El ‘cohousing’ sigue ganando terreno en el mercado inmobiliario. Este modelo, que busca basado en compaginar los espacios privados en los inmuebles con amplias zonas comunes y, sobre todo, en potenciar el consumo colaborativo entre los vecinos, quienes son promotores y usuarios finales, ha sumado recientemente más proyectos en diferentes puntos de España.
En idealista encontramos varios ejemplos ubicados en zonas tan diferentes como Madrid, la costa de Levante o ubicaciones más rurales, que van dirigidos a todo tipo de públicos: desde familias a personas mayores que demandan una vida en comunidad. Algunos de los futuros desarrollados están basados en la autopromoción, mientras que en otros el modelo se acerca más a la ‘covivienda’, que promueve el mismo estilo de vida, pero de cuyo desarrollo se encarga un tercero.
En cuanto a los precios, hay viviendas disponibles desde 100.000 euros, aunque las unidades más exclusivas superan los 700.000 euros. Repasamos en qué consisten los nuevos proyectos de ‘cohousing’ que hay a la venta en España:
Chalet en Cartagena: desde 100.000 euros
El proyecto Residencial “Punta Brava Cohousing” busca interesados en convertirse en propietarios de una residencia en primera línea de playa en el mar Menor (Murcia) en una parcela de 1.000 m2. En concreto, se encuentra en Punta Brava (Cartagena).
Según explica el anuncio, “la idea es realizar las reformas necesarias (en donde podrán aportar sus ideas o propuestas los futuros propietarios) para crear 9 o 10 apartamentos autosuficientes y espacios comunes. La gestión de la copropiedad sería acordada de común acuerdo entre los distintos participantes en el proyecto”.
Las viviendas cuentan con entre 34 y 44 m2, y están equipadas con un dormitorio, cocina, sala de estar o trabajo, aire acondicionado y cuarto de baño. Algunas de ellas incluyen una terraza individual.
Entre las zonas comunes destacan salones de verano e invierno, terrazas, cocina comunitaria, piscina, jacuzzi, gimnasio y una zona de almacenaje. En los alrededores se pueden realizar actividades como pesca, actividades náuticas, avistación de aves, paseos en bicicleta, submarinismo, snorkel, paseos a caballo, golf, senderismo y diferentes actividades culturales (museos, festivales, teatro…).
El precio de los apartamentos más el uso de los espacios comunes parte de los 100.000 euros y el modelo que promueve es el de una cooperativa, en la que todos los cooperativistas serán propietarios y usufructuarios vitalicios del apartamento elegido.
Viviendas en Zarzalejo (Madrid): desde 175.000 euros
En el pueblo de Zarzalejo, ubicado en la comarca de la Sierra Oeste de la Comunidad de Madrid, cerca de El Escorial, se encuentra otro proyecto similar. Se trata del Edificio Ladera, que es un proyecto de covivienda ecológica compuesto por 9 viviendas privadas de entre uno y cuatro dormitorios y diversos espacios comunes. Cada vivienda cuenta con una terraza o jardín privados y comparten un jardín de uso común.
En este caso los propietarios no forman una cooperativa, sino que simplemente pueden adquirir una vivienda en el proyecto que está desarrollando Distrito Natural, que cuenta con más proyectos de este tipo.
Según consta en el anuncio de idealista, "Ladera ha sido diseñado para el ahorro, cuidar de las personas y del medio ambiente, con características que lo hacen único. Por ejemplo, espacios comunes que incluyen jardín, huerto, local multiuso (para 'coworking', biblioteca, cocina compartida…), zona de juegos y parking de bicis, y una alta eficiencia energética que lo convierte en un edificio de consumo de energía casi nula".
El inmueble que está a la venta es un bajo de unos 76 m2, con una habitación, un baño y terraza, y está disponible por unos 175.000 euros. En este desarrollo hay varias unidades disponibles, aunque con precios superiores (los de dos dormitorios, por ejemplo, están en venta a partir de 190.000 euros).
Chalet en Toledo: desde 185.000 euros
El inmueble en venta tiene más de 130 m2, repartidos en dos plantas, con patio y un jardín privado de 500 m2. Cuenta con un salón amplio conectado con la cocina, con posibilidad para configurar 4 habitaciones, 2 baños completos y 1 aseo. En la zona común "podemos poner una piscina tipo playa, garaje pérgola para 2 coches y una barbacoa (opcional, no incluidos en el precio)", explica el anuncio, que también indica que "la compra de la parcela es al contado, ya que los terrenos no los financia la banca. Se requiere de liquidez 28.500 euros más IVA, los cuales se descontarán del precio total del proyecto. La vivienda la financia el Banco Santander al 100%".
Vivienda en Alpedrete (Madrid): desde 200.000 euros
El anuncio de idealista explica que este desarrollo está "buscando socios interesados en esta forma de vida colaborativa, participativa y solidaria. Es un proyecto dirigido para un conjunto de personas cuyo objetivo es envejecer bien, con autonomía y dignidad, y que entienden que el mejor entorno es una buena vecindad. Por lo tanto, la prioridad es la formación de la comunidad, entendida como grupo capaz de apoyarse mutuamente y dar seguridad, abordando colectivamente sus iniciativas vitales o resolviendo eficazmente sus conflictos".
Ubicado en el municipio de Alpedrete, una zona residencial tranquila y muy cerca de la estación de tren de Los Negrales, tiene unidades a la venta de unos 130 m2 con dos habitaciones, dos baños y plaza de garaje. La vivienda del anuncio es un bajo que cuesta desde 200.000 euros.
Piso en Madrid: desde 321.800 euros
Otro proyecto nuevo que ha llegado al mercado es el de la promoción Tomás Bretón, un edificio de covivienda ecológica compuesto por 20 viviendas privadas de entre uno y dormitorios y diversos espacios comunes. Se trata de un proyecto sobre suelo sacado a la venta mediante concurso público por el Ayuntamiento.
Promovida por Distrito Natural, al igual que el desarrollo de Zarzalejo y otros similares en Ávila, la promoción estará ubicada en el barrio de Delicias de la capital. Todas las viviendas cuentan con terraza o balcones privados, además de una terraza de 105m2 en el ático y más de 72m2 de jardín compartido, según consta en el anuncio. Se trata de un edificio de consumo de energía casi nula y que tendrá en sus zonas comunes un jardín, un huerto, un local multiuso (para 'coworking', biblioteca, cocina compartida…), así como zona de juegos y parking de bicis.
Los inmuebles más asequibles tienen cerca de 60 m2, con un dormitorio y un baño, aunque también están a la venta otros que superan los 700.000 euros: un ático de dos habitaciones y unos 140 m2.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta