
El acceso a una vivienda en propiedad se ha convertido en una meta difícil de cumplir para miles de personas en España, especialmente para los jóvenes. La necesidad de aportar una cantidad significativa de dinero como entrada, además de los gastos relacionados con la compraventa, representa el principal obstáculo para quienes consideran convertirse en propietarios.
Por esta razón, existen distintas ayudas destinadas a grupos especialmente afectados por la situación actual en el mercado inmobiliario. Es el caso de los impuestos por la compra de una vivienda con menos de 35 años, para los que existen descuentos y bonificaciones que te detallamos a continuación.
- ¿Qué impuestos se pagan al comprar una vivienda siendo menor de 35 años?
- Deducción por la compra de vivienda para jóvenes
- ITP para jóvenes con menos de 35 años en Andalucía al comprar casa
- Impuestos al comprar vivienda para menores de 35 años en Aragón
- ITP por la compra de vivienda para menores de 35 años en Asturias
- Impuestos al comprar casa para menores de 36 años en Baleares
- ITP al adquirir una vivienda siendo menor de 35 años en Canarias
- Impuestos por comprar un inmueble siendo menor de 36 años en Cantabria
- ITP al comprar casa para menores de 36 años en Castilla-La Mancha
- ITP por la compra de vivienda para menores de 35 años en Castilla y León
- Impuestos por la compra de vivienda si tienes menos 32 años en Cataluña
- Impuestos por la compra de vivienda con menos de 35 años en Madrid
- Impuestos al comprar casa con menos de 35 años en Comunidad Valenciana
- ITP por la compra de vivienda para menores de 35 años en Extremadura
- ITP al comprar casa siendo menor de 36 años en Galicia
- ITP para la primera vivienda de los menores de 36 años en La Rioja
- Impuestos a la compra de vivienda para menores de 40 años en Murcia
- ITP por la compra de vivienda en Navarra y País Vasco
- Las viviendas de VPO para menores de 35 años
- ¿Cuándo se aplica el ITP reducido?
¿Qué impuestos se pagan al comprar una vivienda siendo menor de 35 años?
Los menores de 35 años se encuentran sujetos a los mismos impuestos al comprar vivienda que el resto de los españoles. Sin embargo, es posible que se beneficien de algunas ventajas fiscales e incluso exenciones. Más allá de estos casos concretos, estos son los impuestos que se deben tener en cuenta:
- IVA o IGIC en caso de comprar vivienda nueva
- ITP en caso de comprar vivienda de segunda mano
- AJD por la escritura de compraventa
Deducción por la compra de vivienda para jóvenes
El ITP o Impuesto de Transmisiones Patrimoniales es el principal impuesto al que deben hacer frente los jóvenes al comprar vivienda, ya que lo más habitual es adquirir un inmueble de segunda mano. Por eso, es frecuente que las distintas comunidades autónomas cuenten con ventajas fiscales para este colectivo.
Toma nota de cuánto pagan los jóvenes en concepto de ITP en cada comunidad autónoma:
ITP para jóvenes con menos de 35 años en Andalucía al comprar casa
El tipo general en Andalucía es del 7%, si bien se aplica un tipo reducido del 3,5% en la transmisión de inmuebles para promover una política social de vivienda cuando "el adquirente sea menor de 35 años", entre otros supuestos, y cuando el valor real de la vivienda no sea superior a 150.000 euros.
Impuestos al comprar vivienda para menores de 35 años en Aragón
En Aragón se aplica un tipo progresivo de ITP que se mueve entre el 8 y el 10%. En caso de compra de vivienda habitual por parte de menores de 35 años no se aplica un tipo reducido, pero sí existe una bonificación de 12,5% sobre la cuota tributaria para las transmisiones de inmuebles cuyo valor real no supere los 100.000 euros, entre otros supuestos.
ITP por la compra de vivienda para menores de 35 años en Asturias
En Asturias también existe un tipo progresivo de entre el 8 y el 10%. En el caso de la compra de vivienda habitual por parte de menores de 35 años, los tipos de gravamen aplicables serán los siguientes:
- 4% hasta 150.000 euros
- 6% desde 150.000 euros en adelante
Impuestos al comprar casa para menores de 36 años en Baleares
En Islas Baleares el tipo progresivo se mueve entre el 8 y el 11,5%. Sin embargo, existen importantes ventajas fiscales para quienes adquieran vivienda habitual:
- Un tipo del 4% por la adquisición de vivienda habitual cuando el valor real o declarado del inmueble sea igual o inferior a 270.151,20 euros, siempre que el adquirente no disponga de ningún otro derecho de propiedad o de uso o disfrute respecto a ninguna otra vivienda
- Un tipo del 2% por la compra de vivienda habitual, siempre que, además de cumplirse los requisitos anteriores, el adquirente sea menor de 36 años y compre su primera vivienda
ITP al adquirir una vivienda siendo menor de 35 años en Canarias
El tipo general de ITP es del 6,5% en Canarias para las transmisiones de inmuebles, y del 5% siempre que se adquiera vivienda habitual, sea cual sea la edad del comprador.
En el caso de los menores de 35 años que compren vivienda habitual, existe una bonificación del 20% de la cuota resultante de aplicar el tipo del 5%, siempre que el precio de la vivienda no exceda de 150.000 euros.
Es requisito que el contribuyente no haya sido titular propietario, nudo propietario o usufructuario de otro bien inmueble y que tenga, en la fecha de devengo del impuesto, 35 años o menos. Además, la suma de las bases imponibles en el IRPF no puede exceder de 24.000 euros, cantidad que deberá incrementarse en 6.000 euros por cada persona por la que el contribuyente tenga derecho a aplicar el mínimo familiar, excluido el contribuyente.

Impuestos por comprar un inmueble siendo menor de 36 años en Cantabria
El tipo general en la transmisión de inmuebles es del 9% en Cantabria. Si bien, cuando se adquiere vivienda habitual, a los primeros 200.000 euros del valor de compraventa se les aplicará un tipo del 7%.
En caso de que el comprador adquiera vivienda habitual y tenga menos de 36 años cumplidos, se aplicará un tipo del 4%.
ITP al comprar casa para menores de 36 años en Castilla-La Mancha
El tipo general será del 8% en la transmisión de inmuebles, subiendo al 10% por la parte de base imponible que supere los 250.000 euros.
Sin embargo, existe un tipo reducido del 4% para las transmisiones de viviendas que vayan a constituir la vivienda habitual en ciertos supuestos. Uno de ellos se cumple cuando todos los adquirentes tengan menos de 36 años en la fecha de devengo del impuesto.
ITP por la compra de vivienda para menores de 35 años en Castilla y León
El tipo general del ITP en Castilla-La Mancha es de 9% cuando se trate de la transmisión de inmuebles, bajando al 6% en caso de adquisición de la primera vivienda habitual del sujeto pasivo, siempre que su valor real no exceda de 180.000 euros y se cumplan ciertos requisitos.
Además, cuando se adquiera vivienda habitual y el adquirente tenga menos de 36 años, este tipo se reducirá al 5%. Es requisito que el valor de la vivienda no exceda de 180.000 euros y que se cumplan las siguientes condiciones:
- Que la adquisición se financie en más del 50% mediante préstamo hipotecario cuyo importe no exceda del valor declarado de la vivienda adquirida
- Que el valor de la vivienda sea igual o superior al valor asignado en la tasación realizada a efectos de la hipoteca
- Que el valor declarado por el contribuyente sea igual o superior al valor de referencia, en caso de existir
Impuestos por la compra de vivienda si tienes menos 32 años en Cataluña
Cataluña tiene uno de los ITP más elevados de España, entre el 10 y 11%. Sin embargo, por la adquisición de vivienda habitual por parte de un menor de 32 años disfrutará de un tipo reducido del 7%, siempre que la base imponible general y del ahorro en su última declaración del IRPF no exceda de 36.000 euros.

Impuestos por la compra de vivienda con menos de 35 años en Madrid
El tipo general en Madrid es del 6% para la transmisión de inmuebles y baja hasta el 4% en aquellos casos que vayan a constituir la vivienda habitual de una familia numerosa, cuando se den ciertos requisitos.
No existen ayudas específicas para menores de 35 años, pero sí una bonificación del 10% por la adquisición de la vivienda habitual, siempre que el valor real sea igual o inferior a 250.000 euros y no sea de aplicación el tipo de gravamen del 4%.
Impuestos al comprar casa con menos de 35 años en Comunidad Valenciana
En este caso el tipo general es del 10% (11% a partir del millón de euros). En el caso de la adquisición de primera vivienda habitual por parte de menores de 35 años, el tipo cae hasta el 6%.
Es requisito que la suma de la base liquidable general y del ahorro no sea superior a 25.000 euros en tributación individual o 40.000 euros en tributación conjunta, y que el valor de la vivienda no exceda de 180.000 euros. Si el valor supera esta cantidad, el tipo aplicable será del 8%
ITP por la compra de vivienda para menores de 35 años en Extremadura
Con carácter general, en la transmisión de inmuebles se aplicará un tipo entre el 8 y el 11%. Además, existe un tipo reducido del 7% para las transmisiones de inmuebles que vayan a destinarse a la vivienda habitual del contribuyente, con estos requisitos:
- El valor real de la vivienda no puede superar los 122.000 euros.
- La suma de las partes general y del ahorro de la base imponible del contribuyente no puede superar los 19.000 euros en declaración individual o los 24.000 euros en declaración conjunta. Además, las rentas anuales de todos los miembros de la familia que vayan a habitar la vivienda no pueden exceder de 30.000 euros anuales, incrementados en 3.000 euros por cada hijo que conviva con el adquirente.
En cuanto a los menores de 35 años en la fecha de devengo del impuesto, existe una bonificación del 20% de la cuota para la adquisición de vivienda habitual cuando en la transmisión se hubiera aplicado el tipo del 7%.
ITP al comprar casa siendo menor de 36 años en Galicia
El ITP en Galicia es del 8% para las transmisiones de inmuebles en general, y baja al 7% en caso de compra de vivienda habitual cuando el patrimonio de la unidad familiar no supere los 200.000 euros, más 30.000 euros adicionales por cada miembro de la unidad familiar que exceda al primero.
Existe una cuota reducida del 3% que se aplica, entre otros supuestos, cuando el adquirente tenga una edad inferior a 36 años, debiendo cumplirse también los límites de patrimonio familiar ya mencionados.
ITP para la primera vivienda de los menores de 36 años en La Rioja
Si el tipo general es del 7%, se reduce hasta el 5% para las adquisiciones de viviendas, siempre que vayan a constituir la primera vivienda habitual de jóvenes menores de 36 años.
Solo podrán aplicar este tipo reducido los contribuyentes cuya base liquidable general no supere 18.030 euros en tributación individual o 30.050 euros en conjunta, siempre que la base liquidable del ahorro no exceda de 1.800 euros. Si la vivienda está situada en un pequeño municipio, el tipo aplicable será del 3%.
Impuestos a la compra de vivienda para menores de 40 años en Murcia
El tipo general para la transmisión de inmuebles es del 8%, reduciéndose al 3% en las adquisiciones por jóvenes de inmuebles que radiquen en la Región, siempre que el comprador tenga 40 años o menos y que se trate de vivienda habitual.
Además, la base imponible del adquirente, menos el mínimo personal y familiar, no podrá exceder los 40.000 euros, siempre que la base del ahorro no supere los 1.800 euros.
ITP por la compra de vivienda en Navarra y País Vasco
El tipo general en Navarra es del 6% y, aunque existen tipos reducidos en algunos casos, la edad no se contempla como ventaja específica.
Por su parte, el tipo general para la transmisión de inmuebles es del 7% en País Vasco, aunque existen tipos reducidos y diferencias entre Álava, Gipuzkoa y Bizkaia. En la actualidad no existen ventajas fiscales específicas destinadas a los menores de 35 años.
Las viviendas de VPO para menores de 35 años
Las VPO o viviendas de protección oficial permiten a determinados colectivos acceder a una vivienda en propiedad (o en régimen de alquiler) a un precio controlado y bajo condiciones ventajosas, gracias a la intervención pública.
Las comunidades autónomas cuentan con amplias competencias en esta materia y pueden definir su propia política de concesión de este tipo de inmuebles, atendiendo a criterios como los ingresos, el empadronamiento en un municipio concreto, no ser propietario de otra vivienda o pertenecer a algún colectivo considerado vulnerable.
En cuanto a la edad, cada comunidad puede elegir dar prioridad a determinados grupos, normalmente los menores de 35 años, con el fin de facilitar su emancipación.
¿Cuándo se aplica el ITP reducido?
Un ITP reducido puede activarse por muy distintos motivos, aunque muchos de ellos suelen coincidir en las distintas autonomías. Ya sabemos que la edad puede ser un factor determinante a la hora de obtener una ventaja fiscal, pero existen otras posibilidades.
Familias numerosas, familias monoparentales, personas con discapacidad, personas con familiares a su cargo... son colectivos que habitualmente reciben ventajas fiscales en prácticamente todas las comunidades autónomas en materia de ITP.
Además, las autonomías suelen proteger a las personas con rentas más bajas, así como incentivar la compra de inmuebles en zonas poco pobladas, entre otros supuestos. La rehabilitación de inmuebles es otro factor que puede ayudarnos a tener una ventaja fiscal.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.