Paloma Martínez Almeida

Paloma Martínez-Almeida

Con más de 5 años de experiencia como directora de idealista/news en España, Italia y Portugal, lidero la gestión del contenido económico e inmobiliario de este medio digital y a un maravilloso equipo multidisciplinar que hace que todos los días me encante trabajar en idealista, mi segunda casa. Llegué en septiembre de 2008, tras haber trabajado en otros medios digitales y de papel. Ya son más de 14 años en idealista y los que vengan porque… la vivienda y el mercado inmobiliario dan mucho de qué hablar. 

Descubre en qué ciudad se pagan más impuestos por la compra de una vivienda

Descubre en qué ciudad se pagan más impuestos por la compra de una vivienda

A la hora de comprar una casa de segunda mano, nos solemos fijar principalmente en el precio, pero no es lo único determinante. Calcular los impuestos a pagar en función de en qué comunidad autónoma esté ubicada también es importante para no llevarse sorpresas. Por ejemplo, comprar una vivienda en la ciudad de Barcelona supone pagar un 11% en impuestos (ITP+AJD), lo que supone desembolsar 45.400 euros para una propiedad de 90 m2. Es la ciudad con los impuestos más elevados.
El Supremo decidirá si el propietario puede reducirse el alquiler en el IRPF si no lo declaró

El Supremo decidirá si el propietario puede reducirse el alquiler en el IRPF si no lo declaró

El Tribunal Supremo ha puesto el ojo sobre las ventajas fiscales de aquellos contribuyentes que alquilan sus pisos. Y es que hasta la fecha Hacienda ha negado la posibilidad de que el propietario pueda reducirse en el IRPF el 60% del rendimiento obtenido por las rentas si en su momento no los declaró. Ahora le toca al Alto Tribunal decidir si puede disfrutar de esta ventaja fiscal o no.
Intu invierte 18 millones en cambiar el ‘look’ de su centro comercial Madrid Xanadú

Intu invierte 18 millones en cambiar el ‘look’ de su centro comercial Madrid Xanadú

Intu Properties ha comenzado este verano a hacer un lavado de cara al centro comercial Madrid Xanadú, tras realizar una inversión de 18 millones de euros, según ha adelantado el director general de la compañía para España y Portugal, Alex Barbany. El objetivo es crear un centro donde no sólo compren los usuarios, sino donde también disfruten de su tiempo libre. La nueva imagen de Xanadú estará lista para verano de 2020.
Aliexpress abre su primera tienda física en Europa y está en Madrid Xanadú

Aliexpress abre su primera tienda física en Europa y está en Madrid Xanadú

El gigante chino Alibaba está de estreno: el próximo domingo abrirá al público la primera tienda física de Aliexpress en España y de toda Europa. Ubicada en el centro comercial Madrid Xanadú, cuenta con 740 m2 donde hay principalmente productos tecnológicos, aunque también hay un espacio para el hogar y la belleza.
AGV: “comprar hoy una vivienda de cooperativa es hasta un 20% más barato que la de una promotora”

AGV: “comprar hoy una vivienda de cooperativa es hasta un 20% más barato que la de una promotora”

La Asociación de Gestoras de Viviendas (AGV) nació en 2015 para defender los intereses de las gestoras dedicadas a esta parte del mundo inmobiliario. Su objetivo principal es darse a conocer a todas las administraciones públicas porque para que una cooperativa tenga éxito detrás debe haber una buena gestora. José Luis Grajera, presidente de AGV, habla del papel que les toca desempeñar en la actualidad y de la transformación de las cooperativas.
"Cuanto mejor se anuncie la vivienda en internet, más podrá pedir el vendedor"

"Cuanto mejor se anuncie la vivienda en internet, más podrá pedir el vendedor"

Hace 10 años nadie conocía la técnica del 'home staging' en el sector inmobiliario, aunque cada vez tiene más adeptos. La Asociación de Home Staging España (AHSE) calcula que hay unas 500 empresas dedicadas a este sector, que maneja un negocio de unos 21 millones de euros, cuatro veces más que en 2016. Idealista/news entrevista a su presidenta, Caroline Jungers, que subraya la importancia de presentar la vivienda que se quiera vender o alquiler de la mejor manera y como si se tratara de un producto.
Este es el porcentaje de tus ingresos que destinas para comprar o alquilar una vivienda

Este es el porcentaje de tus ingresos que destinas para comprar o alquilar una vivienda

El mercado inmobiliario español goza de buena salud: se venden viviendas, se conceden hipotecas y cada vez se están construyendo más casas. Sin embargo, los salarios no suben al mismo ritmo que el precio en venta o alquiler de las viviendas. Y un indicativo de esto es el esfuerzo financiero que hay que hacer para comprar o alquilar una vivienda. A cierre de 2018, de promedio en España tanto adquirir un inmueble como arrendar suponía un 35% del salario, según idealista/data, una cifra que se mantiene ligeramente por encima de las recomendaciones de los expertos.
Las claves para incentivar el mercado del alquiler y reducir el precio de las rentas 

Las claves para incentivar el mercado del alquiler y reducir el precio de las rentas 

La subida del precio del alquiler preocupa no sólo a políticos, sino también al sector privado. Ante la falta de oferta en determinadas ciudades españolas y un aumento de la demanda, los precios del alquiler han subido a un ritmo mayor que el de los salarios. Los expertos coinciden en que es vital que haya una colaboración público-privada para levantar, con dinero privado en suelo público, viviendas asequibles en régimen de alquiler. Además, algunas voces abogan por dar más seguridad jurídica a los arrendadores particulares y personas jurídicas para que saquen al mercado más inmuebles.