Promotoras, firmas de inversión y socimis están centrando sus miradas en la capital lusa. Vía Célere, por ejemplo, ha anunciado que levantará una promoción de viviendas en Oeiras, una localidad cercana a Lisboa, mientras que Andbank ha lanzado un fondo inmobiliario para invertir en zonas prime de la ciudad. La socimi Merlin, por su parte, ha comprado un edificio de oficinas en la zona más exclusiva de la metrópoli lusa por 60 millones, mientras que la socimi de Bankinter ha adquirido un activo comercial.
Vía Célere iniciará en el segundo trimestre de 2018 el desarrollo de su primera promoción en Portugal con más de 46.000 m2 edificables donde levantará hasta 276 viviendas. En concreto, la promoción está ubicada en la localidad de Oeiras, a 11 kilómetros de Lisboa.
Pontegadea, la sociedad inmobiliaria de Amancio Ortega, ultima la compra del edificio Pacific Plate, situado en el centro de San Francisco, por 475 millones de dólares (395 millones de euros).
No sólo es el buen tiempo. La seguridad, la cocina y la cultura, las playas, y los precios bajos - se incrementaron, pero siguen siendo mucho más bajos que en otras ciudades europeas - también están atrayendo a muchos famosos a disfrutar de los encantos del país.
Olimpo Real Estate, la socimi que comparten Bankinter y la inmobiliaria portuguesa Sonae Sierra, ha cerrado sus primeras operaciones. Ha comprado dos tiendas ubicadas en Bilbao y Pamplona que suman más de 8.000 m2 de superficie y le han costado 18,7 millones de euros. La sociedad también está a la espera de la autorización del regulador de competencia portugués para la compra de la sociedad Portitail, propietaria de un parque comercial situado en El Algarve.
La inmobiliaria de Apollo y Banco Santander, Altamira, ha comprado Oitante, la sociedad de Banif creada para gestionar sus activos inmobiliarios.
De tal palo, tal astilla. Sandra Ortega, hija del hombre más rico de España y una de las mayores fortunas del mundo, Amancio Ortega, aumenta su inversión en el ladrillo con la compra de tres activos inmobiliarios en la localidad portuguesa de Tróia, a través del grupo Rosp.
Merlin Properties ha cerrado la compra de dos nuevos inmuebles en la capital portuguesa por 103 millones de euros: el edificio Monumental y la Torre A del complejo de oficinas Torres de Lisboa.
El fundador del grupo Inditex, a través de su vehículo de inversión inmobiliaria Pontegadea, ultima la adquisición de un inmueble de 27.000 m2 y 22 plantas en el centro de la capital de Corea del Sur. Se trata del edificio M Plaza, donde Zara ya está de inquilina, situado en una calle equivalente a la madrileña Gran Vía. Ortega ha sido el inversor que ha presentado la oferta de compra más elevada.
A cierre de septiembre, los contratos en el exterior de ACS, Acciona, FCC, Ferrovial, OHL y Sacyr sumaban más de 69.200 millones de euros, lo que significa que su negocio internacional copa el 87% de su cartera total de proyectos. Solo en los nueve primeros meses del año han conseguido contratos en Australia, Noruega, Canadá Colombia, Panamá y Egipto.
La Agencia Tributaria asegura que los contribuyentes españoles han declarado más de 9.200 millones de euros en inmuebles en el extranjero. La mayor parte de este patrimonio se sitúa en Francia, Reino Unido, Alemania, Portugal y Andorra, aunque también hay ejemplos sorprendentes como los 5.700 euros que están en una isla cerca de la Antártida o los escasos 500 euros registrados en Pakistán.
Amancio Ortega, dueño de Inditex y una de las mayores fortunas del mundo, acaba de sumar una nueva propiedad inmobiliaria en el mercado internacional. Ha comprado una manzana entera en la mayor zona comercial de Miami Beach (Florida) por 370 millones de dólares, unos 332 millones de euros.
El modelo 720, de declaración de bienes y derechos situados en el extranjero, es un modelo informativo, en el cual los residentes fiscales en España, deberán informar a la agencia tributaria acerca de datos precisos sobre los bienes y derechos que tengan en el extranjero, siempre que su valoración conjunta por tipo de bien sea mayor de 50.000 euros
Los españoles que tengan casas o terrenos se exponen a duras sanciones económicas y penales si no normalizan la situación fiscal de estos activos.
El anteproyecto de ley de medidas contra el fraude fiscal que aprobó el consejo de ministros el pasado viernes contempla que los contribuyentes tendrán que declarar ante hacienda los inmuebles situados en el extranjero a partir del próximo ejercicio.
Artículo escrito por Luis García langa, agente financiero GVC Gaesco Mallorca y experto de iahorro.com
Llevamos unos meses en los que España está sumergida en una crisis tanto económica como de confianza, así que cada vez hay más inversores que buscan alternativas fuera de España.
Las inversiones españoles en inmuebles en el extranjero se desplomaron en el tercer trimestre del año, un 41% en tasa intertrimestral, hasta los 187 millones de euros, según el banco de España.
Los ciudadanos extranjeros residentes en España han recuperado la confianza en el mercado inmobiliario en nuestro país.
Las inversiones españolas en inmuebles fuera de nuestras fronteras remontan.
Las inversiones inmobiliarias de los extranjeros en España volvieron a caer en el primer trimestre del año, aunque a un ritmo menor.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse