jubilados en la playa

¿Dónde vivir jubilado con 1.000 euros? Mejores destinos en España

Con una pensión de 1.000 euros, elegir dónde pasar la jubilación puede marcar la diferencia entre llegar justo a fin de mes o disfrutar de una vida tranquila y cómoda. El coste de la vivienda, los servicios, el clima o la calidad de vida son factores clave que convierten estos rincones de España en lugares ideales para jubilados con presupuestos ajustados. Por ejemplo, Salobreña, situado en la Costa Tropical de Granada, es uno de los mejores lugares para jubilarse con poco presupuesto. Aquí podrás encontrar inmuebles en venta desde 80.000 euros y viviendas en alquiler desde 500 euros al mes. También destacan Torre del Mar, en Málaga, o Castellón.
Puigdàlber

Este es el municipio más pequeño de Barcelona que mide menos de 1 km2

En la provincia de Barcelona hay un municipio que llama la atención por una característica muy particular: es el pueblo más pequeño de Cataluña, con apenas 0,62 kilómetros cuadrados. Puigdàlber es la famosa localidad que ocupa una superficie equivalente a 40 hectáreas. Esto lo hace un caso único dentro del mapa municipal de Cataluña. Sin embargo, aquí conviven alrededor de 600 personas que mantienen la vida cotidiana típica de un pueblo.
Ojén pueblo blanco de Málaga

Este pueblo de Málaga es uno de los mejores del mundo para vivir

A veces, basta con desviarse en la carretera para descubrir otra forma de vida. Solo hay que dejar atrás Marbella y seguir el camino que se adentra en la sierra. En pocos minutos, el asfalto se estrecha y aparece un lugar que tiene otro ritmo. Ojén, un pueblo blanco de Málaga, un municipio pequeño, silencioso, lleno de historia, cuevas y rutas de senderismo. Tal vez por eso, 'The Times' lo coloca entre las 50 mejores ubicaciones del mundo para vivir.
Zúrich, Suiza

Estas son las mejores (y peores) ciudades del mundo para vivir

La consultora tecnológica Mercer ha publicado su ranking anual sobre las mejores ciudades del mundo para vivir, según el análisis con trabajadores expatriados. Tras estudiar varios aspectos económicos, de seguridad, transporte o viabilidad, han situado a Zúrich (Suiza) como la mejor ciudad del mundo para vivir, superando a Viena (Austria), que durante los últimos años dominaba este ranking, mientras que Madrid y Barcelona se encuentran en los puestos número 47 y 55, respectivamente, cediendo algunas posiciones frente a 2023..
Las mejores ciudades para vivir en 2024

Las mejores ciudades del mundo para vivir este 2024

Cada año, The Economist publica el ranking de las ciudades con mejores condiciones de vida. En 2024, este Índice de habitabilidad experimentó ligeras mejoras, a pesar de los conflictos geopolíticos, los disturbios civiles y la crisis inmobiliaria.
Índice Mercer 2023 Mejores ciudades para vivir

Madrid y Barcelona, entre las 50 ciudades con mejor calidad de vida del mundo

Según el Índice de Calidad de Vida 2023 elaborado por la firma consultora Mercer, Viena (Austria), Zúrich (Suiza) y Auckland (Nueva Zelanda) son las ciudades con mayor calidad de vida. El ranking evalúa los aspectos prácticos de la vida diaria de los trabajadores y sus familias en 450 ciudades del todo el planeta. Madrid (46) y Barcelona (48) se encuentran entre las 50 ciudades mejor clasificadas.
Índice de libertad 2022

Los países europeos con mayores y menores libertades

Europa es considerada uno de los continentes más libres del mundo. La mayoría de los países europeos ocupan un lugar destacado en el Índice de Libertad Humana (Human Freedom Index), ocupando 19 de los 25 primeros puestos del ranking, según el informe elaborado por el Instituto Cato de EEUU y el Instituto Fraser de Canadá.
Barrios exclusivos, para jóvenes, para amantes de la vida nocturna... Descubre las mejores zonas de Málaga

Estas son las mejores zonas para vivir en Málaga, descúbrelas

Málaga, con una población de casi 600.000 habitantes, lleva años suscitando el interés de extranjeros y foráneos hasta convertirse en una de las ciudades mejor valoradas de España. Ubicada en la Costa del Sol, dispone de un clima ideal que atrae a un incontable número de turistas.
Mejores ciudades para vivir en 2023

Tres ciudades españolas, entre las 25 mejores del mundo para vivir y trabajar

El equilibrio entre salud, vida y trabajo puede parecer difícil para muchos, pero según la lista de Forbes Advisor 2023 existen ciudades en el mundo donde es posible conseguirlo. En una clasificación que suelen liderar las capitales nórdicas, como Copenhague, Helsinki, Estocolmo y Oslo, aparecen tres ciudades españolas entre las 25 primeras. Son Madrid (21), Barcelona (23) y Valencia (24).
La ciudad de Valencia, la mejor ciudad para vivir, según los expatriados

Valencia vuelve a ser la mejor ciudad del mundo para vivir por los trabajadores extranjeros

Los trabajadores expatriados, aquellos cuyas empresas mandan a trabajar al extranjero, han vuelto a poner a Valencia en lo más alto de la lista, según la encuesta de la plataforma InterNations, con cerca de 12.000 respuestas de 181 ciudades diferentes. La ciudad española destaca por ser seguridad, calidad de vida y habitabilidad, aunque cojea en oportunidades laborales. En el podio le siguen Dubai y por Ciudad de México, mientras que Lisboa y Madrid completan el top 5.
Barcelona y Madrid bajan en el ranking de las mejores ciudades para vivir del mundo

Barcelona y Madrid bajan en el ranking de las mejores ciudades para vivir del mundo

La mejora de las condiciones sanitarias tras la pandemia del covid, la apertura de fronteras entre países o el fin del confinamiento y los cierres perimetrales han dado un vuelco al ranking de las mejores ciudades para vivir del planeta, elaborado por The Economist. Viena regresa a lo más alto por tercera vez en cinco años, seguida por Copenhague y Zúrich. La mejor ciudad del año pasado, Auckland (Nueva Zelanda), ejemplifica las principales caídas, pasando al puesto 33, y donde se unen Barcelona (35) y Madrid (43), después de ceder 19 y 24 posiciones, respectivamente.
Oslo, Noruega

Las mejores (y peores) ciudades para vivir y trabajar este 2022

Las capitales europeas se confirman como las mejores del planeta para combinar la vida personal y laboral, según el Índice de equilibrio vida-trabajo realizado por Kisi, empresa de soluciones tecnológicas para empresas. Oslo encabeza el listado de 100 ciudades que ofrece el mejor balance entre un buen trabajo y un alto grado de calidad de vida, seguida por Berna y Helsinki. Las capitales españolas se encuentran en mitad de la tabla con Madrid (42) y Barcelona (50), por delante de Lisboa (51) o Milán (63).
Barcelona y Madrid, entre las 20 mejores ciudades del mundo para vivir

Barcelona y Madrid, entre las 20 mejores ciudades del mundo para vivir

San Francisco es la ciudad que combina las mejores condiciones de vida basadas en distintos factores, desde la sostenibilidad, su evolución y aceptación entre la población, hasta la oferta cultural, el ocio o la vida nocturna. Ámsterdam y Manchester completan el top tres del índice elaborado por la revista Time Out, donde Barcelona (14) y Madrid (18) se ‘cuelan’ entre loas 20 urbes más deseadas para la vida social.
Barcelona y Madrid, entre las que más suben en el ranking 2021 de mejores ciudades para vivir

Barcelona y Madrid, entre las que más suben en el ranking 2021 de mejores ciudades para vivir

La crisis del coronavirus se ha hecho notar en la clasificación que realiza todos los años The Economist sobre las mejores ciudades para vivir. Las capitales europeas han desaparecido de los primeros puestos para dejar paso a ciudades de Australia, Nueva Zelanda y Japón. Solo Zúrich y Ginebra se mantienen en el top 10, con Barcelona (16) y Madrid (19) mejorando sus puestos y su coeficiente general que tiene en cuenta la estabilidad económica, la atención médica, educación, cultura y medio ambiente, y las infraestructuras.
Taiwán, México y Costa Rica, los mejores países para vivir según los trabajadores extranjeros

Taiwán, México y Costa Rica, los mejores países para vivir según los trabajadores extranjeros

Factores como el coste de la vida, la facilidad para establecerse o la situación pandémica son algunos de los elementos que más tienen más en cuenta los ciudadanos que trabajan en otros países distintos al suyo, según la última encuesta del portal trabajadores expatriados InterNations. Taiwán, México y Costa Rica han sido los destinos preferidos para vivir en el extranjero este 2021. España ocupa la 16º puesto, por detrás de Portugal (5º) y por delante de Italia (58º).
Imagen del día: Dónde se disfruta mejor de la jubilación

Imagen del día: Dónde se disfruta mejor de la jubilación

¿Qué países reúnen las mejores condiciones para disfrutar de una buena jubilación? La publicación irlandesa International Living ha elaborado el Índice Mundial de la Jubilación con una clasificación de los 24 mejores países para un jubilado. Portugal es el mejor valorado, mientras España ocupa el octavo puesto.

España es un país más próspero que Italia… pero menos que Malta e Islandia (Ranking)

El think tank británico Legatum Institute ha publicado la edición de este año de su famoso Índice de Prosperidad, que compara los ingresos y el Estado de Bienestar de 142 países de todo el mundo. Según sus cálculos, España ocupa el puesto 24, lo que nos sitúa por detrás de las grandes potencias mundiales y los países del norte de Europa, pero por delante de los vecinos mediterráneos, Latinoamérica y el mundo árabe.