Noticias e información relacionada con la agencia Alquiler seguro, visita todas las viviendas, casas y pisos de Alquiler seguro publicados en idealista

 

El presidente y consejero delegado de Alquiler Seguro Asset Market (ASAM), Sergi Gargallo

Consumo propone una multa de 3,6 millones a Alquiler Seguro

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha propuesto imponer una multa de 3,6 millones de euros a Alquiler Seguro, tras la apertura el pasado marzo de un expediente sancionador por parte del Departamento que dirige Pablo Bustinduy, tras una denuncia de Facua. Consumo abrió una investigación a la agencia inmobiliaria, aunque sin revelar su nombre, por posibles prácticas abusivas contra inquilinos en la gestión de los arrendamientos en todo el territorio nacional. La propuesta de sanción continuará en fase de análisis durante los próximos meses en la que se espera las alegaciones de todas las partes.
Archivo - El presidente de Alquiler Seguro, Antonio Carroza.

La socimi de Alquiler Seguro amplía cartera este verano: compra 12 pisos por 1,3 millones

La socimi de Alquiler Seguro, empresa especializada en la protección de propietarios, ha adquirido a lo largo del verano 12 pisos en varias provincias españolas por 1,3 millones de euros, con los que espera obtener una rentabilidad por su alquiler superior al 8%. En concreto, la compañía ha notificado a BME Growth, mercado en el que cotiza, la compra de cinco viviendas en Murcia, tres en Granada (incluyendo los municipio de La Zubia, Atarfe o la capital), dos en Alicante, uno en Logroño y otro en Villareal (Castellón), más un garaje y trastero anejos a dos pisos en Murcia.
Archivo - Bloque de pisos en Alcorcón.

La deuda media de los inquilinos morosos ya roza los 8.000 euros, según Alquiler Seguro

Los inquilinos dejaron a deber una media de 7.957 euros a sus arrendadores durante 2024, lo que equivale a unos siete meses de alquiler y representa un incremento del 4,23% respecto al año anterior, según un estudio del Observatorio del Alquiler y la Universidad Rey Juan Carlos, que achaca la tendencia al alza al encarecimiento de los alquileres y al creciente esfuerzo financiero que los inquilinos deben realizar para pagar la renta. Por provincias, Barcelona encabeza la clasificación nacional con una deuda media de 13.419 euros, seguida de Baleares (10.233 euros), Guipúzcoa (9.833 euros) y Madrid (9.812 euros).
Alquiler de temporada

Qué es el alquiler de temporada y por qué el Gobierno lo quiere regular

Las nuevas y excesivas regulaciones de la nueva Ley de Vivienda ha provocado el auge del alquiler de temporada, ya que, muchos propietarios que tenían sus viviendas arrendadas en larga duración han optado por trasladarse a esta modalidad temporal. Además, esto también ha provocado un incremento de alquileres fraudulentos que se escapan de la legislación. Carlos Sánchez, responsable del área jurídica de Alquiler Seguro, nos explica cómo funciona esta modalidad, cómo está regulada y qué se debe cambiar en el corto-medio plazo.
Sergi Gargallo, presidente y consejero delegado de ASAM

"La inexistencia del régimen socimi haría inviable invertir en proyectos con centenares de viviendas"

Sergi Gargallo está al frente de ASAM, la nueva socimi de Alquiler Seguro enfocada a vivienda asequible y que se convirtió en cotizada a principios de diciembre. El presidente y consejero delegado de la sociedad explica a idealista/news que actualmente tiene 38 pisos en cartera, pero su objetivo es alcanzar las 2.000 unidades vía ampliaciones de capital. Gargallo defiende el papel de estos vehículos como catalizadores de la inversión inmobiliaria y una vía para acercar el mercado a los particulares. También reconoce que si se hubiera suprimido el régimen, como pretendía el Gobierno, hubieran buscado “otros mercados donde operar y otros activos inmobiliarios donde focalizar la inversión”.
Archivo - Un empleado en el Palacio de la Bolsa, en Madrid (España)

La nueva socimi de pisos asequibles de Alquiler Seguro se incorporará a BME Scaleup este jueves

El consejo de administración de BME Scaleup ha aprobado la incorporación a este mercado de la socimi Alquiler Seguro Asset Market (ASAM), un vehículo de inversión, lanzado por Alquiler Seguro, este jueves, 5 de diciembre, una vez analizada y estudiada toda la documentación presentada por la empresa y emitido el informe de evaluación favorable del Comité de Coordinación de Mercado e Incorporaciones. La socimi está enfocada en la gestión de viviendas dispersas de alquiler asequible
Archivo - Un empleado en el Palacio de la Bolsa, en Madrid (España)

La nueva socimi de pisos asequibles de Alquiler Seguro saldrá a bolsa valorada en 5 millones

Otra socimi más se prepara para salir al mercado de valores. Se trata de Alquiler Seguro Asset Market (ASAM), el nuevo vehículo de inversión de pisos asequibles de Alquiler Seguro, que ya cuenta con el visto bueno del regulador bursátil para estrenarse en los próximos días en el segmento BME Scaleup, pensado para empresas emergentes. Este vehículo de inversión tiene en cartera 38 viviendas, la mayoría ubicadas en las provincias de Madrid y Barcelona, que se destinarán al alquiler de larga duración y cuya valoración ronda los 7,2 millones de euros.
Entrevista a Antonio Carroza, presidente de Alquiler Seguro

Alquiler Seguro: “Los inquilinos nos trasladan ansiedad y los propietarios, miedo”

El fundador y presidente de Alquiler Seguro critica en esta entrevista con idealista/news las consecuencias de la Ley de Vivienda y la sensación de ansiedad e inseguridad que está generando entre arrendadores y arrendatarios. En su opinión, la propia normativa es un freno para promover más inmuebles y que el desequilibrio entre la oferta y la demanda no solo seguirá presionando los precios del alquiler, sino que acabará repercutiendo en el mercado de compraventa. Antonio Carroza también defiende la regulación del mercado, pero no a través de limitaciones de rentas, y confía en un gran consenso político para abordar lo que califica como un “problema endémico de España”.
La prevención del fraude: protección y seguridad para los propieetarios

La prevención del fraude al contratar un seguro de impago de alquiler

Elegir una entidad aseguradora regulada para tu seguro de impago de alquiler no solo garantiza estabilidad financiera y protección al consumidor, sino que también ofrece una potente defensa contra el fraude. Los organismos reguladores implementan estrictas medidas de supervisión y control para prev
Barrios Barcelona

El control del alquiler en Barcelona ahoga al mercado: 362 interesados de media en sólo 10 días

Tras la implementación de las políticas de control de precios en Cataluña, la demanda sobre la oferta de viviendas en alquiler ha experimentado un fuerte aumento, según el Barómetro del Alquiler del segundo trimestre de 2024, realizado por el Observatorio del Alquiler. Este incremento de la demanda se observa en todas las provincias catalanas, pero la situación es especialmente grave en Barcelona. En la capital catalana, hasta 362 personas muestran interés por una misma vivienda en alquiler en un plazo de diez días, la cifra más alta del país con diferencia.
Archivo - Vista de la calle Gran Vía de Madrid, desde plaza de España hasta Callao, tomada desde el tejado del edificio España, donde se situará el hotel Rui Plaza España y un centro comercial.

La llegada de pisos turísticos al mercado del alquiler no solucionaría la falta de oferta

La ciudad de Málaga y el centro de Madrid son las zonas que sumarían más viviendas si los pisos turísticos se destinaran al mercado del alquiler tradicional. Según los datos de un estudio de la Fundación Alquiler Seguro y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), la ciudad andaluza 'ganaría' un 24% más de oferta, mientras que el centro de la capital lograría casi un 21% más. Les siguen el distrito de Ciutat Vella de Barcelona y la ciudad de San Sebastián, con más de un 10% en cada caso; y Valencia y Las Palmas de Gran Canaria, con cerca del 9,7%. En Bilbao o Palma, en cambio, el stock crecería menos de un 6%.
Archivo - Edificio de Ktesios en Moncada

Los accionistas de Ktesios aprueban la absorción de la socimi QPQ por 13 millones

La socimi con vocación social, vinculada al fondo español RKS, ha aprobado la fusión por absorción de Quid Pro Quo (QPQ), el vehículo de inversión que compró el año pasado a Alquiler Seguro. La junta de accionistas de Ktesios ha dado el visto bueno a la operación, que se llevará a cabo a través de una contraprestación de 1,25 euros, con un valor total de 13 millones de euros, y que se materializará en los próximos dos meses. La compañía tiene actualmente 698 viviendas asequibles en propiedad, con una superficie de 43.000 m2 y un valor de mercado de 42,3 millones.
Persona sin hogar

La vivienda es el primer paso para la inclusión social, según el Observatorio del Alquiler

La vivienda es la clave para evitar el riesgo de exclusión social de la población más vulnerable. Esta es una de las conclusiones del informe sobre el sinhogarismo en España que publicado el Observatorio del Alquiler, impulsado por la Fundación Alquiler Seguro y la Universidad Rey Juan Carlos. El estudio asegura que este problema se está cronificando ante la falta de viviendas de alquiler social, donde apenas vive el 2,3% de la población, y pide aumentar la oferta residencial para colectivos vulnerables. "La realidad es que sin vivienda no hay trabajo: la posibilidad de encontrar una oportunidad laboral si no se cuenta con un techo es prácticamente nula", asegura.
Archivo - Carteles de se alquila en el barrio de Almagro en Madrid (España).

Las provincias con mayor y menor presión en el mercado de alquiler, según la URJC y Alquiler Seguro

La Universidad Rey Juan Carlos y la Fundación Alquiler Seguro han analizado el grado de equilibrio entre la oferta y la demanda en el alquiler en las provincias españolas. Según el estudio, la mitad del país la presión en los arrendamientos se encuentra en un nivel normal, aunque la situación es preocupante en Barcelona, Baleares o Santa Cruz de Tenerife, así como en Valencia o Madrid. Sin embargo, en Palencia, Badajoz, Ourense, Huesca, Teruel o Burgos la oferta está en línea con la demanda. En el conjunto del país, la presión es alta con una tendencia al alza.
Alquiler Seguro

Al propietario no le sale rentable bajar el alquiler en una zona tensionada ni con la bonificación del 90%

Antonio Carroza, presidente de Alquiler Seguro, hace un análisis de las deducciones reales que podría tener el propietario que acceda a reducir en un 5% la renta si su vivienda está en una zona declarada tensionada. La Ley de Vivienda contempla una deducción del 90%, pero en términos reales para la inmensa mayoría de casos, según un estudio realizado con viviendas de hasta 1.510 euros mensuales de renta, optar por reducir el alquiler un 5% sólo generará un beneficio neto mensual para el arrendador de 10 euros o menos al mes, lo que supone, en líneas generales, un efecto insignificante en términos absolutos. Además, recuerda que cabe la posibilidad de que una zona considerada tensionada deje de serlo con el paso del tiempo, con el consiguiente perjuicio para el propietario.
Archivo - El índice permite subir los precios de alquiler en un 15% de las viviendas, según Alquiler Serguro

El índice del alquiler permite subir los precios a un 15% de las viviendas, según Alquiler Seguro

El sistema estatal de precios del alquiler elaborado por el Ministerio de Vivienda, en vigor desde el 16 de marzo, permite subir las rentas en un 15% de las más de 800 viviendas que ha estudiado Alquiler Seguro, y en algunos casos con alzas de más de 400 euros al mes. La empresa de gestión critica las imprecisiones del índice y asegura que en provincias como Barcelona y Madrid los rangos de precios mínimos se encuentran entre 300 y 400 euros, que "lo único que consiguen es desalentar al propietario particular y que abandone el alquiler".
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès

Alquiler Seguro pide al Ministerio de Vivienda que suspenda la declaración de "zona tensionada" en Cataluña

Alquiler Seguro ha pedido al Ministerio de Vivienda que suspenda temporalmente la declaración de zona tensionada para el alquiler de viviendas en Cataluña, al estar la Comunidad en periodo electoral y el Gobierno autonómico en funciones. En concreto, la firma estima que la aplicación de una zona de mercado tensionado "tiene sentido que se aplique" con un Gobierno autonómico "plenamente constituido".
Arrendar el piso es la opción más rentable frente al alquiler turístico o de temporada

Alquiler Seguro: arrendar el piso es la opción más rentable frente al alquiler turístico o de temporada

Si a la hora poner tu piso en alquiler, estás pensando en la mejor opción en cuanto a rentabilidad, el último estudio de Alquiler Seguro afirma que el arrendamiento de la vivienda habitual es la opción más rentable frente al alquiler de temporada o el turístico en las principales ciudades españolas. “Esta modalidad es la más estable y la que menos riesgo supone para el propietario, con mayores ventajas fiscales, y frente a las oscilaciones y gastos imprevistos del mercado turístico y el temporal”, concreta Jesús Martí, responsable del área de Economía e Inversión de la compañía.
Inquilino moroso _ evita problema

No permitas que un inquilino moroso arruine tu economía

Que tu inquilino no pague regularmente, y en la fecha acordada, no sólo es una situación incómoda, sino que también puede generar complicaciones difíciles de resolver y desequilibrios financieros preocupantes si dependes de estas rentas. Aunque existen herramientas como el seguro de impago de alqui