Tres municipios de Badajoz con precios medios por debajo de los 600 euros/m2

¿Casas por menos de 600 €/m2? Sí, en estos tres municipios de Badajoz

Las grandes ciudades de España se han vuelto inaccesibles para muchas personas debido a los altos precios de la vivienda. Sin embargo, todavía quedan lugares en los que es barato comprar una casa. En Badajoz, hay tres municipios con precios medios por debajo de los 600 euros por m2. Montijo, con un precio medio de 568 €/m2,  combina tradición agrícola, modernidad y una localización envidiable cerca de Badajoz. Con un precio medio de 558 €/m2, Llerena es un municipio rico en patrimonio y con un nivel de servicios muy consolidado. Con un precio medio de 478 €/m2, Azuaga es el municipio más económico de Badajoz y una de las localidades más baratas de España para comprar una vivienda.
El precio de la vivienda en Málaga se dispara un 17,1% en el último año

El precio de la vivienda en Málaga se dispara un 17% en el último año

El auge que está experimentando Málaga se está reflejando en su mercado inmobiliario. Según los datos de idealista, el precio medio de la vivienda en la provincia alcanzó en octubre los 4.023 euros/m2, con un alza del 17,1% interanual, mientras que 25 municipios de la provincia se encuentran en máximos históricos. Los municipios del litoral occidental son los más caros, con Benahavís (5.432 euros/m2), Marbella (5.430) y Fuengirola (4.506) al frente. Mientras, Villanueva de Algaidas (543 euros/m2), Alameda (848) y Tolox (998) son los más baratos para comprar una vivienda. En la capital, todos los distritos baten récord de precios.
11ª Conferencia Anual De Inversión Hotelera De Cushman & Wakefield

La inversión hotelera en España superará los 3.000 millones este año, según Cushman & Wakefield

La inversión hotelera en España superará los 3.000 millones de euros este año, cerca de su récord histórico, tras culminar el tercer trimestre con 2.900 millones de euros, lo que consolida el mercado español como uno de los más atractivos para los inversores en Europa, aunque todavía por debajo de la atracción de las grandes capitales europeas como Londres o París. Nuestro país lidera el crecimiento de precios hoteleros en Europa, según los datos presentados en la Conferencia Anual de Inversión Hotelera de Cushman & Wakefield, con subidas destacadas en Marbella (12%) o San Sebastián (11%), mientras en Madrid fue del 5%, donde se espera un auge de las 'branded residences'.
Senior Living & Healthcare Real Estate Forum

El ‘senior living’, a la espera de inversión: España necesita más de 200.000 nuevas plazas para mayores

España cuenta actualmente con 407.000 camas asistenciales para el sector senior, lo que representa una ratio de 41,4 por cada 1.000 mayores. Esto, acompañado de los retos demográficos actuales, donde la sociedad cada vez está más envejecida, ha generado un déficit que supera las 200.000 plazas, según los datos ofrecidos por Praemia REIM. España cuenta ya con 9 millones de habitantes mayores de 65 años y alcanzará los 16 millones en los próximos años, por lo que podrúa convertirse en una de las grandes categorías inmobiliarias de la próxima década.
Mutualidad vende cuatro plantas del número 115 de la calle Goya, en Madrid.

Mutualidad vende cuatro plantas de oficinas en Madrid

Mutualidad ha completado la venta de cuatro plantas de oficinas que poseía en el edificio situado en el número 115 de la calle Goya, en Madrid, según ha anunciado en un comunicado. El activo cuenta con una superficie de 3.140 metros cuadrados y está situado frente al Movistar Arena. El comprador ha sido un inversor privado y la firma no ha indicado el monto de la operación.
Las Reservas de Oro de los bancos centrales

Los países con las mayores reservas de oro mundial

El oro sigue siendo una de las reservas de valor más duraderas del mundo, y los bancos centrales continúan acumulándolo a niveles récord. Unas compras que han provocado que este metal precioso alcance precios récord en 2025. BullionVault ha actualizado la tenencia de oro de los bancos centrales a cierre de 2024, donde destaca EEUU con 8.133,5 toneladas, muy por delante de Alemania (3.351,6 T), Italia (2.451,9 T) o Francia (2.437 T).
Ermenegildo Zegna desafía al lujo con una megatienda de 1.000 m2 en la ‘milla de oro’ de Madrid

Ermenegildo Zegna desafía al lujo con una megatienda de 1.000 m2 en la ‘milla de oro’ de Madrid

El lujo no suele pensar en grande. Ni en superficie, ni en volumen, ni en esa lógica de “cuanto más, mejor” que domina el ‘retail’ convencional. Pero el grupo italiano Ermenegildo Zegna, dueño de marcas como Zegna, Thom Browne o Tom Ford, acaba de romper con ese manual no escrito. El grupo italiano abrirá una tienda de 1.000 m2 en Ortega y Gasset 16, en el espacio que ocupaba Lavinia, tal y como han confirmado fuentes del sector a idealista/news.
El diputado de Sumar, Alberto Ibáñez, durante la comisión de la dana, en el Congreso de los Diputados, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España).

El Congreso tumba la ley de Sumar para prohibir a fondos de inversión comprar casas

El Pleno del Congreso, con la abstención del PSOE, ha rechazado admitir a trámite la proposición de ley de Sumar que suponía una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir que empresas, fundaciones, personas jurídicas o fondos de inversión puedan comprar casas en España. Sumar defendía que la compraventa por parte de estos actores es más del doble que en el momento álgido de la burbuja de 2008. La propuesta ha sido respaldada por ERC, Bildu, Podemos, BNG y Compromís en el Grupo Mixto. PP, Vox, Junts, UPN y Coalición Canaria han votado en contra, mientras que el PNV se ha abstenido, como el socio de Gobierno.
El Gobierno laborista británico presenta el impuesto a las mansiones… para 2028

El Gobierno laborista británico presenta el impuesto a las mansiones… para 2028

La ministra británica de Hacienda, Rachel Reeves, ha anunciado los nuevos presupuestos para Reino Unido en los que ha anunciado un incremento de los impuestos en 26.000 millones de libras, unos 29.500 millones de euros, para el periodo 2026-2029 con nuevos impuestos al juego y las apuestas, a los dividendos y los intereses, los ingresos inmobiliarios y los ahorros. El nuevo ‘impuesto a las mansiones’, para aquellas propiedades con un valor superior a 2 millones de libras (2,28 millones de euros) recaudará 400 millones de libras (456,3 millones de euros) para 2029.
Bloques de edificios

SEPES adjudica a EY Transforma el contrato de gestión del programa de alquiler asequible por 1,4 millones

El Consejo de Administración de Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES), adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, ha adjudicado a la empresa EY Transforma Servicios de Consultoría el contrato del Sistema Integrado de Gestión (SIG) para el programa de alquiler de vivienda asequible, cuyo importe asciende a 1.433.847,58 euros, impuestos incluidos. El contrato incluye los servicios de consultoría de procesos, parametrización, desarrollo y mantenimiento del SIG, que permitirá, según el Ministerio, gestionar el parque estatal de vivienda asequible de manera eficiente, transparente y digitalizada.
Tecnitasa

Los expertos alertan en Baleares: “No bajarán los precios mientras no haya más oferta”

El mercado residencial de Baleares seguirá tensionado mientras la oferta no crezca de forma significativa. Esta fue la principal advertencia lanzada por los representantes del sector inmobiliario durante la primera mesa de las Jornadas Inmobiliarias organizadas por Tecnitasa en colaboración con Blau, un encuentro en el que idealista/news participó como media partner. Los expertos coincidieron en que el archipiélago vive una presión inédita por la combinación de demanda global, suelo limitado y un marco regulatorio lento y rígido, factores que impiden vislumbrar una bajada de precios a corto plazo.
Archivo - El consejero delegado de Neinor Homes, Borja García-Egotxeaga, durante la IV Gran Jornada Inmobiliaria, en el hotel Rosewood Villa Magna, en Madrid (España)

Arranca el plazo de aceptación de la OPA de Neinor Homes sobre Aedas Homes

El plazo de aceptación de la primera de las dos ofertas públicas de adquisición (OPA) de acciones lanzada por la promotora inmobiliaria Neinor Homes sobre su competidora Aedas Homes se extenderá desde este jueves, 27 de noviembre, hasta el próximo 11 de diciembre, ambos incluidos, según ha informado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El organismo capitaneado por Carlos San Basilio aprobó ayer la primera OPA, al entender ajustados los términos de la oferta a la normativa vigente y considerar suficiente el contenido del folleto explicativo presentado, tras las últimas modificaciones registradas el 24 de noviembre de 2025.
Mazo de juez dictando una sentencia

Desahucios suspendidos por vulnerabilidad: Navarra deberá indemnizar a los propietarios

La suspensión de desahucios por vulnerabilidad no sale gratis para la Administración. Al menos, cuando no adopta medidas alternativas para las personas afectadas. Así lo confirma una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN), que obliga al Gobierno foral a indemnizar a dos sociedades inmobiliarias por la paralización de varios lanzamientos por motivos de vulnerabilidad social y económica de los inquilinos. Cuando la normativa obliga al propietario a mantener al arrendatario en la vivienda, la ley también protege el equilibrio económico del arrendador, especialmente si la Administración no actúa para ofrecer una alternativa habitacional.
Promoción de Neinor Homes

La CNMV aprueba la primera opa de Neinor sobre Aedas por 932 millones a la espera de una segunda

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aprobado la primera Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones lanzada por la promotora inmobiliaria Neinor Homes sobre el 100% del capital de su competidora Aedas Homes por un importe de 932 millones de euros. Se trata de una primera opa a través de la cual Neinor se hará con el 79% en manos del fondo Castlelake, a un precio pactado entre las partes de 21,335 euros por acción, a la que seguirá una segunda operación sobre el capital restante en manos de minoritarios a un precio de 24 euros por acción.
Están son las 10 provincias con más hoteles en venta en idealista

Estas son las provincias con más hoteles en venta en idealista

Más de 700 establecimientos hoteleros se encuentran a la venta en idealista este noviembre repartidos entre las 10 primeras provincias con mayor oferta de estos edificios en el mercado. Alicante encabeza este ranking con 124 hoteles, por delante de Málaga (111) y Granada (88) y de las provincias más pobladas: Valencia (65), Barcelona (53) y Madrid (52). Haciendo zoom por municipios, encontramos una mezcla de capitales de provincia y destinos turísticos, con la ciudad de Alicante superando la treintena de hoteles en venta, seguidas por la localidad alicantina de Calpe (23), Madrid (22), Marbella (21) y Valencia (20).
Cataluña compra 452 pisos a InmoCaixa por 30,5 millones para vivienda social

Cataluña activa el plan para limitar la compra de vivienda para invertir y el sector teme un “ataque a la propiedad privada”

Cataluña vuelve a situarse como laboratorio de políticas de vivienda y esta semana pondrá en marcha uno de los debates más controvertidos de los últimos años: la posible prohibición de comprar pisos para invertir, lo que el Govern y los Comunes denominan “compra especulativa”. La iniciativa se formalizará con la creación de un grupo de trabajo conjunto entre el Ejecutivo catalán y el grupo parlamentario de los Comunes, apenas un mes después de que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ordenara a la consellera de Territori i Habitatge, Sílvia Paneque, estudiar esta vía. “Todo lo que se pueda hacer con cierto realismo para garantizar la vivienda como un derecho, lo haremos”, afirmó Illa entonces.
Edificio Generali de Madrid

El edificio Generali de Madrid ya está en obras para reconvertirse en un hotel de lujo

El grupo asegurador Generali ha dado el pistoletazo de salida a la transformación de su edificio ubicado en el número 21 de la calle Alcalá, que pasará de albergar oficinas a hotel de cinco estrellas, el primero de la marca Radisson Collection que abre en la capital. Tras la salida de los inquilinos el pasado verano, el inmueble protegido se encuentra en plena renovación, con el objetivo de abrir sus puertas en 2027. El estudio de arquiectura Lamela se está encargando de remodelar el edificio de estilo clásico que fue diseñado en la década de 1930 por Lluís Bonet i Garí como sede del Banco Vitalicio y que aspira a convertirse en un referente del turismo de alta gama.
Cinco tiny homes que puedes comprar en España

Casas móviles para escapar del alto precio de los pisos

Con los altos precios de las casas hay muchas personas que han sido expulsadas del mercado tradicional y que buscan fórmulas alternativas. Una de ellas es vivir en una ‘tiny house’, una casa prefabricada de pequeño tamaño, remolcable y con todo lo necesario para vivir. Por otro lado, también hay quien busca estas casas móviles para usar como segunda residencia o vivienda de vacaciones. En este artículo te mostramos cinco modelos de minicasas que puedes comprar en España, como una construida sobre un remolque, con doble acristalamiento y climatización con bomba de calor.
Edificios de viviendas en Sevilla

Las compraventas de viviendas retoman las subidas en septiembre con los precios en máximos

Las compraventas de viviendas vuelven a crecer. Según los notarios, en el noveno mes del año se formalizaron 58.845 transacciones en toda España, un 5% más interanual, tras haber registrado descensos en los dos meses anteriores. Mientras, el precio medio de los inmuebles vendidos ha marcado máximos de la serie en 1.940 euros/m2, lo que arroja un incremento del 6,3% interanual y suma su vigesimosexto aumento consecutivo. Varias CCAA han registrado un retroceso de operaciones, como Madrid, Cantabria, Canarias o Navarra.