que haga de caravana pero un nivel por encima, una ‘tiny home’ es la mejor opción. Si lo que buscas es una vivienda más robusta y que se pueda reubicar, por ejemplo, si dispones de varias parcelas o si tienes en mente comprar otra en el futuro, quizá una casa prefabricada móvil sea mejor.
Te puede interesar: Minicasas que puedes comprar en España desde 8.000 euros: precios y modelos
Quiero una casa prefabricada sostenible
Si lo que quieres es una vivienda modular eficiente a nivel energético, lo importante son los materiales que está hecha y las instalaciones que se implementen. Las casas-contenedor son una de las opciones más ecológicas que existen, pues se aprovecha la estructura ya existente de un contenedor, lo que minimiza la huella de carbono al no tener que construir el módulo.
Te puede interesar: Contenedores reformados para vivienda: características y precios

Por tanto, si lo que buscas es una casa prefabricada sostenible y eficiente, debes prestar atención a:
- Los acabados.
- Los materiales.
- Las instalaciones energéticas.
- El diseño. Si el diseño es bioclimático, el gasto de energía será mínimo.
Elegir una casa prefabricada es una decisión emocionante y, con la amplia variedad de opciones disponibles en el mercado, seguramente encontrarás la que se adapte perfectamente a tus necesidades y gustos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta