Ubicado en la Campiña Alta cordobesa, esta localidad destaca por sus paisajes naturales y su delicioso aceite de oliva.
Comentarios: 0
baena
Luis Eduardo P Tavares, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Baena, un encantador municipio en la provincia de Córdoba, es un destino lleno de historia, cultura y un entorno natural único, rodeado por montes de olivos. Esta localidad de la Campiña Alta es conocida por su aceite de oliva de calidad o por su Semana Santa, pero tiene mucho más que ofrecer. Descubre qué ver en Baena.

Historia de Baena

Durante la dominación romana, la ciudad, conocida como Iponuba, fue un importante enclave dentro de la Bética, gracias a su ubicación estratégica y su producción agrícola. Tras la caída del Imperio Romano, pasó a formar parte del reino visigodo y, más tarde, del dominio musulmán.

En el siglo XIII, durante la Reconquista, fue conquistada por Fernando III y repoblada con cristianos, integrándose en la Corona de Castilla. Prueba de ello es el curioso escudo de armas de Baena, donde aparecen cinco cabezas de árabes. Durante la Edad Media y la Edad Moderna, floreció gracias a su actividad agrícola y comercial. Aquí empezó a destacar su producción de aceite de oliva.

En la actualidad, Baena es conocida por su patrimonio histórico y cultural, así como por sus tradiciones, entre las que destaca la Semana Santa, declarada de Interés Turístico Nacional. Su legado arqueológico, que incluye restos de la época romana y musulmana, la convierte en un destino muy atractivo.

baena
Maria Salas Mengíbar, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Qué ver en Baena en un día

Si dispones de un solo día para explorar Baena, es importante planificar bien tu itinerario para aprovechar al máximo tu visita. A continuación, se presentan una lista de lugares imprescindibles que no puedes perderte:

  • Castillo de Baena: este imponente castillo es uno de los símbolos más reconocidos de la ciudad. Es de origen árabe y fue reformado tras la Reconquista.
  • Iglesia de Santa María la Mayor: un templo de origen gótico-mudéjar, construido entre los siglos XIII y XIV sobre una antigua mezquita. Destaca por su portada renacentista y su artesonado mudéjar.
  • Museo Histórico y Arqueológico: alberga una colección de piezas que abarcan desde la Prehistoria hasta la época medieval. Destaca el León de Baena, una escultura íbera emblemática.
  • Yacimiento arqueológico de Torreparedones: situado entre Baena y Castro del Río, abarca desde la época íbera hasta la medieval. Destacan su foro romano, la puerta oriental de la muralla y el santuario íbero.
  • Paseo por el Casco Antiguo: un entramado de calles estrechas y empinadas de origen medieval, donde se reflejan las influencias árabes y cristianas.
baena
Castillo de Baena / JamesNarmer, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Qué ver en Baena con niños

Baena es un destino ideal para disfrutar en familia, ya que ofrece una variedad de actividades que cautivan a los más pequeños. Uno de los lugares más recomendables para visitar es el Parque Arqueológico de Torreparedones. Este sitio cuenta con amplios espacios al aire libre donde los niños pueden correr y jugar y despertar su imaginación.

Otra opción interesante es el Museo del Olivar y del Aceite. Aquí, los niños pueden aprender sobre el proceso de producción del famoso aceite de oliva. Si te preguntas cuándo empieza la feria en Baena, es a finales de octubre, otra interesante actividad para llevar a los niños.

Qué comer en Baena

La gastronomía de Baena no se entendería sin su ingrediente estrella, el aceite de oliva virgen extra, conocido por su calidad excepcional y utilizado generosamente en la cocina local. Entre los platos más destacados se encuentra el salmorejo, una sopa fría espesa elaborada con tomate, pan, ajo y aceite de oliva. 

Otro plato típico es el rabo de toro, un guiso sabroso y contundente que refleja la tradición culinaria de la región. Para aquellos con un gusto por lo dulce, las gachas dulces son una delicia que no debes perderte. Este postre se elabora con harina, leche, azúcar y canela.

rabo de toro
Rabo de toro / El Pantera, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Cómo llegar a Baena

Ubicada en el centro de Andalucía, en plena Campiña cordobesa, Baena es un destino accesible desde diferentes puntos de España:

  • Coche: está bien conectada por carretera a través de la N-432. Desde Córdoba tardarás una hora y desde Granada o Málaga, una hora y media.
  • Autobús: hay servicios regulares de autobús que conectan Baena con Córdoba y otras capitales andaluzas. Una opción ideal para los que prefieren no conducir.

Alrededores de Baena

Baena no solo ofrece un sinfín de atractivos dentro de sus límites, sino que también es un excelente punto de partida para explorar los alrededores. Aquí te presentamos algunas recomendaciones sobre qué ver cerca:

  • Parque Natural de las Sierras Subbéticas: situado en el sur de la provincia, está conformado por un paisaje kárstico con impresionantes formaciones rocosas, cuevas y una rica biodiversidad
  • Zuheros: enclavado en las Sierras Subbéticas y reconocido por su casco histórico de origen medieval. Destaca por su castillo árabe, sus calles encaladas y la famosa Cueva de los Murciélagos.
  • Castro del Río: Famoso por su artesanía en mimbre, destacan la Iglesia de la Asunción, el Castillo de los Duques de Sesa y sus yacimientos arqueológicos.
  • Almedinilla: puedes visitar la Villa Romana El Ruedo y el Museo Histórico-Arqueológico, que ofrecen una visión del pasado romano en la región.
  • Lucena: Conocida como la 'Perla de Sefarad', Lucena es famosa por su legado judío y su vida cultural. 
zuheros
Zuheros Pixabay

Vivir en Baena

Esta localidad, uno de los mejores pueblos cerca de Córdoba, ofrece a sus residentes una calidad de vida envidiable, gracias a su entorno natural, su patrimonio arquitectónico y su comunidad acogedora. Si te preguntas cuántos habitantes tiene el pueblo de Baena, en 2024 posee unos 18.000 habitantes.

El día a día en Baena está marcado por sus tradiciones y costumbres como la Semana Santa, celebración de gran importancia cultural y social. Otra gran celebración es el Día de Jesús en Baena, a mediados de septiembre. Además, la gastronomía local, con el aceite de oliva como protagonista, es un deleite para los sentidos y una parte integral de la vida diaria. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta