dani castillo

Casas autosuficientes: así se prepara una vivienda para desconectarse de la red eléctrica

Vivir en una casa autosuficiente no es ninguna utopía, ya es posible. Casa Martina, en Madrid, es un claro ejemplo de cómo una vivienda puede aprovechar al máximo el entorno para conseguir un gran ahorro en el consumo de energía. Esto, unido a unos criterios de elección de materiales de calidad para favorecer el aislamiento y el uso de las energías renovables hace que desenchufarse de la red general sea viable.
El polémico plan para desmontar el Edificio España como si fuese un Lego

El polémico plan para desmontar el Edificio España como si fuese un Lego

El propietario del emblemático Edificio España, el chino Grupo Wanda, quiere desmontar la fachada protegida del rascacielos planta por planta, y casi ladrillo por ladrillo. Los arquitectos de Wanda ya han dividido el frontis y laterales en más de 10.000 ‘piezas’ para volver a levantarlo “tal y como lo conoce todo el mundo”.

Qué es el derecho de uso: vivir en una casa sin comprarla ni alquilarla

idealista/news inicia un nuevo serial de cinco capítulos para explicar qué es el derecho de uso y qué implicaciones tiene. En este primer capítulo explicamos lo que significa este modelo habitacional alternativo que permite acceder a una vivienda sin necesidad de comprarla ni alquilarla. En Madrid y Barcelona hay ejemplos de cooperativas que son las propietarias del edificio. Los socios pagan una aportación inicial y después una cuota mensual de derecho de uso.