La provincia vizcaína, con una dinámica ciudad como Bilbao así como otras importantes ciudades, ofrece un mercado muy dinámico.
Comentarios: 0
Bilbao
Bilbao / Tommie Hansen, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Vizcaya, situada en el corazón del País Vasco, es una provincia que combina tradición y modernidad de manera excepcional. Conocida por su vibrante capital, Bilbao, la región se ha convertido en un destino atractivo tanto para residentes como para inversores. 

Esta provincia ofrece una rica herencia cultural, paisajes únicos y una economía en constante crecimiento, lo que la convierte en un lugar ideal para vivir y, por ende, también para vendedores. Descubre cómo vender una casa en Vizcaya de la mejor forma.

Pasos previos a la venta de una casa en Vizcaya

Antes de adentrarte en el proceso de venta de una casa en Vizcaya, es crucial preparar el terreno adecuadamente para asegurar una transacción exitosa. El primer paso consiste en realizar una evaluación exhaustiva de la propiedad. Esto implica considerar tanto el estado físico de la vivienda como su valor en el mercado actual. 

Además, es recomendable realizar pequeñas reparaciones o mejoras que puedan aumentar el valor percibido de la casa, asegurando así que se destaque entre otras propiedades similares. Otro aspecto fundamental es reunir toda la documentación necesaria para la venta. Asimismo, contar con un agente inmobiliario local puede facilitar este proceso.

Getxo
Getxo / By Igerrak - CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

¿Cómo saber el valor de tu casa?

Determinar el valor de tu casa es un paso crucial antes de ponerla en venta, especialmente en un mercado competitivo como el de Vizcaya. En primer lugar, el estado físico de la propiedad o la ubicación (se valoran las ciudades o la proximidad a servicios) juegan un papel fundamental.

Para facilitar este proceso, tienes a disposición una herramienta digital que te ayuda a realizar una valoración de inmuebles en Vizcaya en idealista. Esta plataforma gratuita utiliza datos actualizados del mercado inmobiliario para ofrecer una estimación basada en características específicas de la propiedad.

Cómo está el mercado inmobiliario en Vizcaya

El mercado inmobiliario en Vizcaya ha mostrado una notable evolución en los últimos tiempos, reflejando tanto las tendencias nacionales como las particularidades locales. Al poseer una gran ciudad como Bilbao, el precio de las viviendas en el último año (a marzo de 2025) ha aumentado un 11,2%, una tendencia que coincide con otras principales urbes del país.

En informes más recientes observamos que el mercado se ha estabilizado, pero mantiene ese gran aumento de precios que encarecen la vivienda. Respecto a hace tres meses, los precios han subido un 1,7%, e incluso respecto al pasado mes de febrero ha aumentado la misma cifra, otro 1,7%.

portugalete
Portugalete / Zarateman, CC0 Wikimedia commons

Tiempo estimado para vender una casa en Vizcaya

El tiempo que puede llevar vender una casa en Vizcaya varía según diversos factores, como la ubicación, el estado de la propiedad y la demanda del mercado. En general, el proceso de venta en esta región suele ser relativamente ágil, gracias al atractivo que Vizcaya presenta para los compradores. 

Observando un reciente informe de idealista, observamos que más de un tercio de las viviendas vizcaínas (35,84%) se venden antes de cumplir un mes en el mercado. Otro importante 27,74% encuentra comprador entre uno y tres meses después, lo que indica un mercado relativamente ágil.

Precio por metro cuadrado en Vizcaya

El precio por metro cuadrado en Vizcaya es uno de los más altos del país, debido a la influencia de la capital Bilbao y su área metropolitana, y la calidad de vida que ofrece la provincia. A marzo de 2025, esta cifra se encuentra en 2.985 euros, aunque siempre depende de la localidad en la que te encuentres.

La capital Bilbao se sitúa con un metro cuadrado a 3.532 euros, reflejando su calidad de vida y acceso a servicios. Solo una localidad es más costosa en ese sentido: Getxo, en el extrarradio de Bilbao, roza los 4.100 euros debido a su acceso al mar y su tipología de viviendas.

Otros municipios que se sitúan por encima de los 3.000 euros son Berango, Leioa o Plentzia, ubicadas en las cercanías de Getxo. Si nos vamos al interior de la ría, Barakado, Portugalete o Santurtzi ofrecen precios que rondan los 2.700 euros.

La localidad importante más asequible es Sestao, con unos 2.300 euros por metro cuadrado. Mientras, los municipios más baratos de la provincia se sitúan en el sur. Estos son Balmaseda (1.760 euros) y Berriz (1.792 euros), lejos de la capital Bilbao.

plentzia
Plentzia / Julio Aquino, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Posibles compradores de una casa en Vizcaya

Vizcaya, con su rica mezcla de cultura, modernidad y calidad de vida, atrae a una variedad de compradores potenciales que buscan establecerse en esta región del País Vasco. Entre los principales perfiles se encuentran:

  • Familias locales: muchas familias de la región buscan mudarse a viviendas más grandes o mejor ubicadas dentro de Vizcaya, especialmente en la ría de Bilbao y en áreas con buenos colegios y servicios.
  • Inversores nacionales e internacionales: Vizcaya se ha convertido en un punto de interés para inversores que buscan propiedades con potencial de revalorización, gracias a su economía y atractivo turístico.
  • Jóvenes profesionales: la oferta cultural y laboral de Bilbao atrae a venes profesionales que desean establecerse cerca de sus lugares de trabajo y ocio.
  • Jubilados: la calidad de vida y el entorno tranquilo de muchas zonas de Vizcaya son ideales para aquellos que buscan un lugar para disfrutar de su retiro.
  • Expatriados: la creciente comunidad internacional en Bilbao y alrededores incluye a expatriados que buscan una base en Europa, atraídos por la cultura y el estilo de vida vasco.

Documentos e impuestos al vender una casa

Vender una casa en Vizcaya implica más que simplemente encontrar un comprador. Entre los documentos esenciales se encuentran la escritura de propiedad, que certifica la titularidad del inmueble, y el certificado energético, que es obligatorio para todas las propiedades en venta en España. Este último proporciona información sobre la eficiencia energética de la vivienda.

Además, es crucial tener al día los recibos de impuestos municipales, como el IBI, que debe estar completamente pagado antes de la venta. Los compradores también pueden solicitar el último recibo de comunidad para asegurarse de que no existen deudas pendientes con la comunidad. Asimismo, es recomendable consultar los impuestos y gastos de vender una vivienda

Respecto al idioma de los documentos, en Vizcaya es oficial tanto el español como el euskera. Puedes encontrarte la documentación en ambos idiomas, si bien siempre podrás pedirla en la lengua en la que te sientas más cómodo.

barakaldo
Barakaldo / Ardo_Beltz, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

¿Cómo elegir la inmobiliaria adecuada?

Elegir la inmobiliaria adecuada es un paso crucial para asegurar el éxito en la venta de tu casa en Vizcaya. Una buena agencia te ayudará a encontrar compradores potenciales y te guiará a través de los complejos trámites legales y fiscales, asegurando que todo el proceso sea lo más fluido posible. 

Para facilitar la búsqueda de una inmobiliaria que cumpla con tus necesidades, puedes elegir inmobiliaria en idealista, algo que te permitirá localizar agencias inmobiliarias cercanas a tu ubicación. Este sistema gratuito es especialmente útil si no estás familiarizado con el área o si deseas comparar varias opciones antes de tomar una decisión.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta