El concejal de Urbanismo, Borja Rodríguez, ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento de gestionar la solicitud.
Comentarios: 0
Archivo - Vista aérea de la capital alavesa
Ayuntamiento de Vitoria
Europa Press

El concejal de Urbanismo, Borja Rodríguez, ha asegurado que el Gobierno municipal tiene el compromiso de solicitar al Gobierno Vasco la declaración de zona tensionada "más allá de las fechas", establecidas por el Pleno municipal que aprobó gestionar la solicitud antes de finalizar este año 2024.

Rodríguez ha señalado que el Ayuntamiento trabaja en este sentido con "máxima colaboración y de la mano del Gobierno Vasco", a preguntas de EH Bildu y Elkarrekin Vitoria en la comisión municipal de Modelo de Ciudad, Urbanismo y Vivienda.

El concejal de Urbanismo ha afirmado que "no le gustan demasiado las fechas" en un asunto que "requiere de un análisis previo". En este sentido, ha explicado que el nuevo servicio del Departamento que dirige "elaborará toda la documentación y el análisis necesario para hacer solicitud posteriormente".

Rodríguez ha expuesto que se realizará "un diagnóstico previo que analiza las tendencias demográficas, análisis socioeconómico, las necesidades actuales de demanda de vivienda, la evolución del parque de vivienda y la evolución de la vivienda, tanto en compra como en alquiler".

Asimismo, ha añadido que "los cinco distritos de la ciudad cumplen para ser declarados como zona tensionadas", todos menos la zona rural del municipio. "Cuando se solicite, habrá que valorar si se aplica a estos cinco distritos o a toda la ciudad", ha finalizado.

Agilizar los trámites

Tanto EH Bildu como Elkarrekin Vitoria le han demandado "agilizar los trámites" para realizar la solicitud; así como una memoria justificativa y un plan específico, con el objetivo de cumplir con el mandato del Pleno municipal que establece realizar la petición al Gobierno Vasco antes de que finalice este año 2024.

El concejal de EH Bildu Xabier Ruiz de Larramendi ha apremiado a "realizar ya la solicitud, ya que el año va terminando", de cara a "ofrecer mecanismos para limitar los precios del alquiler en el contexto actual". "Todo Vitoria-Gasteiz, a excepción de la zona rural, cumple con los requerimientos para ser declarado como zona tensionada", ha agregado.

Para el concejal de Elkarrekin Óscar Fernández "no se va a llegar a tiempo al 31 de diciembre", puesto que "solo quedan tres meses", y ha recriminado que "se podía haber hecho mucho más rápido", al ser "una necesidad urgente".

"El alquiler privado ronda los 1.000 euros, inasumible para cualquier persona que quiera emanciparse, además de haber una oferta de solo un centenar de viviendas en alquiler", ha comentado.

El Gobierno vasco declarará más zonas tensionadas 

El consejero vasco de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, ha adelantado que su Ejecutivo prevé declarar "zona tensionada" en materia de vivienda a lo largo de estos meses a las tres capitales de provincia del País Vasco, San Sebastián, Bilbao y Vitoria, así como Irún (Guipúzcoa), Galdácano (Vizcaya), Zumaya (Guipúzcoa) y Lasarte-Oria (Guipúzcoa).

Así lo ha dicho Itxaso en declaraciones a los periodistas tras participar en la Conferencia Sectorial de Vivienda que se ha celebrado en el Ministerio de Vivienda, anunciando que se están dando los pasos para declarar estas zonas tensionadas en materia de vivienda, después de que ya lo haya hecho Rentería (Guipúzcoa).

En concreto, el consejero socialista ha detallado que su Gobierno está a la espera de que San Sebastián e Irún, las dos ciudades más grandes de Guipúzcoa, acuerden a lo largo de octubre solicitar la declaración de zona tensionada. A partir de ahí, el Gobierno Vasco tendrá tres meses para estudiar esos planes trianuales.

Del mismo modo, el Gobierno vasco ha anunciado que ya lo han solicitado otros municipios de menor tamaño, como Galdácano (Vizcaya), Zumaya (Guipúzcoa) y Lasarte-Oria (Guipúzcoa), aunque ha adelantado que vendrán más zonas tensionadas, porque Vitoria y Bilbao ya han trasladado su intención. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta