Pareja quitándose las alianzas en un procedimiento de divorcio

El uso de la vivienda familiar termina cuando los hijos cumplen 18 años

La Audiencia Provincial de Murcia ha puesto fin a un largo litigio sobre el uso de la vivienda familiar tras el divorcio de una pareja. El tribunal ha confirmado que este derecho desaparece en cuanto los hijos cumplen los 18 años, en línea con lo que marca el artículo 96 del Código Civil desde su reforma en 2021. La sentencia desestima el recurso de apelación de la madre y confirma la resolución del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Yecla.
Extinción de condominio

Extinción de condominio: Guía 2025 con lo que necesitas saber

Son muchos los casos en que dos o más personas pueden ser propietarias de un mismo bien, algo muy frecuente en el mundo de la vivienda. Los casos más habituales son herencias (propiedad de un bien entre varios hermanos) o divorcios (vivienda adquirida por ambos durante el matrimonio). En estos supuestos, la extinción de condominio permite disolver el régimen de copropiedad existente. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta práctica para dividir una comunidad de bienes.
Hipoteca divorcio

¿Qué pasa con la hipoteca cuando una pareja se separa?

"Hasta que la muerte nos separe" es una de las frases más populares, pero es una realidad que muchos de los matrimonios no duran toda la vida. Uno de los conflictos más frecuentes tras un divorcio es qué pasa con la vivienda que se compartía, algo que se complica si la casa tiene hipoteca.
La hipoteca tras un divorcio

Dejar de pagar parte de la hipoteca tras un divorcio podría desembocar en la pérdida de la casa

Cuando una relación llega a su fin, aspectos financieros como la propiedad de una casa común con una hipoteca pendiente se vuelven cruciales. Rocío Ocaña, abogada y socia de Marín & Mateo Abogados, destaca la importancia de no descuidar el pago de la hipoteca en caso de ser compartida. En préstamos hipotecarios conjuntos, la deuda es solidaria, lo que significa que, aunque ambos sean copropietarios, el banco puede exigir el pago completo. Ignorar este compromiso podría desencadenar procedimientos legales, incluso el desahucio en situaciones extremas.
Divorcio

Condenado a pagar la compensación económica a la exesposa, pago condicionado a la venta de la vivienda familiar

La Audiencia Provincial de Valladolid ha condenado al exesposo de la demandante a pagar una compensación económica de 240.000 euros más intereses legales por su dedicación a la familia, un pago que se condicionó a la venta de la vivienda familiar. En el convenio regulador se reconocía a la esposa el derecho a ser compensada por el exmarido por su dedicación a la familia y dicho pago se haría efectivo en el acto del otorgamiento de la escritura pública de venta de la vivienda familiar propiedad del exesposo.
¿Cómo se reparte un piso en una separación de matrimonio?

¿Cómo se reparte un piso en una separación de matrimonio?

A la hora de divorciarse, el reparto de bienes puede llegar a ser un verdadero quebradero de cabeza para una expareja. Ante esta difícil situación, es importante tener en la cabeza una idea estructurada para saber gestionar y repartirlo todo, incluso la vivienda.
El Supremo deja sin tributar la vivienda tras un divorcio y permite recuperar lo pagado de más

El Supremo deja sin tributar la vivienda tras un divorcio y permite recuperar lo pagado de más

El Tribunal Supremo ha vuelto a ponerse del lado de los contribuyentes en contra del criterio de las haciendas autonómicas. En concreto, ha dejado sin tributar la adjudicación de la vivienda habitual tras un divorcio en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISyD) porque estima no hay una donación cuando uno de los excónyuges se queda con la vivienda habitual y asume el 100% de la hipoteca. En una sentencia del pasado 12 de julio de 2022 (recurso 6557/2020), el alto tribunal abre la puerta a solicitar devoluciones tributarias.
Por qué es importante hacer testamento tras un divorcio

Por qué es importante hacer testamento tras un divorcio

Dejar bien atado el destino de nuestros bienes cuando faltemos es siempre muy aconsejable. En el testamento, lo normal es favorecer al cónyuge y a los herederos, pero a lo largo de la vida, la situación sentimental puede cambiar. Los abogados de Ático Jurídico recomiendan hacer testamento o cambiarlo en caso de divorcio, para evitar cualquier duda sobre la situación testamentaria de la expareja o para nombrar un administrador de los bienes en caso de fallecimiento y tener hijos menores, hasta su mayoría de edad.
El Supremo clarifica quién debe pagar los gastos de comunidad de la vivienda tras el divorcio

El Supremo clarifica quién debe pagar los gastos de comunidad de la vivienda tras el divorcio

El Tribunal Supremo ha resuelto recientemente un caso que suele ser común tras un divorcio. Es el relativo al pago de los gastos de comunidad de propietarios por el cónyuge al que se atribuye el uso de la vivienda familiar, aunque el inmueble no sea de su propiedad, sino del otro cónyuge. El Alto Tribunal estima que el ocupante del piso deberá asumir el pago en exclusiva de los gastos comunes, pese a no ser titular de la vivienda, si así lo establece el Juzgado de Familia.
Cómo afecta el divorcio de los inquilinos al contrato de alquiler de la vivienda

Cómo afecta el divorcio de los inquilinos al contrato de alquiler de la vivienda

España es uno de los países europeos con mayor tasa de divorcios y, según el Consejo General del Poder Judicial, las demandas de disolución matrimonial han aumentado más de un 16% interanual en el tercer trimestre del año. ¿Y qué pasa con la vivienda y el contrato de alquiler si los arrendatarios deciden romper su unión legal? Hay que tener en cuenta varios factores, como si el contrato incluye a ambos o solo figura uno de los cónyuges, o la fecha en la que se firmó el arrendamiento. Repasamos algunas claves a tener en cuenta y qué establece la ley en este tipo de situaciones.
Ojo si tu expareja decide poner en alquiler la vivienda familiar sin tu consentimiento

Ojo si tu expareja decide poner en alquiler la vivienda familiar sin tu consentimiento

Muchos matrimonios que adquirieron su vivienda habitual antes de 2013 se siguen beneficiando de la deducción en el IRPF aunque ahora estén separados y uno de los excónyuges ya no viva allí, pero siga siendo propietario y mantenga el pago de parte del préstamo hipotecario. Si la pareja que se atribuyó el uso de la casa familiar decide alquilarla, puedes recibir un serio varapalo de Hacienda, si además lo hizo sin tu consentimiento.
El Supremo considera que si vuelves a casarte se extingue la atribución del uso de la vivienda familiar

El Supremo considera que si vuelves a casarte se extingue la atribución del uso de la vivienda familiar

El divorcio de una pareja genera habitualmente conflictos y tensiones. La atribución del uso de la vivienda familiar es de las más comunes, y si no se alcanza un acuerdo será el juez quien decida cuál de los dos podrá vivir en la residencia habitual. El Tribunal Supremo ha clarificado que puede extinguirse este uso de la vivienda si el cónyuge que reside en el piso contrae nuevo matrimonio.
Me he divorciado, ¿tengo que seguir pagando el alquiler a mi ex?

Me he divorciado, ¿tengo que seguir pagando el alquiler a mi ex?

Si me divorcio y vivo de alquiler, ¿quién deba pagar la renta? Según apunta el despacho Ático Jurídico Salcedo Abogados, citando una reciente sentencia del Tribunal Supremo, salvo que el cónyuge adjudicatario manifieste su intención de permanecer en la vivienda en el plazo de dos meses que establece la Ley de Arrendamientos Urbanos, se entiende que el responsable de pagar la renta será el titular que figure en el contrato.
El uso de la vivienda en los divorcios empieza a limitarse

El uso de la vivienda en los divorcios empieza a limitarse

En los divorcios con niños es casi norma que la madre se quede en la casa familiar al asumir la custodia de los hijos y que el padre no pueda hacer uso de ella aunque esté a su nombre o incluso tenga que seguir pagando la hipoteca él sólo, lo que unido a la pensión alimenticia le coloca en una situa