Las trabas de Ada Colau rebajan el precio del Edificio Estel: las ofertas no superan los 100 millones

Criteria negocia la compra del Edificio Estel de Barcelona por 400 millones de euros

InmoCaixa, la filial inmobiliaria de Criteria, negocia con la gestora alemana Freo y el fondo global Bain Capital Credit la compra del Edificio Estel en Barcelona, uno de los mayores complejos de oficinas de la capital catalana. Según fuentes del sector, el importe de la transacción podría rondar los 400 millones de euros, lo que la convertiría en la mayor operación anunciada en lo que va de año en el mercado de oficinas en España. De confirmarse esta cifra, se superaría el hito de los 250 millones que Pontegadea, la sociedad patrimonial de Amancio Ortega, pagó para hacerse con la sede de Planeta, también en Barcelona.
Congreso Inmobiliario de idealista en Andalucía

V Congreso Inmobiliario de idealista en Andalucía: claves para anticiparse al mercado del futuro

El próximo 14 de noviembre, el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga acogerá el V Congreso Inmobiliario de Andalucía, un evento que reunirá en Málaga a los principales expertos del sector para analizar un mercado andaluz en plena transformación y descubrir las tendencias que marcarán el futuro inmobiliario. Durante la jornada, los asistentes podrán escuchar a algunos de los principales expertos del ecosistema idealista y del sector inmobiliario, como a Daniel del Pozo, responsable de idealista/data, que dará datos sobre demanda y oferta, o como a Juan Villén, responsable de idealista/hipotecas, que hablará de la situación actual del mercado hipotecario.
Grupo Insur

Ricardo Pumar (Insur): "No hay burbuja inmobiliaria, en términos reales estamos por debajo del anterior ciclo expansivo"

Con motivo del 80 aniversario de Grupo Insur, su presidente, Ricardo Pumar, repasa la trayectoria de la compañía y su evolución desde sus orígenes como promotora y patrimonialista. En un momento de fuerte dinamismo del sector inmobiliario, Pumar defiende que “no hay ninguna burbuja inmobiliaria, en términos reales estamos por debajo del anterior ciclo expansivo”, y adelanta los planes de crecimiento del grupo, que incluyen nuevos proyectos hoteleros, de oficinas y residenciales en Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana.
Tribunal Suprem / idealista/news

El Supremo refuerza la protección de los copropietarios frente a asociaciones privadas en urbanizaciones

El Tribunal Supremo ha establecido que una asociación de propietarios no puede imponer unilateralmente criterios de reparto de gastos distintos a los pactados en el reglamento original de la urbanización sin el consentimiento unánime de todos los copropietarios. El caso se originó en 2017 a raíz de la reclamación formulada por una asociación de propietarios de una urbanización afectada por fuertes lluvias, que exigía a varios copropietarios el pago de los gastos derivados de las obras de reparación de los accesos y viales.

Así es el mejor residencial de España: se encuentra en Estepona (Málaga) y los precios superan los 8 millones

El proyecto llamado Tyrian Residences, desarrollado por Prestige Expo Group y Grupo BZH, ha sido galardonado como el mejor residencial de España en los European Property Awards 2025, celebrados en el London Marriott Hotel. El complejo está ubicado en plena Costa del Sol, concretamente en el municipio malagueño de Estepona, y dispondrá de 40 viviendas ‘premium’ en primera línea de playa, con precios que oscilan entre 3,6 y 8,5 millones de euros, según muestra el anuncio publicado en idealista, aunque la mitad ya están vendidas.
Entrada a un jardín desde una vivienda

Una vecina de Navarra logra inscribir como suyo un jardín usado durante más de 50 años

La Audiencia Provincial de Navarra ha dado la razón a una vecina de Ochagavía que reclamaba la titularidad de un terreno contiguo a su vivienda, tras demostrar que su familia lo ha utilizado de forma pacífica, pública y continuada durante más de 50 años. La sentencia confirma el fallo del Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Aoiz y aplica la prescripción adquisitiva (usucapión) ordinaria. El terreno, de unos 93 metros cuadrados, se encuentra delimitado por un murete de piedra y cuenta con acceso exclusivo desde la vivienda principal. Su historia se remonta a la década de 1960, cuando las familias colindantes acordaron verbalmente la cesión del terreno a cambio de que la primera construyera un muro de contención para evitar desprendimientos entre ambas fincas.
Fachada del Tribunal Supremo

Un magistrado del Tribunal Supremo da las 10 medidas para poner fin a la okupación

El magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Vicente Magro, ha alertado durante el Congreso Nacional de Vivienda sobre la incomprensión internacional del fenómeno de la okupación en España y ha propuesto 10 medidas clave para erradicarla. Destaca la necesidad de una nueva Ley Orgánica de Vivienda, agilizar la expulsión judicial de okupas, tipificar la inquiokupación y la permanencia tras el alquiler vacacional como delitos, evitar que la vulnerabilidad detenga desahucios, reformar leyes actuales y crear registros de morosos, entre otras acciones.
El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos

Guindos (BCE) pide revisar las regulaciones en vivienda por si perjudican a la oferta de alquileres

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha señalado que la situación del mercado de la vivienda impacta en la confianza de los ciudadanos de la zona euro, lo que podría estar retrasando una recuperación más intensa del consumo que estimule el ritmo de crecimiento. Guindos recomienda analizar las regulaciones en vigor por si estuvieran lastrando la oferta en alquiler, que debería ser el primer amortiguador para aliviar la crisis inmobiliaria en toda Europa. También ha señalado a la vivienda como uno de las emergencias sociales en la eurozona, sobre todo para los jóvenes, por el aumento sustancial de los precios y la ausencia de un repunte en la construcción.
El precio medio de la vivienda avanza un 2,3% en el tercer trimestre, según los registradores

Los precios de la vivienda usada y nueva alcanzan máximos históricos, según registradores

El precio medio de la vivienda mantiene su tendencia alcista, con un crecimiento del 2,3% entre julio y septiembre, hasta los 2.303 euros/m2, según el Colegio de Registradores, con más de 170.000 transacciones. El precio de la vivienda usada alcanza los 2.275 euros/m2, con un aumento del 2,7% trimestral, mientras que la obra nueva avanza un 0,7% hasta los 2.412 euros/m2. Ambos se sitúan en máximos de la serie histórica, un 26% por encima de los niveles alcanzados en 2007. Los extranjeros compraron casi 23.700 viviendas, con británicos, alemanes, neerlandeses a la cabeza, mientras Baleares (29,5%), Comunidad Valenciana (27%), Canarias (25,3%) mantienen el mayor peso de la inversión foránea en vivienda.
Cusco (Perú) .

Meliá desembarca en Cusco (Perú) con su primer hotel

Meliá Hotels International ha anunciado la apertura del Hotel Cusco La Paccha Affiliated by Meliá, prevista para el 1 de enero de 2026, siendo el cuarto establecimiento de la compañía en Perú y el primero de la antigua capital del Imperio Inca.Situado a unos minutos de la Plaza de Armas, junto a la
Nuevo plan de choque de vivienda de Ayuso: pisos protegidos, alquiler asequible y menos costes de construcción

Nuevo plan de choque de vivienda de Ayuso: pisos protegidos, alquiler asequible y menos costes de construcción

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dado a conocer el nuevo Plan de Choque para la Vivienda 2026/2027, que se centrará en contar con más pisos protegidos, extendiendo el cambio de uso de suelo para la construcción de vivienda protegida en suelo que estaba destinado a edificar alojamientos hoteleros, un incremento del Plan Vive de alquiler asequible y abaratar los costes de construcción, con la creación de una aceleradora urbanística regional, que movilizará suelo, agilizará licencias y reducirá los plazos de tramitación.

La Ópera de Oslo: el edificio que transformó la arquitectura en una plaza

Desde que la Ópera de Sídney desplegó sus icónicas velas blancas sobre el puerto australiano en 1973, los teatros de ópera han dejado de ser simples escenarios para convertirse en auténticos símbolos urbanos. Arquitecturas tan reconocibles como el Palau de les Arts de Valencia o la Elbphilharmonie de Hamburgo demuestran que estos edificios pueden definir la identidad contemporánea de una ciudad tanto como su sonido interior. En esa misma línea se inscribe la Ópera de Oslo, diseñada por el estudio noruego Snøhetta, una obra que cambió para siempre la manera de entender la relación entre la arquitectura, el paisaje y el espacio público.
Villa en la Costa del Sol

Estadounidenses, portugueses, marroquíes y ucranianos compran más casas que nunca en España

Los extranjeros compraron en el primer semestre del año más de 71.000 viviendas en España, un 2% más interanual. Aunque los británicos se mantienen como los foráneos que adquieren más propiedades, los datos de los notarios muestran un récord de transacciones de siete nacionalidades: la estadounidense, la portuguesa, la ucraniana, la italiana, la marroquí, la colombiana y la holandesa. Entre todos compraron más de 20.300 inmuebles entre enero y junio, casi un 30% del total, y cuatro veces más que en los primeros seis meses de 2007.
Una provincia canadiense propone rebajas de hasta 50.000 euros en la compra de la primera vivienda

Una provincia canadiense propone rebajas de hasta 50.000 euros en la compra de la primera vivienda

El Gobierno de la provincia de Ontario, donde se encuentran ciudades tan importantes como Toronto o Ottawa, ha presentado un plan para facilitar el acceso a la vivienda habitual, en la que propone descuentos en los impuestos sobre la propiedad de hasta 80.000 dólares canadienses (49.444 euros) a aquellos compradores que adquieran su primera vivienda en la provincia. Esta propuesta es compatible con las desgravaciones nacionales, con las que el ahorro en tasas podría llegar a los 130.000 dólares locales (80.346 euros) para la compra de casas de hasta un millón de dólares canadienses.
¿Quién paga los daños por robo en una casa de alquiler?

¿Quién paga los daños por robo en una casa de alquiler?

En un contrato de alquiler suelen aparecer condiciones del arrendamiento como la renta a pagar, la duración o si está o no permitido fumar en el piso, pero se pasan por alto otros casos. Escenarios que si bien no suelen ser frecuentes pueden originarse. Por ejemplo, ¿sabes cómo actuar y a quién le corresponde pagar los daños por robo en una vivienda de alquiler? La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) no específica nada sobre robos o hurtos, pero sí regula las responsabilidades de las partes en lo relativo a la conservación de la vivienda. Por ejemplo, si los delincuentes fuerzan puertas, ventanas o cerraduras para acceder, el propietario tendrá que encargarse de su reparación.
Casa contenedor

Una familia construye su propia casa con contenedores marítimos: este es el resultado

Los protagonistas de esta historia son Bert, Evi y su hijo Georges, que decidieron transformar su vida: tras haber comprado en 2012 una casa convencional, se dieron cuenta de que su prioridad era invertir en algo distinto: menos metros de vivienda y más espacio exterior. Tras buscar sin éxito durante dos años un inmueble, se toparon con una parcela de 3.123 m2 que les costó 225.000 euros, cifra que supera con creces el coste de la construcción de una casa, estimada en el país belga en 167.000 euros. Sin embargo, este fue el lugar donde comenzó su aventura.
Filtraciones en la terraza

La Justicia obliga a una comunidad de propietarios y a su aseguradora a reparar una terraza con filtraciones

El Juzgado de Primera Instancia nº 6 de Guadalajara ha dado la razón a un vecino de El Casar (Guadalajara) afectado por filtraciones de agua en su plaza de garaje, causadas por los daños en el deterioro de la lámina impermeabilizadora de la terraza-patio de la vivienda situada justo encima. Durante el proceso, tanto la comunidad como la aseguradora trataron de desvincularse del problema, alegando que los propietarios del piso superior habían llevado a cabo una ampliación irregular que habría modificado los desagües. Sin embargo, el juez mantiene la responsabilidad de la comunidad de propietarios.