Este municipio de Sevilla no solo ofrece las casas más baratas de la provincia, sino también un entorno natural idílico
Comentarios: 0
Constantina
Turismo de la Provincia de Sevilla

Son múltiples los poemas y obras literarias que hablan de Sevilla, palabras que narran el eterno deseo de volver a sus calles después de haberlas transitado. “Abril guarda hacia Sevilla un romance perpetuo, un noviazgo de toda una vida”, dijo en una ocasión el escritor español Manuel Mateo Pérez.

Esta provincia andaluza tiene tanto que ofrecer que sería imposible abarcarlo todo en un solo artículo. Por eso vamos a centrarnos en el municipio más barato de Sevilla para comprar casa. Hablamos de Constantina, situada en la Sierra Morena, dentro del parque natural de la Sierra Norte de Sevilla. Tiene una historia que se remonta a la época celta, romana e islámica y conserva un patrimonio monumental que puede dejarte sin palabras.

Conoce Constantina y su Patrimonio Histórico 

Constantina es una villa sevillana que se remonta a la época celta, cuando se llamaba Laconimurgi. Fue romanizada con el nombre de Constancia Iulia y luego ocupada por los musulmanes, que le dieron su actual fisonomía urbana.

En el siglo XIII fue conquistada por Fernando III y pasó a formar parte del reino de Sevilla. Su importancia estratégica le valió el título de villa de realengo (es decir, que dependía directamente ante el Rey) y la protección de la Casa de Medina Sidonia.

Su patrimonio histórico es muy rico y variado, destacando el castillo, que domina el pueblo desde el cerro, y la Iglesia parroquial de Santa María de la Encarnación, con su imponente torre de seis cuerpos.

Castillo de Constantina
Castillo de Constantina Flickr

También sobresalen la Iglesia de San Juan de Dios, la Ermita de Nuestro Padre Jesús, el Convento de Santa Clara, el antiguo Convento del Tardón y la hospedería-monasterio de Nuestra Señora de los Ángeles. Además, Constantina conserva numerosas casas señoriales, fuentes, puentes y calles con sabor andaluz.

Visitar Constantina, puro encanto y naturaleza

La naturaleza de Constantina es una de las más variadas y espectaculares de la provincia de Sevilla. Se encuentra en el Parque Natural de la Sierra Norte, un espacio protegido que alberga una gran biodiversidad.

En Constantina se pueden apreciar diferentes ecosistemas, como los bosques mediterráneos de encinas, alcornoques y quejigos; las dehesas, donde pastan cerdos ibéricos y ovejas merinas; los ríos y arroyos, que dan vida a una flora y fauna acuática; y las zonas rocosas, que crean paisajes singulares.

Entre los lugares más emblemáticos de la naturaleza de Constantina se encuentran el Cerro del Hierro, una antigua mina de hierro que ha dejado unas formaciones geológicas únicas; el río Huéznar, que forma saltos de agua y pozas conocidas como las Cascadas del Huéznar; y el embalse del Pintado, un lago artificial rodeado de vegetación y aves.

Estos lugares son ideales para practicar senderismo, ciclismo, escalada, piragüismo o simplemente contemplar la belleza natural.

Cerro del Hierro.
Junta de Andalucía.

Qué ver en Constantina

Este municipio es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, la historia y la gastronomía. Estas son cinco actividades que hacer en Constantina si quieres maravillarte con su esencia:

  • El Castillo de Constantina: Es una fortaleza de origen árabe. Desde allí se puede disfrutar de unas vistas espectaculares de la sierra y del monumento al Sagrado Corazón de Jesús, que se erige junto a la torre del homenaje.
  • La Iglesia de Santa María de la Encarnación: Es el templo más emblemático de Constantina, construido en el siglo XIV. Destaca su imponente torre-fachada de 50 metros de altura, que integra la Puerta del Perdón y dos relojes.
  • El Monasterio de las Jerónimas: Es un convento fundado en el siglo XV por la familia de los Condes de Fuente. Se puede visitar su iglesia, su claustro y su museo, donde se exhiben obras de arte religioso y objetos de la vida monástica.
  • El Cerro del Hierro: Se pueden recorrer sus galerías, sus formaciones rocosas y su flora y fauna.
  • El Barrio de la Morería: Es el casco antiguo de Constantina, donde se respira el ambiente de la época medieval. Sus calles estrechas y empinadas están llenas de casas blancas con balcones de hierro y flores.

Encuentra alojamientos de alquiler vacacional en Constantina.

La Iglesia de Santa María de la Encarnación.
Diputación de Sevilla.

¿Dónde comer en Constantina?

La gastronomía de Constantina se basa en los productos locales, como el aceite de oliva, el vino, el queso, el pan, las verduras, las carnes y los embutidos. Entre sus platos más representativos se encuentran el gazpacho, el salmorejo, el cocido andaluz, el rabo de toro, el flamenquín o las gachas.

Además, cuenta con una amplia oferta de restaurantes y bares donde se puede disfrutar de la comida tradicional así como de opciones más modernas e innovadoras. Desde establecimientos con vistas impresionantes, hasta restaurantes con un ambiente acogedor y familiar, podrás encontrar todo lo que se necesita para degustar la gastronomía local.

Algunos de los restaurantes más recomendados son el Restaurante La Merced, especializado en mariscos y pescados; el Restaurante El Mirador, con una terraza panorámica; el Restaurante Veggie, con opciones vegetarianas; o el Restaurante RIMA GASTRONÓMICA, del chef Dani García.

Cómo llegar a Constantina

El camino de ida a Constantina dependerá, evidentemente, de dónde te encuentres. Para escoger un punto lo más céntrico posible de la península ibérica, pondremos a Madrid como punto de origen.

Tienes varias opciones de transporte:

  • Lo más rápido es el tren, que tarda unas 4 horas: tienes que tomar el AVE desde Madrid-Puerta de Atocha hasta Córdoba y después cambiar al tren regional que te lleva hasta Lora del Río. Allí puedes coger un autobús o un taxi hasta Constantina.
  • Otra opción es el avión, que te lleva desde el aeropuerto de Madrid-Barajas hasta el de Sevilla en una hora y 15 minutos. Desde allí puedes tomar el tren regional hasta Cazalla-Constantina y luego un autobús o un taxi hasta el pueblo.
  • La opción más económica es el coche, que te permite recorrer los 501 kilómetros que separan Madrid de Constantina en unas 5 horas y 23 minutos, siguiendo la ruta E-5 y A-431.

Casas en venta en Constantina, Sevilla

En este municipio el precio del metro cuadrado está en 575 euros a cierre de enero de 2024, un 6,8% más bajo que un año antes. En Constantina podrás encontrar viviendas a la venta para todos los gustos y por diferentes precios, partiendo desde los 14.000 euros, hasta los 2.220.000 euros. Para que puedas hacerte más a la idea, te dejamos dos ejemplos:

Este chalet adosado en venta por 32.500 euros se ubica en calle Miraflores. Se trata de una casa de 74 metros cuadrados distribuidos en dos niveles, la planta baja y la primera planta.

La vivienda consta de salón-comedor, cocina, baño y dos habitaciones. Aunque está en buen estado, requiere de ciertas reformas, por lo que podrás dejarla a tu gusto según tus preferencias y circunstancias personales.

Chalet adosado en venta en Constantina
Chalet adosado en venta en Constantina por 32.500 euros idealista

Otro modelo de viviendas a la venta en esta localidad es este chalet independiente en venta por 290.000 euros, situado en la urbanización privada Los Pinares de Constantina.

El terreno a vender cuenta con dos edificaciones:

  • La casa principal de 180 metros cuadrados distribuida en vestíbulo, tres habitaciones, salón-comedor, salón multiusos, cocina independiente, dos baños y porche
  • Otra pequeña casa en la zona de piscina de 25 metros cuadrados, con un baño y una cocina

Además, cuenta con una nave de aperos de 40 metros cuadrados.

Casa independiente en venta en Constantina
Casa independiente en venta en Constantina por 290.000 euros idealista
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta