Casa contenedor

Una familia construye su propia casa con contenedores marítimos: este es el resultado

Los protagonistas de esta historia son Bert, Evi y su hijo Georges, que decidieron transformar su vida: tras haber comprado en 2012 una casa convencional, se dieron cuenta de que su prioridad era invertir en algo distinto: menos metros de vivienda y más espacio exterior. Tras buscar sin éxito durante dos años un inmueble, se toparon con una parcela de 3.123 m2 que les costó 225.000 euros, cifra que supera con creces el coste de la construcción de una casa, estimada en el país belga en 167.000 euros. Sin embargo, este fue el lugar donde comenzó su aventura.
Filtraciones en la terraza

La Justicia obliga a una comunidad de propietarios y a su aseguradora a reparar una terraza con filtraciones

El Juzgado de Primera Instancia nº 6 de Guadalajara ha dado la razón a un vecino de El Casar (Guadalajara) afectado por filtraciones de agua en su plaza de garaje, causadas por los daños en el deterioro de la lámina impermeabilizadora de la terraza-patio de la vivienda situada justo encima. Durante el proceso, tanto la comunidad como la aseguradora trataron de desvincularse del problema, alegando que los propietarios del piso superior habían llevado a cabo una ampliación irregular que habría modificado los desagües. Sin embargo, el juez mantiene la responsabilidad de la comunidad de propietarios.
Tribunal Supremo

El Supremo da una alegría a quienes tienen reducción de jornada: el complemento por asistencia no se toca

El Tribunal Supremo ha zanjado un debate clave sobre la conciliación laboral y la igualdad retributiva en España. La Sala de lo Social ha confirmado que las personas que disfrutan de una reducción de jornada por guarda legal tienen derecho a percibir íntegro el complemento de asistencia, siempre que cumplan su horario, sin que la empresa pueda reducirlo de forma proporcional por trabajar menos horas. Se trata de una sentencia que refuerza el principio de igualdad retributiva y que marca un precedente en la interpretación de los convenios colectivos en materia de conciliación familiar.
El lujo en Cataluña: Barcelona, Maresme y Costa Brava marcan récord con precios de hasta 10.000 euros/m2

La vivienda de lujo en Cataluña: Barcelona, Maresme y Costa Brava marcan récord con precios de hasta 10.000 euros/m2

El mercado residencial de alto nivel en Cataluña continúa batiendo récords históricos en precios y demanda. Barcelona lidera con valores desde 8.000 euros/m2 en el Eixample y revalorizaciones del 100% en una década, mientras el Maresme registra un crecimiento interanual del 5,4% que lo consolida como alternativa residencial para familias. En la Costa Brava, las villas en primera línea alcanzan los 10.000 euros/m2, impulsadas por un 57% de demanda internacional. Según Barnes, la tendencia común en todo el territorio es clara: menos producto, más calidad y una competencia creciente por las mejores ubicaciones.
Juez

Asval: “No hay visos de que se vaya a levantar la moratoria antidesahucios”

Los propietarios se preparan para una nueva prórroga de la suspensión de los desahucios y lanzamientos por impago de alquiler de familias vulnerables, una medida que ya lleva cinco años en vigor. Según ha asegurado Laura Fernández, directora general de la Asociación de Propietarios de Viviendas en Alquiler (Asval), durante el Congreso Nacional de Vivienda celebrado en Madrid, actualmente "no hay visos" de que el Gobierno vaya a levantar la suspensión. De hecho, el partido Podemos ha anunciado esta semana que va a presentar una proposición no de ley a la Comisión de Vivienda para pedir al Gobierno que apueste por una prórroga permanente.
La hora de Mandami en Nueva York: congelación de rentas y vivienda asequible

La hora de Mamdani en Nueva York: congelación de rentas y más vivienda asequible

El flamante nuevo alcalde de Nueva York Zohran Mamdani afronta su mandato con un nuevo tipo de política en la mayor ciudad de EEUU. Este joven musulmán de 34 años y de ascendencia surasiática se ha comprometido a congelar los alquileres del mercado regulado de todo Nueva York, la mitad de la oferta existente, evitar desahucios injustificados y levantar más viviendas asequible.
Anuncio Barcelona

El dato que saca los colores al tope del alquiler en Barcelona y del que no habla la Administración

El Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Cataluña y el Gobierno central llevan meses defendiendo el control de los alquileres en las zonas tensionadas de la región, poniendo a la capital catalana como el ejemplo de que las rentas están bajando. Pero lo que no han contado es que las cifras oficiales también tienen una ‘cara b’: las viviendas alquiladas cada vez son de menor superficie y el precio del m2 está subiendo en la ciudad en los últimos trimestres. “Es un desastre en todos los sentidos. Lo que no se puede hacer es engañar”, afirma Sergio Nasarre, catedrático de Derecho Civil de la Universidad Rovira i Virgili y director de su cátedra de vivienda.
Demanda de electricidad per capita en las grandes economías 2024

La demanda de electricidad per cápita en las principales economías mundiales

A medida que los países se desarrollan, su demanda de electricidad tiende a aumentar considerablemente, especialmente en las zonas industriales y urbanas. Entre las principales economías, Canadá lidera el consumo de electricidad per cápita, manteniéndose por encima de los 15.000 kWh, gracias al alto consumo energético de sus industrias y a su clima frío, según los datos del grupo de expertos en energía, Ember. Los datos provienen del Explorador de Datos de Electricidad de Ember y muestra el consumo de electricidad per cápita de 2024 en las principales economías mundiales, en comparación con las cifras del año 2000.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en la sesión de control al Govern en el Parlament este miércoles.

Illa afirma que estudia "a fondo" la posibilidad de prohibir la compra de vivienda especulativa

El presidente de la Generalitat catalana, Salvador Illa, ha afirmado que el Govern "estudiará a fondo" la posibilidad de prohibir las compras de vivienda con fines especulativos en Cataluña, pero ha avisado de que no es sencillo desde el punto de vista jurídico. Así lo ha manifestado durante la sesión de control al Govern en respuesta a la líder de los Comuns, Jéssica Albiach, que ha hecho referencia al informe del Pla Estratègic Metropolità de Barcelona (PEMB), que avalaría jurídicamente esta medida, y a la proposición de ley que su grupo ha presentado en este sentido. Albiach ya afirmado que será un tema central en una eventual negociación de Presupuestos.
Archivo - Ttrabajos de emergencia para la reparación de los daños causados por la dana en Letur en octubre de 2024.

La Eurocámara aprueba la ayuda de 946 millones del Fondo de Solidaridad a España por la dana

La Comisión de Presupuestos del Parlamento Europeo ha dado luz verde al desembolso de 946 millones de euros del Fondo de Solidaridad a España para hacer frente a los daños causados por la dana que en octubre del pasado año afectó gravemente a la Comunidad Valenciana y otras zonas del país. La Comisión Europea ya abonó a España un anticipo de 100 millones de euros en marzo de 2025 para sufragar gastos derivados de las inundaciones causadas por la dana, el máximo establecido por reglamento.

Todas las ayudas para el alquiler de vivienda

Acceder a una vivienda en alquiler en el mercado inmobiliario actual puede ser un reto, pero existen distintas ayudas que pueden facilitar el camino de los inquilinos. Desde el alquiler con opción a compra hasta el Bono de Alquiler Joven, las alternativas son variadas y se adaptan a los diferentes perfiles.Estas subvenciones pueden cubrir desde un porcentaje del alquiler mensual hasta ayudas específicas para colectivos vulnerables, ampliando las oportunidades para acceder a un inmueble digno.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

El Gobierno concede 42,5 millones para subvenciones en materia de vivienda para 2025

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones a diferentes entidades por un total de 42,5 millones de euros en materia de vivienda durante el ejercicio presupuestario 2025. Entre ellas, las medidas de impulso de los realojos de la Cañada Real (Comunidad de Madrid), que asciende a 8,37 millones de euros, o ayudas a la promoción de viviendas con destino al alquiler asequible o social entre el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona y al Área Metropolitana de la capital catalana, que suman 26,55 millones de euros.
Santiago Thomás de Carranza

Las tres caras de la okupación en España: cómo actuar en cada caso, según un abogado

La okupación de viviendas se ha convertido en un fenómeno alarmante en España, y las cifras oficiales lo corroboran. El abogado Santiago Thomás de Carranza desglosa los diferentes tipos de okupación en España: el allanamiento de morada, que afecta a la vivienda habitual y es considerado un delito más grave; la usurpación, que se refiere a la ocupación de propiedades vacías y no habitadas; y la inquiokupación, donde inquilinos que inicialmente tenían un contrato de arrendamiento dejan de pagar. Santiago explica las implicaciones legales de cada tipo de okupación, así como las herramientas que tienen los propietarios afectados para recuperar sus viviendas.
Juez dictando una sentencia

La Audiencia de Cantabria frena un desahucio tras constatar la vulnerabilidad del inquilino

La Audiencia Provincial de Cantabria ha acordado dejar en suspenso el desahucio y lanzamiento de un inquilino en situación de vulnerabilidad, en aplicación del Real Decreto-ley 1/2025, que extiende hasta el próximo 31 de diciembre las medidas excepcionales de protección frente a la pérdida de vivienda habitual. El tribunal entiende que, dada la condición de gran tenedora de la propietaria y la vulnerabilidad acreditada por el arrendatario, debe aplicarse la protección excepcional prevista para hogares sin alternativa habitacional. El fallo no impone costas y permite a la arrendadora solicitar una compensación.
¿Es legal pagar una reserva para un piso en alquiler?

¿Es legal pagar una reserva para un piso en alquiler?

La oferta de casas en alquiler ha descendido desde que entró en vigor la Ley de Vivienda. Las medidas intervencionistas y la inseguridad jurídica que padecen los arrendadores han debilitado el mercado. Por ello, muchos caseros buscan garantías en los candidatos a inquilinos, como que paguen una reserva. ¿Es esto legal? Sí, lo es. Se puede reservar un piso mediante el pago de una señal. Lo habitual es que se paguen unos 300 o 500 euros, aunque depende de la renta mensual. Este precio se descontará del primer mes.
Barcelona

La recaudación fiscal por la vivienda en Cataluña enfila su mejor año desde el boom

La Generalitat de Cataluña sitúa en más de 2.200 millones de euros la recaudación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y Actos Jurídicos Documentados (AJD) en los primeros ocho meses del año, lo que arroja un incremento interanual de dos dígitos y prácticamente iguala a lo conseguido en todo 2023, gracias al aumento de las compraventas y a la subida del ITP que entró en vigor en la región en junio. De mantenerse la tendencia actual, en 2025 la cifra podría superar los 3.000 millones por primera vez desde el anterior pico alcista inmobiliario.
Hipoteca

El furor hipotecario obliga a la banca a endurecer filtros y rechazar créditos

El mercado hipotecario español atraviesa uno de sus momentos de mayor dinamismo de la última década, impulsado por un repunte notable en la demanda de préstamos para la compra de vivienda y una de las ofertas hipotecarias más baratas de Europa. Este fenómeno ha desbordado la operatividad habitual de la banca y está provocando que cada vez rechace más peticiones de financiación: hasta el 20% de las entidades reconoce que han frenado operaciones en el último trimestre, según el BCE.
Futuro complejo de Madrid Nuevo norte

Las oficinas en el centro de Madrid, al límite por la conversión en viviendas y pisos turísticos

Knight Frank ha advertido de que la disponibilidad de espacios de oficinas en el centro de Madrid se sitúa por debajo del 1%, lo que empuja a las empresas a buscar alternativas en zonas fuera de la circunvalación de la M-30, a la espera de la entrada de nuevos espacios en el proyecto de Madrid Nuevo Norte. La consultora inmobiliaria ha explicado que la tendencia actual del mercado hacia soluciones residenciales y turísticas, ante el aumento de la población y la llegada de turistas, está presionando el mercado de oficinas, ya que se están convirtiendo en pisos.
Comisión especial sobre la crisis de vivienda

Apartur carga contra el fin de los pisos turísticos en Barcelona: "No mejorará la vivienda"

La Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona ha denunciado en la Comisión Especial sobre la Crisis de la Vivienda del Parlamento Europeo el fin de las viviendas de uso turístico dentro de tres años. Según su directora general, Marian Muro, la supresión de las licencias no implicará de forma automática un aumento de la oferta de viviendas, mientras que provocará pérdidas de 1.900 millones de euros a la capital catalana y pondrá en riesgo 40.000 empleos. Y ha pedido a la UE velar por la aplicación de medidas proporcionales, coherentes y basadas en el diálogo y el análisis.
La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y portavoz de la Generalitat, Sílvia Paneque, en una rueda de prensa tras el Consell Executiu

Cataluña prevé que la regulación del alquiler de temporada se apruebe antes de 2026

La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y portavoz de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha augurado que el proyecto de ley de medidas urgentes en vivienda y urbanismo que contempla la regulación de los alquileres de temporada y de habitaciones estará en vigor antes de 2026, a pesar de que el PP y Junts hayan llevado la medida ante el Consell de Garanties Estatutàries (CGE). El Consell Executiu ha afirmado que, aunque el CGE agotara al máximo el periodo para emitir el informe, se podría aprobar en alguno de los plenos del Parlament de este 2025, por lo que contempla empezar 2026 "con esta regulación aprobada".