El número de personas que encuentra empleo en Cataluña está subiendo a marchas forzadas, aunque los trabajos que están encontrando están sujetos a unas condiciones muy precarias.
Éstas son las dos principales conclusiones que se extraen del informe que ha realizado UGT denominado ‘Sombras de la recuperación de la ocupación y la contratación a Cataluña’. Según el sindicato, ya hay en la región más personas trabajando que en 2009, aunque más de la mitad de los nuevos contratos duran menos de un trimestre.
En concreto, a cierre del primer semestre había 2,54 millones de ocupados en Cataluña, frente a los 2,52 millones que se contabilizaron siete años antes, cifra que se eleva a 3,09 millones si se tienen en cuenta a los autónomos. Según UGT, la autonomía está a solo 300.000 nuevos cotizantes para alanzar los niveles precrisis. Y es que el mercado laboral regional aun arrastra la pérdida de unos 170.000 puestos en la construcción y de otros 130.000 ligados a la industria.
Desde el sindicato aseguran que la mejora de la creación de empleo es evidente, pero también alertan que el nuevo empleo es de mala calidad y, además, de muy corta duración, que son consecuencia de la reforma laboral y del tirón de actividades como la restauración, marcada por la temporalidad.
Solo el 13% de las contrataciones que se produjeron en el primer semestre del año (1,4 millones) fueron indefinidas, mientras que en 2007 el porcentaje se situaba en el 18%. De los demás contratos, que son temporales, más de la mitad tiene una duración inferior a tres meses (el 58,7%), mientras que dos de cada cinco personas que han encontrado trabajado han firmado al menos dos contratos durante el año.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta