Intereses de demora en el pago de impuestos

Un Tribunal decide: no se tributará por los intereses de demora cobrados de Hacienda antes de 2023

Cada vez que la Administración pierde un recurso en los Tribunales y se ve obligada a anular la liquidación dictada, y a devolver lo indebidamente pagado junto con los intereses de demora, el contribuyente vencedor deberá tributar por esos intereses cobrados del Fisco. Sin embargo, el abogado José María Salcedo señala que hay argumentos de sobra tanto para oponerse a cualquier liquidación dictada por la AEAT que exija la tributación de dichos intereses, como para pedir la devolución de ingresos indebidos si se tributó por dichos intereses a pesar de no existir obligación de hacerlo conforme a la doctrina judicial entonces vigente.
Tribunal Superior de Justicia de Madrid

La Justicia respalda al Ministerio de Defensa en el desahucio del hijo de un militar fallecido

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha validado la decisión del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED), dependiente del Ministerio de Defensa, de desahuciar a un hombre que llevaba décadas viviendo en una casa militar. La resolución, del 14 de mayo de 2025, aclara los límites del derecho de uso en este tipo de inmuebles, a la vez que pone el foco en un asunto sensible: ¿qué ocurre cuando los vínculos afectivos con una vivienda chocan con la letra fría de la ley?
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy

El TSJM respalda a Consumo e insta a Airbnb a retirar 5.800 anuncios de pisos turísticos

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) se ha pronunciado sobre el recurso presentado por Airbnb contra las resoluciones del Ministerio de Consumo que imponen a la plataforma de pisos turísticos el bloqueo de casi 66.000 anuncios que no cumplen con las normativas autonómicas en esta materia. El tribunal avala las actuaciones de Consumo e insta a Airbnb a retirar 5.800 anuncios de pisos turísticos de manera inmediata que se encuentran repartidos por Andalucía, Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares o País Vasco.
Archivo - Imagen de recurso de viviendas asequibles

El TSJM admite un recurso de Rivas contra la Comunidad de Madrid por no aplicar la Ley de Vivienda

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha admitido a trámite un recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid contra la Comunidad de Madrid por su negativa a aplicar la Ley por el Derecho a la Vivienda. La localidad remitió el 11 de diciembre un requerimiento formal al Ejecutivo autonómico para que pusiera en marcha el procedimiento para declararlo como zona tensionada, aunque no recibió respuesta. Ahora, los magistrados conceden al equipo de Isabel Díaz Ayuso un plazo de 20 días para remitir el expediente que resuelve la solicitud de Rivas de ser declarada como mercado residencial tensionado.
Alquiler vacacional en Lanzarote

La justicia confirma que los gastos por obsequios a los huéspedes son deducibles en el alquiler turístico

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid ha afirmado que los gastos destinados a obsequios para huéspedes de alquileres turísticos, como snacks o bebidas, son deducibles en el IRPF. Dependiendo de si el propietario cuenta con un empleado a jornada completa para la gestión del alquiler, estos ingresos tributan en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) como rendimiento de actividades económicas o del capital inmobiliario. En cualquiera de los escenarios, es posible deducir los gastos necesarios para la generación de estos ingresos.
Madrid Central

El TSJM anula las Zonas de Bajas Emisiones de Madrid

La Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en todo el municipio de la capital. Así, da la razón al grupo municipal de Vox al considerar una “manifiesta insuficiencia” del informe de impacto económico previo a la aprobación de la Ordenanza 10/2021, de 13 de septiembre. Esta resolución aún no ha alcanzado firmeza y contra ella cabe la interposición del correspondiente recurso de casación ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo.
Familia numerosa

Fiscalidad inmobiliaria "provida" para las familias numerosas de Madrid

Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid reconoce la aplicación del tipo reducido (4%) del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) por la compra de vivienda habitual por familias numerosas aun cuando el tercer hijo se encuentre todavía en gestación. Estima que la aplicación de esta ventaja fiscal es un efecto favorable tanto para el hijo aún no nacido como para los padres, motivo principal por el que la Comunidad de Madrid se opuso a aplicar este tipo reducido y negar el beneficio fiscal a los compradores.
Ciudad de la Justicia de Madrid

Cinco propuestas pujan por diseñar y construir la Ciudad de la Justicia de Madrid

La Comunidad de Madrid ha recibido cinco ofertas para el diseño y la ejecución de las obras para la construcción de la futura Ciudad de la Justicia, iubicada en el barrio de Valdebebas de la capital, tras finalizar el plazo para su presentación este 20 de mayo. Este proyecto supondrá una inversión pública de unos 680 millones de euros hasta 2028 y permitirá unificar en un mismo complejo las sedes judiciales que hay actualmente repartidas por la ciudad. En la puja están el consorcio formado por Ferrovial, Sacyr y FCC, el de Dragados y Acciona, o el de San José y Avintia. La adjudicación está prevista para antes de otoño.
Madrid Nuevo Norte

El TSJ de Madrid avala Madrid Nuevo Norte tras desestimar los 9 recursos de ecologistas y vecinos

Espaldarazo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid al plan urbanístico de Madrid Nuevo Norte. La Sala de lo Contencioso-Administrativo ha desestimado los nueve recursos interpuestos por diferentes asociaciones, empresas y particulares contra el Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid de 25 de marzo de 2020, que aprobó definitivamente la Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana de la capital en relación a la Prolongación de la  Castellana y la Colonia Campamento, lo que supone, a la espera del recurso de casación ante el Tribunal Supremo, el aval a la ordenación urbanística del espacio denominado Madrid Nuevo Norte.
Madrid tiene nueve días para ejecutar la sentencia que anula Madrid Central, según el TSJM

Madrid tiene nueve días para ejecutar la sentencia que anula Madrid Central, según el TSJM

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha remitido al Ayuntamiento de Madrid la diligencia de ordenación para que anule el área de bajas emisiones Madrid Central, haciendo efectivo con ello el fallo recaído en la Sentencia 446/2020, de 27 de julio de 2020, por el que el Tribunal Supremo ratificaba la anulación de dicha zona. Así el consistorio tiene 9 días para ejecutar la sentencia.
Anulada la venta de 2.935 viviendas protegidas del IVIMA a Encasa Cibeles

Anulada la venta de 2.935 viviendas protegidas del IVIMA a Encasa Cibeles

El Tribunal Supremo ha declarado nula la venta de 2.935 viviendas protegidas del IVIMA a la sociedad Encasa Cibeles (participada por Goldman Sachs y Azora) por 201 millones de euros. Se trata de una venta acordada en 2013 por el Gobierno madrileño de Ignacio González. Con este Auto de inadmisión de los recursos por parte del Alto Tribunal, la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) sería firme.