Cuando hay cambio de estación solemos hacer limpiezas (físicas) en casa: en ocasiones tampoco viene mal hacerlas energéticas.
Comentarios: 0
Ventana abierta
Ventana abierta Unsplash

¿Se te está haciendo algo cuesta arriba esta primavera y no nos referimos solo a la astenia primaveral o a las alergias? ¿Sientes que se te acumulan los problemas y que si pusieras un circo te crecerían los enanos? Ha llegado el momento de hacer una limpieza energética en tu vivienda. 

Hablamos con la experta Victoria Braojos, de La Orden de Ayala, para saber cómo se hacen las limpiezas energéticas con sahumerios que puedes elaborar tú misma en casa y que tienen diferentes propósitos: limpiar/purificar o para magnetizar/atraer.

Lo primero, el origen de la palabra: sahumerio proviene del latín suffumare, que significaba “perfumar o purificar pasando humo por debajo”. Un sahumerio es una mezcla de plantas, flores, hierbas, etc., secadas de manera específica y atadas generalmente con un cordón de algodón, cáñamo o lino. En su conjunto, representan el elemento tierra: fértil, abundante y profundamente conectado con la dimensión de lo material”, explica Braojos. 

“Al prender estos elementos secos, emanan un humo aromático que, a su vez, representa el elemento aire, símbolo de la dimensión espiritual. El humo eleva nuestras peticiones, impulsa movimientos y cambios y actúa como un puente entre el mundo físico y el espiritual”, añade.

Al vincular materia y espíritu, el sahumerio ayuda a provocar cambios energéticos tanto en nosotros mismos como en los espacios donde se aplican.

Como decíamos, el sahumerio puede utilizarse con dos propósitos diferentes: limpiar/purificar y también, atraer. Si vas a utilizar el sahumerio para limpiar, deberás dejarlo, una vez seco, al menos una noche expuesto a la luz de la luna menguante. Si tu propósito es magnetizar, deberás dejarlo bajo la luz de la luna creciente.

¿Cómo se hace un sahumerio?

No es nada complicado. “Formaremos un manojo con las diferentes hierbas elegidas, con una medida de entre 12 y 20 centímetros de largo, y unos 5 a 8 centímetros de ancho. Ataremos la base (la parte más cercana a la raíz) con un fuerte nudo y varias vueltas a su alrededor. Luego lo iremos atando de forma envolvente en espiral hacia arriba, las hierbas deben quedar compactadas pero no totalmente apretadas pues necesitan algo de aire entre ella para quemarse correctamente. Una vez llegues al otro extremo, vuelve a bajar de la misma forma hasta la base donde comenzaste y haz otro nudo fuerte. Deja secar los sahumerios completamente en un lugar seco y oscuro, colgados boca abajo (de la raíz), para que la salvia baje al extremo por donde comenzaremos a quemarlas”, explica Braojos.

Según tu intención hay diferentes sahumerios. Te detallamos algunos:

Sahumerio de tomillo, canela y romero: “Que salga lo malo y entre lo bueno”.

“Este sahumerio tiene una doble función: purifica y atrae cosas positivas. Usa ramas frescas de tomillo y romero junto con al menos dos palos de canela en rama. Primero sahúma de dentro hacia fuera de la casa, y luego a la inversa”, cuenta Braojos.

Sahumerio de manzanilla y lavanda: “Que los males espanta”.

“No solo desbloqueará energías estancadas en espacios concretos y los purificará sino que también te ayudará a relajarte, calmarte y descargar toxinas emocionales. Pásate el sahumerio encendido haciendo círculos a tu alrededor, de la cabeza a los pies y luego de los pies a la cabeza”, detalla Braojos.

Sahumerio con pétalos de rosa, hierbabuena y menta piperita: “Que te renueva y agita”.

“Toma varias ramas de hierbabuena y menta piperita y envuélvelas con pétalos de rosas de distintos colores. Este sahumerio es un magnetizador natural que refrescará y renovará energéticamente el espacio elegido, moverá asuntos estancados y atraerá la prosperidad”, dice la experta.

Sahumerio de azahar y sándalo en rama: “Que las emociones sana”.

“Las flores de azahar con su rama y el sándalo (en rama o astillas) cubrirán un cuarzo rosa, que deberás envolver en la base del ramillete. Sirve para cicatrizar espacios "heridos" (donde hubo discusiones, peleas o eventos dramáticos) y también para sanar nuestras emociones”.

Sahumerio de jazmín, laurel y salvia: “Que la felicidad alcanza”.

“Uniendo estas plantas aromáticas y flores atraerás protección, prosperidad y felicidad a tu hogar. Es un sahumerio especialmente poderoso para magnetizar negocios y viviendas”.

Sahumerio de mirra, dama de noche y nuez moscada: “Que endulza y embriaga”.

“En este caso, no se unen los elementos en ramillete sino que las hierbas y flores secas se machacan en un mortero y se mezclan con la mirra. Luego se quema un pequeño puñado sobre un carbón especial para sahumerios. Actúa como magnetizador, atrayendo dulzura, belleza y amor al hogar”.

¿Cómo usar los sahumerios?

Enciéndelos siempre con cerillas o una vela ceremonial. “Deja que arda ligeramente la punta (el lado contrario a la raíz). Si hace llama, permite que prenda unos segundos y luego agítalo con fuerza hasta que la llama se apague y empiece a humear. Para limpiezas energéticas, pasa el humo por cada rincón de la casa, de dentro hacia fuera (hasta la puerta de entrada), imaginando cómo la toxicidad de tu hogar es arrastrada hacia el exterior por el humo del sahumerio.

“Si el propósito es magnetizar (atraer energía positiva), comienza sahumando desde la puerta principal hacia el interior, pasando por cada rincón de la casa hasta llegar a las ventanas del salón central, visualizando cómo el espacio comienza a brillar. Para apagar el sahumerio, presiona la parte encendida contra un plato de barro resistente al calor o añade un poco de arena. Al cortar el oxígeno, el sahumerio se apagará”, finaliza Braojos.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta