Comentarios: 0
El fin del estado de alarma producirá hasta 40.000 desahucios, según los grandes caseros
GTRES

El próximo 9 de mayo acaba (si no se prorroga) el estado de alarma decretado por el Gobierno de Pedro Sánchez y se recuperará el marco normativo tradicional. Una circunstancia que podría provocar hasta 40.000 desahucios, después de que muchos inquilinos vulnerables dejen de estar protegidos por esta situación excepcional. Una cifra que podría variar dependiendo de las actuaciones de los pequeños tenedores, según informa Cinco Días.

En este sentido, los grandes caseros creen que en la actualidad existen entre 350.000 y 400.000 familias en situación vulnerabilidad y no descartan que este dato aumente a lo largo del mes de abril. Además, calculan que la tasa de morosidad se dispare hasta el 10%, un porcentaje que se sitúa por debajo de las previsiones de algunas patronales que lo elevan hasta el 15% en algunos casos.

En total, se estima que hasta un total de 60.000 hogares están desprotegidos y en una situación desfavorable para hacer frente al alquiler de la vivienda cuando finalice el estado de alarma. Del total, al menos la mitad de ellos acabarían desahucios, aunque los grandes caseros recalcan que la cifra definitiva dependerá de los pequeños propietarios, porque son los que tienen más unidades en el mercado.

Hasta ahora, todas estas familias se encuentran amparadas por las medidas que el Gobierno decretó para paliar la crisis derivada de la pandemia del coronavirus. Moratorias hipotecarias y del alquiler, una línea del ICO para el abono de la renta, la prórroga automática de los contratos y la paralización de los desahucios de las familias más frágiles son algunas de estas medidas.

A pesar de lo dramático de la situación, fuentes del sector recuerdan que no todos los desahucios acaban con personas en la calle, porque existen opciones para que esto no ocurra. El alquiler asequible y la concesión de préstamos son lagunas de las alternativas para que al final no se produzca el lanzamiento. Por este motivo y para evitar que la sangría sea mayor confían en las negociaciones entre caseros e inquilinos o en fórmulas como el alquiler asequible.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta