Comentarios: 0
Ayuntamiento de Madrid
Borja Carabante, delegado del área de Urbanismo de Madrid idealista/news

El Ayuntamiento de Madrid está a punto de poner en marcha una nueva regulación que marcará un antes y un después en el alquiler turístico. Se trata del Plan Reside, una iniciativa impulsada por el equipo de José Luis Martínez-Almeida que busca frenar el auge de las viviendas de uso turístico (VUT) en los barrios más saturados del centro de la capital.

Después de un proceso participativo en el que se han analizado numerosas sugerencias de ciudadanos y colectivos, la normativa será aprobada esta semana en una comisión extraordinaria de Urbanismo. Posteriormente, se llevará al Pleno municipal, donde se espera su aprobación definitiva gracias a la mayoría absoluta del Partido Popular. El texto final también deberá pasar por la revisión del Ejecutivo regional presidido por Isabel Díaz Ayuso.

Una de las medidas clave del plan es la prohibición de VUT en edificios residenciales ubicados dentro del llamado “centro histórico”, una zona urbanística que incluye el distrito Centro, buena parte de Chamberí, Salamanca, Retiro, Arganzuela, y zonas específicas como Argüelles o El Viso. En este ámbito, solo podrán abrirse viviendas turísticas en edificios de uso exclusivo.

Pese a las peticiones vecinales, el barrio de Tetuán no será incluido en esta zona de alta protección, según han adelantado varios medios de comunicación. Esta exclusión zanja un debate que llevaba meses abierto desde que varias asociaciones solicitaran su incorporación.

Diferencias entre centro y periferia

Frente a la severidad en el centro, en el resto de la ciudad sí se permitirá el establecimiento de pisos turísticos dentro de bloques de viviendas, pero bajo condiciones estrictas: deberán contar con accesos independientes al portal residencial y podrán situarse únicamente en planta baja, primera o sótanos, salvo excepciones puntuales. El Ayuntamiento aclara que esto busca proteger la convivencia vecinal y facilitar que las VUT se concentren preferentemente en edificios completos. Unas explicaciones que el propio delegado del área de Urbanismo, Borja Carabante, deslizó en una entrevista con idealista/news. 

Un nuevo marco tras la era Carmena

El Plan Reside reemplaza al aprobado en 2019 por el equipo de Manuela Carmena, normativa que el actual Ejecutivo considera ineficaz para controlar la expansión de las VUT ilegales. Con la nueva propuesta, Madrid se dividirá en dos grandes zonas: el centro restringido y el resto del término municipal, con reglas adaptadas a cada contexto.

Los distritos que quedan fuera del AP001 (tanto dentro como fuera de la M-30) incluyen zonas como Tetuán, Chamartín, La Guindalera, Estrella, Atocha, y prácticamente todos los barrios periféricos como Carabanchel, Usera, Hortaleza o Barajas. En estos, el alojamiento turístico tendrá más margen de implantación, aunque con los límites ya mencionados.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta