
Los gallegos han vuelto a dar al Partido Popular la mayoría absoluta con 40 escaños en el Parlamento. Es la quinta consecutiva. Por detrás ha quedado el BNG con 25 escaños y el PSOE con 9 escaños, 5 menos que en las anteriores elecciones. Entre los planes en materia de vivienda del presidente de los populares, Alfonso Rueda, para los próximos cuatro años se encuentra duplicar el parque de vivienda pública hasta las 8.000 unidades, así como desarrollar suelo residencial para levantar 20.000 viviendas protegidas.
En el programa electoral del PP se hace hincapié en la falta de vivienda pública y el aumento del precio del alquiler. Aseguran que desde 2009 han destinado 714 millones de euros para apoyar a más de 140.000 familias gallegas en el acceso, tanto en compra como en alquiler o rehabilitación de su vivienda.
También señalan que han levantado 4.640 promociones de vivienda pública y promovido suelo residencial público para levantar 4.283 casas.
Para los próximos 4 años el PP quiere centrarse en las siguientes medidas en materia de vivienda e infraestructuras:
- Duplicar el parque de vivienda hasta disponer de 8.000 viviendas de promoción pública en 2028.
- Desarrollar suelo residencial para 20.000 viviendas protegidas en 2028, de las que 2.000 serán en alquiler asequible.
- Ayudas al alquiler para jóvenes menores de 36 años, con el fin de ayudarles a acceder a su primera vivienda, con especial atención a familias monoparentales.
- Renovación del paco social por la vivienda para 2026-2030.
- Rehabilitación de 25.000 viviendas eficientes y asequibles con ayuda a propietarios y comunidades de propietarios.
- Creación de una oficina de asesoría contra la ocupación ilegal.
- Proteger el territorio contra las inundaciones
- Completar la conversión de los corredores en autovías i poner en servicio nuevas vías de altas prestaciones libres de peaje
- Apostar por la extensión de las carreteras inteligentes
- Potenciar la movilidad sostenible saludable con la construcción de 150 km de vías peatonales y ciclistas
- Trabajar para conseguir más financiación europea
En cuanto a la economía, el PP gallego quiere seguir bajando los impuestos para dinamizar la economía de esta región española:
- Garantizar que los gallegos sigan estando entre los que menos impuestos pagan por la compra de una vivienda habitual en el medio rural y mantener la eliminación del impuesto de transmisiones patrimoniales para jóvenes, víctimas de violencia de género, familias numerosas y personas con discapacidad que compran su vivienda habitual en zonas consideradas poco pobladas.
- Consolidar las reducciones impulsadas en el IRPF y en el Impuesto de Sucesiones.
- Aumentar la bonificación de tipos de interés en cinco puntos, hasta un tope mínimo de un 2%.
- Crear un nuevo fondo público-privado que atraiga capital para invertir en Galicia y sus empresas.
- Promover formas de financiación alternativa como micromecenazgo (crowfunding) y otros mecanismos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta