Te contamos todo lo que necesitas saber a cerca de las Vivienda de Protección Pública de Precio Limitado
Comentarios: 0
Viviendas VPPL
Pixabay

En España, hay una variedad de tipos de viviendas protegidas, cuyas siglas responden al tipo de protección que poseen. Todas las casas con protección tienen un precio de mercado inferior al de las viviendas libres y cuentan con unas limitaciones respecto a su venta, acceso, uso, etc. En este artículo explicamos qué es la VPPL y cuáles son los requisitos para acceder a ella

¿Qué es la VPPL?

VPPL hace referencia a Vivienda de Protección Pública de Precio Limitado. Son casas construidas en suelo protegido y con un precio de venta o alquiler limitado por la administración. Su precio es asequible y su superficie máxima es de 150 m2. Además, la VPPL deberá estar destinada a primera residencia.

¿Cómo saber si puedo acceder a una vivienda VPPL?

Los requisitos para acceder a cualquier vivienda protegida, dependen de cada comunidad autónoma, del tipo de casa que se busque y de la modalidad (compra o alquiler). En el caso de las VPPL, los requisitos son:

  • Los interesados no pueden tener unos ingresos familiares que excedan de 7,5 veces el IPREM.
  • No se debe ser titular de pleno dominio o de un derecho real de uso y disfrute sobre otra vivienda sujeta a régimen de protección en España. Se exceptúan aquellas personas que, a causa de un divorcio o separación, no se le haya adjudicado el uso de la vivienda que construirá la residencia familiar.
  • La vivienda VPPL debe destinarse a residencia habitual.

¿Cuánto dura la protección VPPL?

El régimen de protección estará vigente durante 20 años. Sin embargo, se puede solicitar su descalificación voluntaria transcurridos 15 años para que la casa pase a régimen de vivienda libre.

Cabe destacar, que el tiempo de protección varía dependiendo de la comunidad autónoma. Por ejemplo, en Madrid, las viviendas calificadas con destino a venta, uso propio o arrendamiento cuentan con una protección de 15 años. Por otro lado, las calificadas para arrendamiento con opción compra, el tiempo es de 10 años, siempre a partir de la fecha de la calificación definitiva.

 

¿Cuánto dura la protección VPPL?
Piso VPPL a la venta en Valdemoro por 115.508 € idealista

VPPL: Principales características 

Las Viviendas de Protección Pública de Precio Limitado, comparten una serie de características:

  • Están sujetas a un PMLV (Precio Máximo Legal de Venta).
  • Su promoción solo se podrá llevar a cabo sobre suelo destinado a vivienda libre, vivienda con protección pública de más de 110 m2 o vivienda de precio tasado.
  • La superficie de estas viviendas será de 110 m2, pudiendo llegar hasta los 150 m2 si están destinadas a familias numerosas.
  • Para realizar obras o reformas, habrá que obtener la autorización de la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación.
  • El régimen de protección será de 20 años desde la fecha de la calificación definitiva.  
  • Si se consigue una VPPL, habrá que instalarse antes de que pase un año desde que se entregó.
  • Se podrá solicitar su descalificación cuando hayan pasado 15 años desde que se efectuó la calificación definitiva.

¿Qué diferencia hay entre VPPL y VPPB?

Las Viviendas con Protección Pública Básica (VPPB) son aquellas destinadas a las personas con menos recursos. Mientras que, en las VPPL, los interesados no pueden superar en 7,5 veces el IPREM, en las VPPB no se podrá exceder el 5,5, es decir, las VPPB están pensadas para personas con menos recursos.

Otra diferencia radica en su tamaño. Las VPPB no pueden exceder los 110 m2 y las VPPL pueden llegar hasta 150 m2 para familias numerosas. Además, es destacable que el régimen de protección de una VPPB es de 20 años, pero no se puede descalificar a los 15, como en la VPPL.

¿Cuál es la diferencia entre VPO y VPP?

Las Viviendas de Protección Oficial (VPO) tienen una superficie máxima de 90 m2, un precio máximo de venta y deben destinarse a residencia habitual permanente. En cambio, las Viviendas de Protección Pública (VPP) tienen una superficie máxima de 110 m2, ampliables a 150 m2 en caso de familias numerosas, y se destinan a personas con ingresos por debajo de un límite establecido

¿Cómo comprar una vivienda VPPL?

Si quieres comprar una vivienda VPPL, en idealista existe la mayor base de datos que aúna la oferta de viviendas protegidas en venta en España.

¿Cuándo se puede vender una vivienda de VPPL?

Durante el tiempo en que la VPPL esté protegida, se podrá vender al precio máximo legal de venta establecido por el municipio donde se localice. Una vez haya pasado el tiempo de protección, se podrá vender a precio libre. A los 15 años se puede solicitar la desclasificación de una VPPL.

¿Cuándo hay que cumplir los requisitos de VPPL?

Los requisitos de acceso a una VPPL se deben cumplir en el momento de la adjudicación de la vivienda. Cuando se trate de promociones individuales, deberán cumplirse a la fecha de solicitud de la calificación provisional.

Viviendas VPPL Madrid 2022

Las VPPL en Madrid, tienen una superficie construida máxima de 150 m2. Estas casas deben cumplir las condiciones de destino, uso, precio y calidad establecidas por la normativa. Puedes consultar esta guía de cómo solicitar paso a paso vivienda social en Madrid.

 

Viviendas VPPL Madrid 2022
Piso VPPL a la venta en Alcalá de Henares por 287.825 € idealista

Requisitos VPPL Madrid 2022

La Comunidad de Madrid establece los siguientes requisitos para acceder a una VPPL:

  • Ser mayor de edad o menor emancipado y no encontrarse incapacitado para obligarse contractualmente.
  • Ser español o residente en España.
  • Tener unos ingresos familiares que no excedan de 5,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) para las viviendas de precio básico (VPPB) y de 7,5 el IPREM para las viviendas de precio limitado (VPPL).
  • Ostentar la condición de discapacitado o de familia numerosa, si se pretende acceder a una vivienda reservada a dicho colectivo.
  • El adquirente no podrá ser titular del pleno dominio o de un derecho real de uso o disfrute sobre otra vivienda protegida en todo el territorio nacional, ni de una vivienda libre en la Comunidad de Madrid si su valor conforme al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales supera el 40% del precio máximo total de venta de la vivienda protegida que se quiere adquirir (el 60% en caso de familias numerosas), salvo la excepción contemplada en la norma.

Comprar VPPL en Madrid

Para encontrar Viviendas de Protección Pública de Precio Limitado (VPPL) en Madrid, puedes acudir al ayuntamiento del municipio donde estés empadronado, o puedes buscar casas a través de idealista.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta