Comentarios: 354
Siete de cada 10 propietarios temen que su inquilino se convierta en moroso por la crisis

 

Los propietarios de viviendas pueden respirar algo más tranquilos si tienen inquilinos morosos. El tribunal supremo ha dictaminado que un segundo retraso en el pago del alquiler justifica el desahucio. Esto supone un espaldarazo para el fomento del mercado del alquiler de viviendas

Para llegar al desahucio el inquilino debe haber sido demandado previamente y el contrato de alquiler debe estipular un plazo máximo de pago. Esto quiere decir que el casero debe asesorarse bien y redactar un buen contrato, estableciendo un determinado día de cada mes como el momento de pago

Lo positivo de esta sentencia es que el inquilino no podrá decidir cuándo pagar, con lo que no podrá evitar el desahucio. Con esta sentencia el tribunal supremo sienta jurisprudencia al ser la segunda sentencia en este mismo sentido

Ver comentarios (354) / Comentar

354 Comentarios:

2 Junio 2009, 10:18

Aún así tener que poner dos demandas y que las admitan a trámite en algunos juzgados colapsados puede suponer meses antes de dictar sentencia de deshaucio, mi experiencia ha sido tan negativa con los profesionales de los alquileres que prefiero tenerla vacía antes que con un okupa destrozándola y no pagando, el que no tenga casa debajo un puente o a robar a la sierra.

2 Junio 2009, 18:56

In reply to by anónimo (not verified)

"""El que no tenga casa debajo un puente o a robar a la sierra"""eres un estupido/a espero y deseo con tantas ganas como las que tengo de una primitiva, que tu casa se queme, o mejor, que te quedes en la puta calle, algunos comentarios en los tiempos que corren, hieren.

5 Junio 2009, 23:09

In reply to by maria rosa (not verified)

Con la primitiva tu la repartirias entre los que no pagan.. Venga ya.!! lo que pasa es que estas muy resentida y eso te esta amargando.. Ya veremos como pensarias con la primitiva..

6 Junio 2009, 10:10

In reply to by maria rosa (not verified)

Anónimo tiene razón, el propietario no tiene por que correr con los gastos de una familia que no puede pagar. Si tienen problemas que pidan ayudas.

8 Junio 2009, 14:40

In reply to by maria rosa (not verified)

Un poco educación si es conveniente, también sacrificio que no conoce demasiada gente.
Es difícil pero quitándose de cosas se consigue, hay que hacerlo y no hay otra.
Tampoco es justo que quien no se esfuerze termine consiguiendo todo o más que el propietario que consigue algo quitándose de más.-

5 Junio 2009, 17:43

In reply to by anónimo (not verified)

Me parece muy inapropìado el comentario que realiza. Usted a escrito, el que no tenga casa debajo un puente o a robar a la sierra. Que usted pase por una mala experiencia no le da derecho a tener esa falta de respeto hacia muchas familias que esten pasando por una situación tan delicada.

Le parece digno que unos menores vivan debajo de un puente?
Le parece justo que le quiten la custodia a una madre por no tener vivienda?
Si mañAna va a un cajero y le roba un padre desesperado por pagar un alquiler? Entonces le parecera bien? O solo le parece bien si le roban a otros?

Con esto no quiero justificar el impago de alquileres, pero quizás deba usted meditar sus palabras y rectificar esto que dijo.

La solución sería viviendas de protección oficial, que són mas dificiles de conseguir que una hipoteca.

5 Junio 2009, 18:00

In reply to by anónimo32 (not verified)

Jamas , jamas , en este pais el necesitado a estado tan protegido. Lo de la madre y el menor debajo un puente es del siglo pasado, pues yo pago suficientes impuestos como para que nada de eso ocurra.
Un tema diferente es la inmigración, pero un español, trabajador, honesto, serio y sin vicios que lleve una vida sana y equilibrada, ni le pasan esas cosas porque se revolveria contra ellas , quizas con mas fuerza, ni permitiria que una madre con su hijo viviese debajo de un puente y yo tambien he pasado momentos dificiles, muy dificiles, quizas por eso piense así.
No tratemos de hacer una trajicomedia de la propiedad de una vivienda, yo antes de tenerla he vivido en casa de familiares y padres, quizas nos tengamos que plantear la escasez de valores de esta sociedad. Nunca han existido tantas viviendas construidas.

5 Junio 2009, 20:08

In reply to by anónimo (not verified)

Sinceramente no creo que sea consciente de la barbaridad que dice. Que no existe eso en estos tiempos?

Usted ve la televisión? Cuantos padres de familia salen en repotajes diciendo que se ven en la calle con sus hijos?

Jamás he visto dar una vivienda a un español digno que se ve en la calle con sus hijos. Si alguien sabe de un caso que lo comente por diossss

5 Junio 2009, 19:37

In reply to by anónimo (not verified)

Estimado señor: dice usted a robar o bajo un puente ? ....mmm--- despues de pensarlo poco y viendo venir un paro del 25%...creo que a robar todos, que en definitiva es lo que ha supuesto la burbuja y el enorme lavado de dinero.
Por cierto, solo pierde el que tiene.

6 Junio 2009, 3:43

In reply to by anónimo (not verified)

No todos los inquilinos actuan igual. Yo soy inquilino y las cosas estan como deben de estar, dentro de la legalidad, tanto por mi parte como por parte del casero. No necesito irme debajo de un puente ni a robar a la sierra, eso lo dejo para ti.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta